Modalidad
Online
Duración - Créditos
100 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA AGRARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Julio Q. L.
Jaén
En general, todo ha sido muy positivo, la experiencia estudiando online con Euroinnova me ha parecido muy completa.
Irene M. M.
Madrid
Estoy muy contenta con haberme podido formar en explotaciones agrarias. El curso me ha parecido muy completo y además mi tutor me ha ayudado mucho.
Pablo G. L.
Zamora
Recomendable estudiar online con Euroinnova, la plataforma me ha parecido muy intuitiva y además el temario está muy actualizado en este sector y las novedades agrarias.
Mateo M. L.
Segovia
He realizado este curso por las salidas laborales que tiene y la verdad es que quedo encantado con la formación que he recibido.
Maria D. E.
Cáceres
Este curso online me ha parecido muy interesante por la formación tan amplia que ofrece en el sector agrario. Estoy muy satisfecho.
Plan de estudios








Titulación de curso explotación agraria


Claustro docente





Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Explotación Agraria
Conviértete en un especialista de la explotación agraria gracias a la escuela líder en formación online
Una explotación agrícola se basa en una unidad en la que se tiene una gestión y se centra en actividades principales y secundarias. La explotación agraria puede ser tanto directa como indirecta y requiere de un óptimo conocimiento, por ello, desde Euroinnova te ofrecemos este curso online en explotación agraria con el que podrás impulsar tu carrera como un auténtico profesional del sector primario.
¡Solicita la información que consideres necesaria en Euroinnova International Online Education!
Conoce Euroinnova Play y accede a los pódcast y webinar realizados por nuestros expertos en los diferentes campos y sectores. Impulsa tu carrera profesional con tan solo un play.
La explotación agraria
Una explotación agraria es el conjunto de bienes y derechos organizados de manera empresarial por su titular. El titular puede ser una persona física o jurídica en el ejercicio de la actividad agraria. Esta actividad será en principio con fines de mercado y constituirá en sí mismo una unidad técnico-económica.
Esta explotación es única desde el punto de vista técnico y económico, y se caracterizará el uso de una mano de obra común y de los medios de producción. Por esto, si las parcelas de la explotación están en diferentes municipios, geográficamente hablando no podrán estar muy distantes entre sí. La gestión además también tiene que ser única, aunque sea por más de una persona, estas tienen que actuar conjuntamente.
La relación de actividades agrícolas y ganaderas está basada en la división 01 de la Clasificación de Actividades Económicas de la Unión Europea (NACE, rev.2) En este documento podremos encontrar, en el anexo II, una lista con todas las actividades agrícolas que incluye el término explotación agrícola.
Incluimos en particular las explotaciones que mantengan sus tierras, ya que, a efectos de producción, no las utilizarán en buenas condiciones agrícolas y medioambientales.
La explotación agrícola se puede definir entonces como una unidad de carácter agrario, que se encuentra bajo una gestión única, utiliza unos mismos medios de producción y se sitúa en un lugar geográfico determinado.
Conoce más sobre las actividades agrarias consultando nuestro blog e impulsa tu carrera como un auténtico profesional de la agricultura
Elementos de una explotación agraria
Según el artículo 2.3 de la ley 19/1995 de 4 de julio, los elementos que conforman una explotación agraria son los siguientes:
- Los bienes inmuebles de naturaleza rústica y todos aquellos que puedan aprovecharse agrariamente de forma permanente. En esto, incluimos tanto el suelo como aquello que se le incorpore a nivel accesorio.
- Viviendas con dependencias agrarias
- Construcciones e instalaciones agrarias. Incluimos aquí la naturaleza industrial de los ganados, las máquinas y los aperos que se encuentren en la explotación y cuyo aprovechamiento corresponde a su titular en régimen de propiedad y derechos de uso.
- Todos los derechos y obligaciones que pueden corresponderse a su titular y se encuentren afectados por la explotación. Aquí incluimos las servidumbres prediales, que diferenciaremos según sean legales o forzosas, si estas se establecen por ley, o servidumbres voluntarias, si se establecen por voluntad de los propietarios.
Conoce la actividad agarraría y a las bases de la agraria haciendo clic aquí e impulsa tu carrera como un verdadero profesional
¿En qué consisten los sistemas agrarios?
Se trata del conjunto de técnicas que hacen que se puedan aprovechar el resultado del aprovechamiento potencial del suelo. Por tanto, se trata de un espacio caracterizado por el tipo de clima, suelo, topografía, etc, a cambio de determinados cultivos. Este tipo de sistemas están configurados por mano de obra humana, como por ejemplo la existencia de personas productoras y consumidoras, estructura social de la población.
En la actualidad, los sistemas tecnificados y de producción a gran escala, han ganado bastante terreno, con la principal finalidad de cubrir la demanda de los alimentos. Aún son bastantes aquellas técnicas de carácter tradicional, que se conservan.
¿Cuáles son los sistemas agrarios más comunes?
Entre los sistemas agrarios que más destacan alrededor del mundo, son:
- El itinerante: Es aquella que se encarga de cortar la vegetación y quemarla, para poder emplear las cenizas, como abono y cultivarlas. El terreno se explota continuadamente con policultivos durante los primeros tres o cuatro años, hasta que se agotan y los encargados de ello se trasladan a otro sector.
- Extensiva de secano: Este sistema consiste en dividir el terreno en dos partes, completamente diferentes. Para que uno se cultive y la otra descanse. Este tipo se realiza sobre todo cuando hay sequía. Se da mucho en la zona de Andalucía.
- Irrigada: Se trata de una técnica que se emplea cuando existen abundantes lluvias. Para ella es necesaria la mano de obra y el empleo de herramientas tradicionales.
- Variada: Se trata de aquella que suele producirse en otros países, debido al clima que presentan, y, por tanto, a las costumbres. La principal finalidad de estas es mantener el respeto entre la producción y la sostenibilidad.
¿Cuál es el sistema de agricultura moderna?
La agricultura moderna se caracteriza sobre todo por la existencia de ciertas tecnologías para que estos sean más productivos y eficientes a la hora de producir. Está orientada, principalmente, al hecho de respetar el medioambiente y apostar por la sostenibilidad. Para ello se establece un uso eficiente de los recursos como es la conservación del agua, la protección de suelo o la conservación de la energía.
Los elementos que se utilizan en esta agricultura moderna, son, los software para poder realizar correspondientes predicciones de la cosecha y la tecnología y la ciencia en las semillas, que provocara alteraciones en el tipo de clima.
Dale a tu carrera el impulso que se merece con este Curso Explotación Agraria.
¡Pídenos información sin compromiso y matricúlate ya!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.