Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DALUX CDE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DALUX FIELD

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La adopción de la metodología BIM ha revolucionado la gestión de proyectos de construcción, haciendo esencial un manejo fluido de los Entornos Comunes de Datos (CDE). Este curso facilita una introducción profunda a la creación y administración eficaz de un CDE, proporcionando bases sólidas para configurar y mantener un entorno colaborativo que cumpla con los requisitos de cualquier proyecto. A través de unidades didácticas enfocadas en Dalux CDE y Dalux Field, los participantes aprenderán a organizar la información y a establecer flujos de trabajo eficientes, además de incorporar prácticas óptimas para la gestión de comunicaciones y actuar proactivamente en obra. Ello permitirá a los involucrados impulsar la calidad y precisión en la entrega de informes y documentos, crucial para proyectos exitosos. Este curso, impartido en un formato online, es la inversión adecuada para aquellos que buscan integrar competencias clave en torno al CDE dentro de su práctica profesional.

Objetivos
Estructurar un CDE de acuerdo con los requerimientos del proyecto/cliente. Establecer los criterios de codificación del proyecto en base al EIR, BEP o Pre-BEP. Establecer o definir los flujos de aprobación de acuerdo con las necesidades del proyecto y de información. Categorización de las comunicaciones a través del CDE. Estructurar los procesos de actuación en obra de acuerdo con las necesidades del proyecto.
Salidas profesionales
Tras completar el curso "BIM. Entorno Común de Datos. CDE" con enfoque en DALUX, los participantes estarán capacitados para desempeñar roles como coordinadores BIM y especialistas CDE. Con habilidades en DALUX CDE y DALUX FIELD, podrán gestionar datos en la nube y supervisar obras eficientemente, abriendo oportunidades en empresas de construcción e ingeniería que buscan la digitalización de sus proyectos. Estos conocimientos son clave para modernizar procesos en el sector y mejorar la colaboración entre equipos.
Para qué te prepara
El curso “BIM. Entorno Común de Datos. CDE” te prepara para implementar y gestionar un CDE, ajustándolo a las especificaciones y necesidades de cada proyecto y cliente. Aprenderás a establecer criterios de codificación y flujos de aprobación robustos, facilitando una comunicación efectiva y organizada. Además, dominarás el uso de herramientas como DALUX para categorizar comunicaciones y estructurar procesos en obra, optimizando la coordinación y la ejecución del proyecto.

A quién va dirigido
Dirigido a profesionales en el sector de la construcción y arquitectura, este curso sobre "BIM. Entorno Común de Datos. CDE" capacita a los participantes para estructurar eficazmente un CDE y determinar los flujos de aprobación. Se cubren temas clave como la codificación basada en EIR, BEP y Pre-BEP, categorización de comunicaciones y la adaptación de procesos en obra, apoyado en las didácticas de DALUX CDE y DALUX FIELD.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de curso bim y entorno común de datos

Título de Curso de BIM en Entorno Común de Datos. CDE con 200 horas expedido por Structuralia
STRUCTURALIA
STUCTURALIA_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Noemí Romero González

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
ángel Luis Martínez Sanchez

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Jennifer Contreras Linde

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
José María García Labrac

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Iván Girela Estudillo

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Javier Martín Ocete

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Fátima García López

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Maria Raquel Cabrera-nyst Martos

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Marina De Las Angustias Rivas Bastante

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Cristina Jiménez Cerrillo

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Miguel ángel Vera

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Pedro Navarro

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Daniel Rosales

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Juanjo Marle

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Argelyn

Docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso BIM y Entorno Común de Datos

¿Deseas aprender sobre cuáles son los tipos de datos C++?, ¿Te interesa aprender a tratar los tipos de datos en visual C++?, ¿Quieres aprender a utilizar y pasar el algoritmo a estrella C++?. No esperes más y aprovecha la oportunidad de convertirte en un experto en tipos de datos en C++, gracias a este Curso BIM y Entorno Común de Datos. Dale a tu formación el empujón que se merece con un curso totalmente online en el que podrás establecer tus propios horarios de estudio.

¡Solicita toda la información que consideres necesaria!

 

¿Qué es el lenguaje tipo C?

Lenguaje tipo C es un lenguaje de programación de propósito general originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BPCL. Este lenguaje para programadores proporciona una gran flexibilidad de programación y una muy baja comprobación de incorrecciones. De forma que este lenguaje deja bajo la responsabilidad del programador acciones que otros lenguajes realizan por sí mismos de forma automática. Esto permite a los programadores mayor libertad de codificación. 

Aunque es uno de los lenguajes más básicos en cuanto a los diferentes lenguajes de programación existentes. Con este lenguaje, somos capaces de programar desde aplicaciones y comandos. Así como llevando a cabo el uso de herramientas que nos ayudarán a llevar a cabo el desarrollo. Siendo esto una base fundamental para el programador.

 

¿Qué se puede hacer con el lenguaje de tipo C?

C es un lenguaje de programación de nivel medio. Es un lenguaje que sirve y es utilizado por compiladores, intérpretes, editores, sistemas operativos y tipos de programación embebida. Cuando aprendemos a programar en C casi que se tiene que aprender como se lleva a cabo la ejecución de programas.

 

 

Curso Tipos de Datos en C++

¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.

Tipos de Datos en C++

Numéricos: Permiten guardar números en un espacio de memoria, este tipo de datos a su vez se subdividen en:

  • Enteros: Este tipo de datos permite trabajar con cualquier número que se encuentre dentro del conjunto numérico de los enteros, por ejemplo 1, 10, 56, 32, etc. Para designar este tipo de datos, se utilizan las siguientes palabras: int – 16 bits O Long – 32 o 64 bits (dependiendo del compilador y procesador) 
  • Flotantes: Este tipo de datos permite trabajar con cualquier número que se encuentre dentro del conjunto numérico de los reales, en otras palabras, cualquier número, incluidos los que tienen fracciones decimales, por ejemplo 3.456, 7.231, 65.43, etc. Para designar este tipo de datos, se utilizan las siguientes palabras: float – 16 bits y double – 32 bits

La diferencia entre el int y el long o entre el float y el doublé, es básicamente un tema de la cantidad de bits que utilizan para el almacenamiento de los datos, en el caso de los números enteros, esto se ve reflejado en la cantidad de números que se pueden representar, por su parte en los números flotantes la diferencia se ve reflejada en la exactitud del número decimal que se puede representar.

Caracteres

Este tipo de datos permiten trabajar con cualquier símbolo (letras, símbolo, números) que se encuentre representado dentro de la tabla del código ASCII, para este caso también encontramos dos tipos:

  • Caracteres: Este tipo de datos permiten almacenar solamente un carácter en cada variable. La palabra utilizada para designar este tipo de datos es  ''char''
  • Cadenas de caracteres: Este tipo de datos permiten almacenar dos o más caracteres a la vez en una sola variable, son muy útiles para guardar palabras o frases completas. La palabra utilizada para designar este tipo de variables es ''string''

Booleanos 

En el caso de los booleanos, se utilizan para almacenar valores lógicos como falso (false) y verdadero (true), la palabra utilizada para designar este tipo de variables es '' bool''

 

Actualidad del lenguaje C

Actualmente, es el lenguaje más utilizado por programadores de todo el mundo en el desarrollo de software de sistemas; no obstante, también va siendo cada vez más habitual en la creación de aplicaciones. Es por ello que este curso de C es una opción 100% recomendable de cara al futuro.

Si deseas seguir aprendiendo sobre este lenguaje de programación no esperes más y aprovecha esta oportunidad que te ofrecemos desde Euroinnova.

¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.