Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

PARTE 1. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PARA INGENIERÍA CIVIL

PARTE 2. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

PARTE 3. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS

PARTE 4. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PARTE 5. ADMINISTRACIÓN FISCAL

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Omar B. A.

Alicante

Creo que lo que más valor le da a esta formación es su enfoque. Aunque es muy buena para cualquier persona y te da unos conceptos avanzados en gestión de empresas, el enfoque a las empresas relacionadas con la ingeniería civil permite que los que queremos dedicarnos a este sector tengamos unos conocimientos muy especializados. Agradezco a euroinnova por la oferta de este curso, me ha parecido muy bueno y lo recomiendo a cualquier interesado.

4

Pedro G. I.

Las Palmas

Lo que más me ha gustado de esta formación es la parte contable, era uno de los aspectos que más desconocía en la gestión de empresas y me ha parecido muy importante. He conseguido adquirir conocimientos como el asiento de cierres, las cuentas anuales y el plan general contable en su conjunto.

4

Daniel S. H.

Salamanca

La parte que más me ha gustado ha sido el tema sobre impuestos, no conocía mucho acerca de este aspecto y gracias a este curso he conseguido conocer acerca de los distintos tipos que existen. Así podré utilizar este conocimiento en la actividad de mi empresa consiguiendo reducir costes en concepto de asesoría financiera.

4

Beatriz L. B.

Murcia

Me ha parecido una gran formación, sin duda alguna volvería a repetir este curso. He aprendido muchos conocimientos y técnicas de gestión que podré aplicar en mi trabajo.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
El Ingeniero Civil de hoy en día, que desarrolla su actividad en una empresa, cada vez más necesita conocer los fundamentos tanto del marco económico general en el que se desarrolla su actividad como de la actividad empresarial en particular, así como su organización y gestión. Con este Curso en Gestión y Organización de Empresas para Ingeniería Civil y en Dirección y Gestión de PYMES se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre economía y sobre la gestión y organización de empresas en el sector de la construcción y en la gestión de pequeñas y medianas empresas.

Objetivos
- Tener unos conocimientos sobre las empresas, sus tipos y las leyes que rigen las empresas. - Aprender las formas retribución de dividendos. - Distinguir las diferentes sociedades y los órganos que los componen. - Conocer el régimen especial de los autónomos. - Aprender el sector de la empresa constructora y sus características económicas. - Realizar inversiones mediante distintos métodos de cálculo. - Distinguir los diferentes impuestos y su procedimiento. - Aprender los ciclos de actividad de la empresa. - Llevar a cabo la contabilidad de empresas constructoras. - Desarrollar las competencias necesarias para abordar la dirección estratégica de PYME´s. - Conocer los elementos que integran un plan de empresa y la dinámica de su diseño y desarrollo.. - Ofrecer las bases para realizar los procesos administrativos de la empresa, en concreto: Nóminas y Seguros Sociales, Contabilidad y facturación, Obligaciones fiscales. - Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para realizar un análisis de la situación de la empresa desde un sentido crítico. - Integrar estas tareas de gestión en la planificación empresarial y toma de decisiones, mediante una visión global y correcto uso de la información acerca de la situación de la empresa respecto a las distintas áreas en que interviene el profesional.
Salidas profesionales
Dirección de empresas, Construcción, Ingeniería Civil.
Para qué te prepara
El Curso en Gestión y Organización de Empresas para Ingeniería Civil y en Dirección y Gestión de PYMES te prepara para obtener unos conocimientos especializados sobre economía y sobre la gestión y organización de empresas del sector de la construcción.

A quién va dirigido
El presente Curso en Gestión y Organización de Empresas para Ingeniería Civil y en Dirección y Gestión de PYMES está dirigido a profesionales de la construcción, arquitectos civiles que se desempeñan su profesión en este ámbito y quieran obtener unos conocimientos especializados en la gestión de pequeñas y medianas empresas.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso de gestión de empresas ingeniería civil

Doble Titulación:

Titulación de Experto en Gestión y Organización de Empresas para Ingeniería Civil con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Título Propio de Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
EUROINNOVAMCER
EURO_DIPLOMACERVANTES_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Jennifer Contreras Linde

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Sarai Rosario Lopez Cabrita

Docente de la facultad de arquitectura y diseño

Euroinnova International Online Education
Lucía Carmona Fuentes

Docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil

En la actualidad los profesionales de la ingeniería civil desarrollan las actividades profesionales en las empresas, por lo que necesitan tener conocimientos en gestión de empresas para poder desenvolverse empresarialmente de forma óptima. Al realizar su actividad laboral es fundamental conocer el marco económico general donde desarrolla la actividad como aspectos relacionados con la gestión y organización. Con el Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil de Euroinnova International Online Education podrás conseguir estos conocimientos desde casa gracias a la metodología online. 

Con el Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil se puede conseguir las competencias necesarias para la dirección y gestión de empresas con los conocimientos necesarios de economía, gestión, administración y organización de las empresas dentro del sector de la construcción desde un enfoque de ingeniero civil, y de empresas que pertenecen a las conocidas PYMES.

¿Qué vas a aprender sobre la gestión de empresas?

Este curso gestión de empresas te permitirá conocer el proceso de dirección y orientación de las operaciones que se realizan dentro de la actividad económica de una empresa para la consecución de metas y objetivos preestablecidos. De esta forma, el área de gestión es la encargada de la organización de los recursos existentes, dentro de estos podemos encontrar los económicos, materiales o los humanos. Es importante diseñar un plan de gestión para activar las acciones que permitan llegar a este objetivo dicho. 

Por lo tanto, la gestión de empresas podemos definirla como un proceso de organización, dirección, diseño y control de todos los recursos que forman parte de la empresa, con el objetivo de optimizar su utilización para alcanzar los objetivos finales

Continúa leyendo sobre la Gestión de los Recursos Humanos en el sector empresarial 

Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil

¿En qué consiste la gestión empresarial?

La gestión empresarial es una de las actividades que se desarrollan dentro de las organizaciones, esta tiene 4 funciones principales:

  • Estructura, se encarga de la organización de los recursos de la empresa, tanto de los humanos, materiales y económicos, consiguiendo de esta manera distribuir las responsabilidades de cada persona en el desarrollo de su actividad. 
  • Planificación, el profesional en gestión de empresas diseña un plan de acción para el correcto desarrollo de la organización, consiguiendo los objetivos previstos. 
  • Contabilidad, se encarga de estudiar las operaciones financieras que se realizan en la empresa durante el período de actividad. 
  • Supervisión, estos profesionales son los encargados de supervisar que se están consiguiendo los objetivos que se determinaron en el plan de acción. 

Empresa constructora

Las empresas constructoras son las encargadas de realizar las actividades necesarias para la creación de una edificación o cualquier creación relacionada con la ingeniería civil durante un período de tiempo. Es por ello que los profesionales de la ingeniería civil necesitan tener unos conocimientos avanzados en la organización, administración y gestión de empresas para poder desempeñar esta labor de una forma efectiva. 

Una de las principales tareas de los encargados de la gestión de estas empresas es la identificación de objetivos en el plan de acción, por lo que los principales objetivos serán los siguientes:

  • Objetivo final: la entrega de la edificación con la calidad que se les había pedido. 
  • Otro de los objetivos principales es asegurar la seguridad e integridad física de las personas que desarrollan su actividad. 
  • Planificación de la logística y maquinaria de la construcción. 
  • Establecer el presupuesto necesario con las cantidades de material necesario para la obra que se va a realizar. 
  • Presupuesto de maquinaria y recursos humanos que se necesita contratar. 
  • Plan de venta de las edificaciones si la empresa constructora es la encargada de la venta. 

¿Cuál es el material necesario para una construcción?

Dependiendo del tamaño, el objetivo y el tiempo que se vaya a dedicar en la construcción de la edificación el presupuesto y materiales necesarios podrán cambiar. Para ello se muestra a continuación los principales elementos necesarios:

  • Maquinaria, es necesario contar con escaleras, máquinas excavadoras, furgonetas para mover elementos de pequeño tamaño, camiones para mover escombros y elementos de gran tamaño, grúas, máquina encargada de la mezcla de hormigón, carretillas para el transporte de materiales por parte del personal. 
  • Materiales, los materiales principales para la construcción son las vigas, arena, acero inoxidable, cemento o maderas.
  • Herramientas, son muchas las herramientas que pueden utilizarse durante una construcción, entre ellas encontramos las sierras, los martillos, mazos, taladros, etc. 

Planificación de plantillas

Para realizar una correcta planificación de la plantilla es necesario para la correcta organización de los trabajadores que tenga a cargo. Para ello es importante realizar los siguientes pasos:

  • Identificación de las necesidades, es importante conocer las necesidades de la empresa y de los empleados para hacer una estructuración que consiga satisfacer a ambos. 
  • Evaluación de equipos y trabajadores, es importante valorar a los equipos y trabajadores de manera conjunta e individual para conseguir detectar el talento o las personas que no realizan su actividad de la forma adecuada en ese equipo. De esta manera se conseguirá reestructurar los equipos convirtiéndolos en más eficientes. 

Funciones que lleva a cabo un profesional de la gestión empresarial

La persona que ocupa este puesto y que está altamente preparada para desempeñar esta labor, debe de realizar 4 funciones básicas dentro de su actividad, estas son:

  • Dirigir, en este apartado el profesional deberá de orientar y supervisar a los recursos humanos de la empresa, es decir, a los trabajadores, consiguiendo que todos ellos realicen sus funciones de manera adecuada. Para ello el profesional en gestión empresarial debe de desarrollar unas habilidades de liderazgo con las que motivar a su personal. 
  • Planificar, es importante que tengan conocimientos en diseño de planes de acción y planificación de recursos, con ello conseguirá establecer los objetivos a los que se quiere llegar, por los puntos que hay que pasar antes de conseguirlo y cuál va a ser la estrategia que va a seguir la organización.
  • Controlar, en este proceso la persona tendrá que supervisar que se cumplen con los objetivos, que la estrategia se está siguiendo y que los profesionales están desempeñando la actividad que se les encargó. 
  • Organizar, en la organización se debe de realizar una administración de los recursos existentes para conseguir el objetivo que se ha establecido, dentro de la tarea de organización encontramos la estructuración de las personas en la empresa y la coordinación de distintos equipos de trabajo. 

Curso Gestión Empresas Ingeniería Civil 

Este curso está enfocado para aquellos profesionales que tienen una preparación de ingeniería civil, estos serán capaz de conocer los distintos aspectos de gestión empresarial que tendrán que aplicar en el sector de la construcción en el que se dediquen. Para ello es importante conocer que es la gestión en la construcción. 

La gestión de la construcción consiste en el desarrollo de un proyecto de forma óptima, en la gestión de esta actividad hay que tener presentes ciertos aspectos que distan de otros sectores, por ejemplo la seguridad, la calidad de los materiales, los costes que asume la empresa, cuál es el propósito de la construcción, permisos, etc. 

La gestión en la construcción ha de seguir una serie de fases fundamentales:

  1. Diseño de la planificación, esto conseguirá evitar muchos errores y se conseguirá diseñar un plan de acción eficaz con unos costes estimados. 
  2. Pre-construcción, en esta fase se comenzarán a presentar los primeros proyectos y planos hasta conseguir escoger el mejor, además se conseguirán los primeros permisos y se comenzará a contratar. 
  3. Construcción, dentro de esta fase el profesional tendrá que realizar la inspección de la calidad de los materiales, supervisar que están en regla los seguros, coordinar los permisos o realizar pagos puntuales.
  4. Cierre, en este paso se ha completado el proyecto y se procede a entregar las llaves y planos al desarrollador, en este caso la responsabilidad pasa del profesional de gestión a la persona encargada de la venta. 

¿Cuál es la función de los Recursos Humanos?

El departamento de Recursos Humanos de una empresa es el encargado de planificar la plantilla en función de los requisitos que requiere la empresa, ya sea en un periodo de tiempo corto, largo o medio, para que en ningún momento haya vacantes que necesiten ser cubiertas. Los pasos que suelen llevar a cabo los RRHH son los siguientes:

  1. Reclutamiento y selección: una de las principales funciones de este departamento es la de seleccionar al personal, para ello atrae a candidatos y empiezan a ver si cumplen con los requisitos que están buscando, para ello el CV tiene un papel fundamental, una vez seleccionados, se encargan de su recibimiento y de ayudarles a que su llegada sea lo más cómoda posible.
  2. Administrar el personal: son los encargados de realizar los trámites tanto administrativos como jurídicos que precisan para el personal de la empresa, tienen que llevar a cabo los contratos, nóminas y seguros sociales.
  3. Formación: Muchas empresas tienen planes de formación, con los cuales pretenden que sus trabajadores sigan desarrollando su carrera profesional con la finalidad de que tengan cada vez más conocimientos y experiencia en su área.
  4. Evaluación y control: Suelen llevar un control de cada uno de los trabajadores y de las actividades que estos realizan en coordinación con el jefe de los departamentos de los que forman parte. Son los encargados de revisar las horas extra, si cumplen bien con las exigencias que su puesto puede suponer y en los casos en los que sea necesario intentan optimizar el rendimiento. 
  5. Ambiente laboral: Los RRHH tienen una función centrada en el factor humano de la empresa, por lo que intenta promover el buen ambiente de la misma, para que los trabajadores se sientan cómodos y haya buena comunicación con sus superiores, del mismo modo, son los encargados de controlar y detectar los riesgos a los que estos pueden verse sometidos, por lo que en muchas ocasiones implementan medidas de prevención para que no llegue a suceder ningún accidente.

Esta es tu oportunidad para mejorar los conocimientos en materia de gestión y administración de empresas de construcción gracias a la formación online ofrecida por Euroinnova International Online Education. Consigue mejorar tus conocimientos desde casa con una metodología flexible gracias al Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil y PYMES. 

Pide información y no tardes más en matricularte en esta formación. Además de ello, realiza más cursos relacionados como es el Curso de Gestión Empresarial de Pymes de Ingeniería

Este es tu momento, no dudes en matricularte en el Curso de Gestión de Empresas Ingeniería Civil.

¡Te esperamos en Euroinnova!

 

 

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.