Índice
La auditoría SEO se trata de un análisis general de todos y cada uno de los elementos que pueden influir en el posicionamiento orgánico de una determinada página web. Implica un diagnóstico tanto a nivel interno como externo a la web y se trata del primer paso dentro de cualquier estrategia SEO que pretenda mejorar el ranking en las páginas de resultados (SERPs).
Será necesario investigar el estado actual de la página web en los distintos motores de búsqueda, destacando el buscador de Google, a través del cual se dan el mayor número de búsquedas.
Gracias a una auditoría SEO exhaustiva y considerando los cambios en el algoritmo de Google, lograremos una serie de objetivos como son:
Ahora bien, cuando hablamos de auditoría SEO interna o externa identificaremos:
Auditoría SEO on Page: En la cual se identificarán los aspectos que pueden trabajarse a nivel interno en el sitio web y sobre los cuales podemos tener mayor control. Entre estos elementos encontraremos la composición de palabras clave posicionadas en la página web, los contenidos, la velocidad de carga o WPO (Web Performance Optimization), la arquitectura web, el enlazado interno y la indexación de URLs.
Auditoría SEO off Page: en la cual nos enfocaremos en aquellos elementos externos que puedan ejercer influencia en el posicionamiento SEO de nuestro sitio web. Los aspectos más comunes para identificar son el linkbuilding (compra de enlaces entrantes) y el linbaiting (enlazado natural). Además, deberemos monitorizar la actividad en redes sociales y las menciones a nuestro negocio en los diferentes blogs, revistas y foros especializados.
Cabe destacar adicionalmente, que para realizar una auditoría SEO es conveniente hacer uso de una serie de herramientas. Algunas de las más comunes serían:
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.