Índice
Cada año, la Tierra pierde 10 millones de hectáreas de bosques. Alrededor de un millón de especies están en peligro de extinción. Los océanos cada vez están más llenos de plásticos. La deforestación, el cambio de uso del suelo, las inundaciones... ¿Todavía crees que la Tierra no está pidiendo ayuda? Estos datos de la ONU ponen de manifiesto la importancia de crear un compromiso medioambiental en nuestra sociedad. Sin duda, es obligación de todos y todas promover un cambio medioambiental y trabajar por una economía más sostenible.
En este sentido, las organizaciones internacionales y las empresas juegan un papel fundamental. ¿Sabes que casi el 60% de las grandes empresas han aumentado sus emisiones totales de CO₂ a pesar de la emergencia climática que vivimos? Así lo asegura OXFAM Intermón, entre otras muchas organizaciones que ponen el foco en la importancia de un compromiso ambiental de las empresas. ¡La clave del cuidado de la Madre Tierra!
Una de las formas de crear conciencia social es recordando, cada año, la importancia de mimar el planeta. Por eso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada reivindicativa en la que se organizan miles de eventos con un objetivo común: crear conciencia ambiental y promover la importancia del cuidado y la conservación del planeta.
Desde 2009, las Naciones Unidas impulsaron la conmemoración de este día poniendo el foco en lograr un desarrollo más sostenible beneficioso para la sociedad, el tejido empresarial y el planeta Tierra. Sin embargo, la raíz de esta celebración se remonta a 1970, cuando aún era incipiente la preocupación ambiental en la política internacional.
Este año, bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", la organización ha puesto el foco en las energías renovables. "El objetivo que se marcan desde la organización es triplicar la producción de energía limpia para 2030". Las energías renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica, provienen de recursos naturales que se regeneran constantemente y que, además, no generan residuos contaminantes ni emisiones dañinas para el planeta.
Las organizaciones empresariales y las empresas son uno de los agentes más importantes en el cuidado del medio ambiente. Datos como los siguientes reflejan lo que pueden hacer las empresas por el medio ambiente:
Un informe publicado por CDP (Carbon Disclosure Project) destaca que, hasta 2015, tan solo cien empresas fueron las responsables del 71% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
En la actualidad, se estima que las corporaciones internacionales más grandes son responsables de casi el 30% de las emisiones globales de CO₂.
Como ves, el papel de las empresas en el cuidado medioambiental es fundamental. Son muchas las acciones que pueden desarrollarse desde los núcleos empresariales para promover una actividad más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Desde reducir el consumo de energía o apostar por las energías renovables, hasta promover el reciclaje entre sus empleados o participar con políticas medioambientales potentes.
Algunas de las ideas para cuidar el medio ambiente desde las empresas son:
Que las empresas dispongan de profesionales bien formados en la importancia del cuidado medioambiental es crucial. En línea con este objetivo, Euroinnova ofrece formación online especializada en gestión medioambiental, gestión forestal, gestión de residuos y de tratamiento de aguas, entre otros elementos esenciales de la preservación del medio natural y el cuidado de la Tierra.
De esta forma, desde la institución educativa se busca ser un referente en la especialización de profesionales en materias tan importantes como las energías renovables, la economía circular o la sostenibilidad empresarial. La formación medioambiental permite a las empresas incorporar profesionales formados, actualizados y concienciados con la importancia de cuidar de la Madre Tierra.
Euroinnova no solo es un referente en educación online con más de 20 años de experiencia, sino que se ha consolidado como el learning hub referente en aprendizaje online, apostando por la inteligencia artificial y las tecnologías más avanzadas para mejorar la experiencia formativa de sus estudiantes. A través de EDUCA LXP, su propia plataforma tecnológica, pretende personalizar el aprendizaje, adaptar los contenidos a las necesidades de cada estudiante y optimizar su desarrollo profesional.
Quizá te interesa leer sobre...
Oxfam Intermón. (2023). Casi el 60% de las grandes empresas han aumentado sus emisiones totales de CO₂ a pesar de la emergencia climática. https://www.oxfamintermon.org/es/nota-de-prensa/casi-el-60-grandes-empresas-aumentan-sus-emisiones-totales-emergencia-climatica
Naciones Unidas. (s. f.). Día Internacional de la Madre Tierra: Antecedentes. https://www.un.org/es/observances/earth-day/background
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.