Índice
¿Qué es un examen de admisión? Un examen de admisión universitario es una evaluación que realizan las universidades para permitir el ingreso de nuevos estudiantes, en el cual se valoran las destrezas que él posee. De este modo, lo que es un examen de admisión puede considerarse como un filtro que determina si estás apto para la carrera.
Así, los exámenes de admisión a la universidad son pruebas en donde los aspirantes se enfrentan a preguntas y problemas con el objetivo de medir sus conocimientos. ¿Te preguntas para qué es el examen de admisión? Pues estos buscan evaluar el nivel académico en el que se encuentran los aspirantes y así determinar si están listos para iniciar los estudios del nivel superior. ¡Quédate y descubre qué viene en un examen de admisión y detalles importantes!
En este tipo de exámenes hay una gran variedad de preguntas sobre diversos temas, pueden involucrar desde razonamiento matemático, lógica hasta lingüística y química, que dependiendo de la carrera unas tienen más peso que otra. Además, hay que destacar que cada universidad estructura su examen, de ahí radican los distintos niveles de dificultad. Sigue leyendo y descubre cómo prepararse para un examen de admisión y lo que viene en ellos.
Las pruebas de admisión permiten verificar que las personas que desean ingresar a la preparatoria o a la universidad, están preparadas para desempeñarse eficientemente y que cuentan con los conocimientos y capacidades previos necesarios para alcanzar un nivel educativo superior.
Así, los tipos de exámenes de admisión más frecuentes son:
Pruebas con preguntas, que pueden ser orales o escritas. En estas últimas es común el uso de un tipo de lápiz para examen de admisión, el cual es el número 2 ½ que permite la escritura mucho más nítida.
Simulacros de exámenes, referidos a la práctica previa a la ejecución del examen. El participante puede conocer la importancia de seguir instrucciones, de analizar cuidadosamente las acciones que les requieran, antes de resolver el contenido que se le solicite. Ya sea una prueba oral, escrita o en línea.
Uso de simuladores, es muy parecido al simulacro. Pero en este caso prevalece el uso de herramientas tecnológicas como el uso de computadoras.
En efecto, el proceso de ingreso de individuos a las instituciones académicas es perfectamente gestionado con estos tipos de examen de admisión, para los cuales es esencial aprender a estudiar solo.
Cada universidad decide el tiempo que tienen los estudiantes para completar todas las secciones del examen y entregar finalmente todas sus respuestas. Aunque por lo general tienen una duración entre 2 y 3 horas cada prueba, ya que la cantidad de preguntas suele ser alta.
Ya conoces cómo son los exámenes de admisión y que si deseas ingresar a la universidad, tendrás que presentarte al examen de admisión. Pero... ¿Cómo estudiar para un examen de admisión para la universidad? Mejor dicho: ¿Cómo pasar un examen de admisión?
A continuación te dejaremos algunos consejos para el examen de la universidad y sobre cómo estudiarlo:
Ya que sabes cómo estudiar para un examen de admisión, pero ahora necesitas tomar en cuenta algunos otros consejos que te serán muy útiles durante la prueba:
No sabes qué estudiar para el examen de admisión de la universidad, ¡y es normal! Aunque en tu último curso de Bachiller te orientarán y asesorarán, es posible que las dudas sobre qué estudiar para el examen y, sobre todo, cómo estudiar para un examen de admisión a la universidad continúen estando.
Independientemente de la carrera a la que quieras optar, debes tener conocimientos básicos de algunas materias. Para ello, además de cursarlas durante el Bachillerato, puedes ayudarte con cursos propedéuticos para una mejor formación. ¿Conoces qué estudiar para un examen de admisión? Estas son las principales áreas:
Lógica matemática: No importa si estás presentando en humanidades, ciencias o si quieres estudiar medicina, tener conocimientos lógico-matemáticos es imprescindible. Debes saber sobre métodos de demostración, leyes lógicas, conectores lógicos, etc.
Historia nacional: Sin duda alguna, cualquier profesional debe estar al tanto del pasado de su país. Por ejemplo, si te presentas a las pruebas de acceso a la Universidad en España, deberás estudiar Historia de España. Además, tendrás que conocer los periodos clave de la historia, los sistemas políticos y sus transiciones, las figuras históricas más relevantes, etc.
Literatura: Aspectos tan básicos como saber leer, escribir, y contar con ortografía dan fe de que un estudiante puede estar preparado para ir a la universidad. Pero eso no basta: es esencial conocer los géneros literarios, los movimientos literarios más importantes o los recursos estilísticos.
Matemáticas, física y química: Saber aunque sea lo impartido en la prepa o secundaria en estas materias es imprescindible. En concreto, es importante saber de álgebra, de geometría analítica, de cálculo diferencial e integral, de termodinámica y de enlaces químicos, entre otros.
Además de estas, existen otras asignaturas indispensables en cualquier guía de estudio de universidad. Las más importantes son el inglés, la geografía, la filosofía, la economía, el dibujo técnico, el latín...
Ahora que ya sabes qué es una prueba de admisión y qué debes estudiar para superarla, queremos mostrarte algunos ejemplos de preguntas de exámenes de admisión. ¡Vamos!
¿Qué debo estudiar para un examen de admisión a la universidad? Una duda muy frecuente es la de cuáles son las preguntas más frecuentes en un examen de admisión. En este sentido, debes saber que el nivel de estudio al que se aspira, determina los contenidos a evaluar en una prueba de admisión.
Por ejemplo, en la preparatoria (pruebas de aptitud académica, para constatar que se tiene el dominio de determinados conocimientos), encontramos:
Por otro lado, dentro de contenidos de los tipos de examen de admisión para la universidad, destacan los siguientes:
Ahora ya conoces qué preguntas vienen en un examen de admisión, pero te sugerimos que indagues los tipos de preguntas en un examen de admisión de la institución académica a la cual optas para ingresar, ya sea como alumno o se trate de un proceso de admisión docente.
Además, para saber cómo son los exámenes de admisión, tienes que tener en cuenta que esto varía según el país. Los ejemplos de exámenes de admisión de México pueden no servirte para responder a cómo son los exámenes de admisión en Colombia, por ejemplo. Pero, de manera general, existen algunos ejemplos concretos que pueden servirte:
Lengua y Literatura
Historia de España
Matemáticas
Inglés
Filosofía
Lo que viene en un examen de admisión para la universidad es una serie de preguntas y problemas que miden los conocimientos de los aspirantes a las universidades. Por ello, deben prepararse con tiempo para que los nervios y el estrés no te hagan malas pasadas.
Cabe destacar que estas pruebas regularmente tienen un tiempo no mayor a tres horas y suelen ser de cien preguntas, divididas entre conocimientos y aptitudes académica. Aunque no todos los exámenes de admisión indican cuántas preguntas se realizarán, porque varía según la modalidad de estudio y el enfoque de la la evaluación.
Pero, sin importar cuál es la carrera a escoger, estos tips y Cursos online de hematología serán muy útiles para saber qué y cómo estudiar para un examen de admisión. Así que conozcamos los más destacados...
Es importante tomar en cuenta que una vez te encuentres en el aula para presentar la prueba de admisión, debes cumplir con las indicaciones dadas en la institución. Además, evitas retrasos y actos ilegales. Para conocer ejemplo de un examen de admisión puedes acceder a la web oficial de la Universidad a la que vayas a optar.
El objetivo de realizar la prueba de admisión es aprobar para empezar a estudiar cuanto antes, pero siempre existe la posibilidad de fallar o, incluso, que seas superado por alguien con una puntuación mayor. Es decir, que es probable que se te plantee la duda de qué hacer si no apruebas un examen de admisión. ¡Te ayudamos!
Algunas de las opciones son:
Además, realmente no necesitas de una universidad en línea sin examen de admisión para conseguir un certificado, alto nivel de conocimiento y preparación en la disciplina que desees. Existen cientos de plataformas online y entidades presenciales que pueden darte la formación que estás buscando. Aunque es innegable el hecho de que un título universitario te abre muchas puertas, existen muchas otras alternativas para conseguir una certificación válida de tu conocimiento sobre algún área. Incluso puedes comprobar si en tu país existen universidades que no piden selectividad, aunque es poco probable.
Entre todas ellas, la que más destaca, sin duda, es la de Euroinnova, una escuela especializada en impartir cursos online y dar formación superior de máster y postgrado. ¿No encuentras una universidad sin examen de admisión que cubra tus necesidades? ¡Pues somos una excelente alternativa para tu formación!
Para hacerte una idea de la complejidad de los distintos exámenes, es importante que tengas como referencia cuál es el examen de admisión más difícil de Latinoamérica y qué universidades lo aplican:
¿Qué es el Gaokao? Siguiendo la línea de este tema, sabemos que te interesará saber cuál es el examen de admisión más difícil del mundo. Y es conocido como el Gaokao, en el que se hacen 6 exámenes en 3 días, por lo que es necesaria una buena preparación en literatura china, chino mandarín, un idioma extranjero y por supuesto matemáticas. Este se realiza en China Continental.
Puede que te interese leer sobre:
En Euroinnova, no podemos ayudarte a preparar tus exámenes de admisión, pero sí disponemos de cursos para examen de admisión y relacionados que te ayudarán a enfrentarte a él con más garantías. ¿Vienes a descubrirlos?
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.