Modalidad
Online
Duración - Créditos
50 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOLOGÍA DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSTE DEL CAPITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Eva
Madrid
Aplicar métodos simples para el análisis y tratamiento del riesgo en las operaciones de inversión
Francisco L.j.
Burgos
Este curso es muy completo y adecuado para aquellos que buscan formarse como expertos en inversiones. Gracias a una serie de ejercicios y autoevaluaciones con las que cuenta he podido superar el curso con éxito, volveré a elegir Euroinnova sin duda.
Ana L.c.
Cantabria
Estoy muy satisfecha con la realización de este curso, ya que he podido aprender unos conceptos muy interesantes y los tutores y profesores han sido muy profesionales y atentos con las dudas que me han ido surgiendo durante el curso.
Germán P.p.
Cádiz
Realizar este curso me ha servido mucho para completar mi formación como profesional en la gestión de inversiones. El curso consta de un contenido y un temario bastante interesante con el que podrás aprender todo lo necesario en referencia a las inversiones.
Miguel R.l.
Ciudad Real
Acabo de terminar este curso y estoy muy satisfecho con el contenido y la formación que ofrece. He aprendido muchos conceptos que no conocía sobre los tipos de inversiones y cómo calcular su rentabilidad a través de distintos métodos.
Plan de estudios
Un buen proyecto de inversión puede generar grandes beneficios y es por eso que las empresas recurren a los servicios de asesores especialistas. Este Curso Práctico de Gestión y Análisis de las Inversiones puede ser una estupenda oportunidad para introducirte en la materia o una excelente herramienta de reciclaje. Este es el momento de que inviertas en formación y obtengas beneficios para tu futuro profesional.
- Aprender a utilizar correctamente las herramientas de análisis y valoración de la rentabilidad de un proyecto de inversión en sus diversas modalidades.
- Aplicar métodos simples para el análisis y tratamiento del riesgo en las operaciones de inversión.
- Realizar el análisis de la inversión en proyectos de ampliación, proyectos de outsourcing, alquiler o compra.
Tras la realización del Curso Práctico en Gestión y Análisis de Inversiones online, podrás ser asesor/consultor de empresas en materia financiera y contable, especialmente sobre proyectos de inversión.
Te prepara como especialista en análisis de inversiones para asesorar a empresas o gestionar tu propio negocio de la manera más eficaz, para conseguir mayores beneficios. Al finalizar este Curso Práctico de Gestión y Análisis de las Inversiones serás capaz de aplicar técnicas e interpretar resultados que le permitirán tomar la decisión más beneficiosa ante un proyecto de inversión.
Este Curso Práctico de Gestión y Análisis de las Inversiones está especialmente dirigido a profesionales de sectores relacionados con el derecho financiero y la asesoría contable. Diplomados en Empresariales, Licenciados en Dirección y Administración de Empresas, Licenciados en Derecho y, en general, cualquier persona interesada en desempeñar funciones de consultoría a nivel profesional.








Titulación de curso práctico análisis inversiones


Claustro docente





Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Práctico Análisis Inversiones
¿Te gustaría impulsar tu carrera profesional como un auténtico experto en tu materia? ¿Estarías dispuesto a convertirte en un auténtico profesional en el análisis de operaciones de inversión? ¿Quieres conocer más acerca de las herramientas de análisis y valoración de la rentabilidad de un proyecto de inversión? Euroinnova International Online Education te ofrece la oportunidad de cursar y formarte con este curso 100% de manera online desde tu propia casa y en el horario que tú elijas. ¡Sé todo un profesional con el Curso Práctico Análisis Inversiones!
¿Aún no te has decidido? ¡Pregúntanos sin compromiso entrando en la web de Euroinnova!
¿Qué vas a estudiar con este Curso Análisis Financiero Online?
La principal materia a tratar es el análisis de las inversiones y su funcionamiento. Una inversión es un conjunto de estrategias de ahorro de capitales que tiene como objetivo crear un beneficio, es decir, se realiza una inversión con el objetivo de recuperar el dinero invertido en un plazo lo más pequeño posible. Las inversiones pueden ser de dos tipos diferentes dependiendo del tiempo en que se va a recuperar la rentabilidad, por un lado, están las inversiones temporales, que son de tipo transitorio, suelen durar un plazo de un año y normalmente se utilizan para que el capital sobrante de la producción de una empresa sea más productivo. Por otro lado, están las inversiones a largo plazo, que se realizan en un tiempo superior a un año, sin el objetivo de recuperar la rentabilidad de inmediato.
¿Cuáles son los principales Elementos de una inversión?
- Formación bruta de capital fijo. Este elemento macroeconómico mide el valor de los activos fijos nuevos y los ya existentes, excepto las entregas de activos por parte del Estado.
- Formación neta de capital fijo. Da el resultado al restar el consumo de capital fijo a la formación bruta de capital fijo y hace referencia al valor de los recursos para invertir en activos fijos.
- Variación de existencias. Se calcula a través de la comparación de las existencias al final de un período con las existencias de un año anterior.
Si incluimos los elementos microeconómicos tenemos: - Rendimiento esperado. Es el porcentaje de compensación por el capital invertido que se prevé tener.
- Riesgo aceptado. Mide el grado de incertidumbre sobre el rendimiento real que va a dar la inversión.
- Horizonte temporal. Es el período en el que se va a mantener la inversión. Puede ser de corto, medio o largo plazo.
¿Qué vas a estudiar sobre los Criterios financieros?
El Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno son dos indicadores financieros que nos ayudan a analizar la viabilidad de un proyecto de inversión, nos van a indicar el beneficio y rentabilidad que nos va a aportar el proyecto de inversión una vez hecho.
El Valor Actual Neto (VAN) es un indicador financiero que sirve para valorar la rentabilidad de un proyecto de inversión y es el más utilizado, se consigue mediante los flujos de gastos e ingresos que conllevará el proyecto menos la cantidad que se invirtió al principio. Si el resultado es positivo, indicará que el proyecto es viable.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) es un método para medir la viabilidad de un proyecto y sirve para determinar la tasa de beneficio que va a aportar una determinada inversión. La TIR emplea el flujo neto de caja proyectado y la cantidad inicial de la inversión, aunque si se compara la rentabilidad de dos proyectos diferentes, no va a tener en cuenta la variación de sus dimensiones. La TIR es el porcentaje de beneficio que se puede llegar a obtener de una inversión.
¿Quieres seguir profundizando sobre el área financiera? Si es así, te recomendamos que continúes leyendo la siguiente entrada a nuestro blog:
¿Te gustaría seguir especializándote en esta área? Conoce el amplio catálogo formativo de másteres, cursos y posgrados que ofrecemos Formación en finanzas
Especialízate en el análisis de inversión
Cuando decidimos realizar esta actividad deberemos de hace un estudio detallado que nos permita realizar aproximaciones del resultado que puede tener una inversión en un futuro, gracias a ello podemos decidir si resulta o no conveniente invertir en un determinado proyecto. Dentro de esta decisión de inversión también deberá de tenerse en cuenta los estudios de viabilidad y el porcentaje de rentabilidad que conseguiremos con la inversión.
Cuando nos referimos a la inversión hablamos del depósito de dinero en un proyecto que está en marcha o que va a iniciarse, que tiene grandes proyecciones de futuro y puede producirnos una rentabilidad. Cuando decidimos realizar este tipo de análisis tenemos una serie de objetivos que cumplir, en el caso de realizar un análisis cualitativo tendremos como objetivo conocer las ventajas y desventajas que se tiene con la realización de esta inversión frente a otros aspectos muy importantes.
En cambio, cuando realizamos un análisis a nivel cuantitativo, lo que queremos es conseguir una determinación del dinero que obtendremos en el futuro si decidimos realizar esta inversión, centrándonos en los números y teniendo en cuenta desde el escenario más pesimista al que sea más optimista. Los análisis pueden también seguir varias metodologías, en el caso de la metodología estática se realiza el análisis sin tener en cuenta la inflación y la pérdida del valor del dinero que este puede tener, en cambio, cuando utilizamos metodologías dinámicas nos apoyamos de una serie de predicciones par incluir la inflación del valor del dinero dentro de esta estimación y poder tener una imagen que se aproxime más a la realizada que puede ocurrir.
¿Cómo tomar decisiones de inversión basándonos en análisis?
Si realizas esta formación vas a conseguir realizar los mejores análisis posibles y esto tendrá como consecuencia una toma de decisiones adecuada, decidiendo cuál es el mejor tipo de inversión que se ajusta más al proyecto y a tus objetivos con ella. Para esto resulta muy interesante conocer los tipos de inversión, estos van a ser expuestos a continuación de manera introductoria.
- Crecimiento, el objetivo principal de este tipo de inversiones es conseguir un aumento de las ventas, de la producción o de los canales, de esta forma se conseguirá un mayor volumen de negocio, o una expansión en el mercado.
- Reemplazamiento, en el caso de este tipo de inversiones se tiene como objetivo utilizar nuevas tecnologías en los procesos de la empresa, consiguiendo de esta manera una mayor eficiencia durante la actividad y una reducción de los costes.
- Impuestas, en este caso la inversión no se realiza de forma voluntaria, se produce de forma obligatoria debido a una normativa, ley o regulación que obliga hacer ciertos cambios en la actividad profesional.
- Estratégica, es una de las más comunes, estas siguen la misma línea estratégica de la empresa y tienen el objetivo de conseguir una evolución que nos permita estar más cerca del objetivo final de la actividad económica de la empresa. Para ello pueden ser inversiones de fusión, la venta de negocios o sobre la infraestructura de la propia compañía.
¿Por qué realizar el Curso Práctico Análisis Inversiones?
Gracias a este Curso Práctico Análisis Inversiones Online conocerás de primera mano las herramientas y técnicas necesarias para analizar y valorar la rentabilidad de un proyecto de inversión. Aprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova International Online Education para ampliar tu formación.
Desde Euroinnova te ofrecemos la oportunidad de seguir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. El alumno deberá completar los ejercicios propuestos durante el curso y podrá obtener la titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal una vez completado el itinerario de aprendizaje correcta y satisfactoriamente.
Si aún no te has inscrito, desde Euroinnova te animamos a que nos solicites todo tipo de información sin compromiso. ¡No dejes pasar la oportunidad que te ofrecemos!
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con el Curso Análisis Financiero Online!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.