Modalidad
Online
Duración - Créditos
180 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA EN ADULTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COGNICIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE ATRIBUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL GRUPO: ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y ROLES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DE SÍ MISMO. TÉCNICAS DE LA PERSONALIDAD
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Ana Ortiz
Badajoz
Tienen que revisar las faltas de ortografías que son bastantes.
Gabriela Santilli
Ushuaia
EXCELENTE EL MATERIAL.
Elizabeth Bianchini
Tierra Del Fuego
El curso es muy completo y con buena relación calidad y precio.
Rut De
Toledo
Muy contenta, volvería a hacer este curso. Lo recomiendo sin dudar.
Belen Moreno
Sevilla
Quiero completar el curso de psicología social con otro de coaching para destacar en mi trabajo.
Sancho P.
Ciudad Real
Esta formación online me ha servido para completar mi carrera de psicología social UNED, también con modalidad online. Estoy muy contento con los resultados y espero poder ser psicólogo seguridad social.
Plan de estudios








Titulación de curso de psicología social


Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso de Psicología Social
¿Qué es la psicología social?
La Psicología Social es el estudio científico de cómo las personas pensamos, sentimos y nos comportamos con las personas ya con presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Esta rama de la Psicología trata de gestionar y controlar la conducta y el funcionamiento de la mente de una persona como consecuencia de su entorno social, desarrollando planes e intervenciones para mejorar su calidad de vida.
Gracias al Curso de Psicología Social, te especializarás en este sector convirtiéndote en un profesional del área, para así conseguir tus metas profesionales, impulsar tu carrera personal y tener muchas oportunidades laborales.
¿Quieres saber más información sobre este Curso de Euroinnova International Online Education? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son las funciones que puede realizar un Psicólogo Social?
Las funciones que realiza un Psicólogo social son varias, a continuación, vamos a nombrar las más comunes:
- Es el encargado de detectar las situaciones de desprotección o de vulnerabilidad social.
- Realizar el diagnóstico del alcance social del individuo, así como la planificación de programas para facilitar y fomentar su integración social.
- Es el que se encarga del diseño y puesta en práctica de programas de prevención de problemas, para los que tengan adicciones, los que sufran la violencia o delincuencia.
- Encargado de promover los procesos de participación comunitaria y animar a sus miembros para que tomen las decisiones que les resulten beneficiosas.
- El Psicólogo Social también puede llegar a dedicarse al ámbito de la investigación, realizando profundos análisis de factores y riesgos que están relacionados con las interacciones sociales.
- Convertirse en un profesional de la formación, ya sea en un profesor de universidad, en trabajador social o líder de algún grupo social.
- El Psicólogo Social puede llegar a convertirse en un cuidador del medio ambiente, ya que su palabra puede llegar a contribuir positivamente en la mejora del planeta.
Al matricularte en nuestro Curso de Psicología Social te especializarás en todo lo relacionado con las labores que tiene que realizar un psicólogo social, y así, entender cómo ser un profesional del ámbito.
Principios de la Psicología Social:
Existen tres principios que están sumamente relacionados con la Psicología Social, y estos son:
- Pensamiento no racional: Este principio destaca que nuestra mente suele desarrollarse en dos pensamientos, una de manera consciente y la otra de manera inconsciente. Nosotros, como humanos, hacemos uso de un pensamiento inconsciente, ya que durante nuestra vida cotidiana no hacemos uso de la razón y casi todas nuestras tareas automáticamente se hacen de forma no racional, ahorrando así nuestra capacidad cognitiva.
- Características personales: Este principio destaca que continuamente estamos creando realidades y percepciones a base de los estímulos que recibimos. La manera en la que percibimos e interpretamos nuestros estímulos suelen cambiar nuestra manera de sentir, pensar e interactuar con los demás.
- La influencia de otros seres humanos: Este principio explica como esta disciplina de la Psicología estudia la manera en la que los seres humanos interactuamos, influenciando sobre todo la manera de pensamiento de otras personas.
Mediante el Curso de Psicología Social aprenderás a destacar cuáles son los principios de la Psicología Social a la perfección para convertirte en todo un/a profesional del área y así aumentar tus oportunidades laborales.
¿Qué es la Psicología Comunitaria?
La psicología comunitaria surgió en los años 50 y 60 en Estados Unidos debido a la insatisfacción con la psicología clínica para tratar problemas sociales más grandes por un grupo de psicólogos. Algunos factores que impulsaron el desarrollo de la psicología comunitaria en Estados Unidos fueron:
- El gran interés que empezó a surgir de los psicólogos sociales en los problemas raciales, religiosos, económicos, etc.
- La necesidad de tratar enfermedades mentales a gran escala.
- La creencia de la psicoterapia como única solución a las enfermedades mentales.
- El desarrollo de centros comunitarios de salud mental
La psicología comunitaria es una disciplina que trata elementos como la sociología, la psicología social, la salud pública y las ciencias políticas. Tiene como objetivo reducir la opresión a través de investigaciones, promociones, organizaciones comunitarias y cambios políticos. La psicología comunitaria utiliza la investigación orientada a la acción para controlar políticas que promuevan el bienestar, con el objetivo de prevenir los problemas antes de que ocurran
Principios de la Psicología Comunitaria
- El bienestar personal y el poder acceder a todos los medios y recursos.
- La justicia social y la libertad de opresión.
- Sentimiento de integración.
- Diversidad (Género, raza, orientación sexual, etc.).
- Participación comunitaria y empoderamiento.
Uno de los objetivos que persigue la psicología comunitaria es la creación de relaciones de la persona con su entorno que mejoren el empoderamiento, la justicia social y consigan un mayor bienestar social para la relación de la persona, por eso hay que tener en cuenta varios niveles de análisis en la psicología comunitaria:
- Individual. Hace referencia a las actitudes propias, las emociones que sentimos las personas individualmente. Cada persona es un mundo y cada persona reacciona de forma distinta a determinadas acciones o problemas.
- Microsistema. Engloba a un entorno con el que la persona está muy acostumbrado a relacionarse, como la familia, su grupo de clase, su equipo de fútbol, etc.
- Organizacional. Se refiere a un entorno capaz de lidiar con el comportamiento de la persona, como la escuela, la iglesia o cualquier organización que esté en contacto con el comportamiento de la persona.
- Comunidad. Se refiere a la identidad o comunidades de experiencia común donde la persona pueda verse reflejada.
- Macrosistema. Hace referencia a las ideologías, la cultura con la que está familiarizada la persona, las instituciones sociales por donde suele moverse, etc.
¿Qué busca la Psicología Comunitaria? La Psicología Comunitaria busca la consciencia de los problemas o situaciones que tiene la comunidad, busca crear procesos de motivación para que las personas puedan organizarse, teniendo en cuenta los objetivos planteados, incentivar al grupo a que realicen su propio trabajo bien organizado y mejorar la socialización dentro de la comunidad.
¿Qué técnicas podemos usar en la Psicología Comunitaria?
- Analizar los aspectos subjetivos de la comunidad.
- Trabajar con grupos organizados para mejorar la toma de conciencia.
- Intervención en la salud mental comunitaria.
- Realizar actividades productivas para mejorar la autonomía y el empoderamiento de la comunidad.
¿A qué esperas para formarte con nosotros?
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.