Índice
El bachillerato constituye una etapa esencial dentro de la educación media, donde los jóvenes consolidan conocimientos, habilidades y hábitos de estudio que les permitirán avanzar hacia niveles superiores. Más allá de la formación académica, esta etapa promueve el desarrollo personal y social, fomentando la responsabilidad y la madurez intelectual. Conocer cómo funciona y cuáles son sus modalidades ayuda a los estudiantes a comprender la importancia de este período, los beneficios que ofrece y su impacto en la trayectoria educativa futura.
Te contamos más sobre esta titulación en el siguiente texto.
Un bachiller es un individuo que cursa o ha cursado y aprobado los estudios correspondientes a la secundaria o bachillerato. Antiguamente a estas personas se les conocía como "el Bachiller", en honor a finalizar sus estudios básicos y alcanzar los requisitos necesarios para la universidad.
Muchos jóvenes al iniciarse en esa etapa, se preguntan qué es un bachiller. Realmente, no es más que una etapa obligatoria de la educación media, la cual proporciona un aprendizaje y formación, a la par de madurez intelectual. Además, brinda un acercamiento a los comportamientos básicos de la interacción humana; estos servirán posteriormente para desenvolverse correctamente en la vida social adulta.
El bachillerato es una etapa acompañada de unas competencias académicas y responsabilidades; las mismas tienen la finalidad de capacitar al estudiante para futuras etapas de la educación y una adultez responsable. En este sentido, obtener el título de bachillerato supone un paso fundamental en la trayectoria académica.
Según las modalidades de la educación o menciones de un bachiller, muchos se preguntan qué es un bachiller; antes que nada, es importante saber que existen distintas menciones, como bachiller en humanidades, artes y ciencias sociales, ciencia y tecnología o contabilidad.
Al cumplir con los requerimientos académicos de la educación secundaria se obtiene el primer certificado, diploma de graduado; este es un requisito indispensable para los estudios posteriores.
Por si no lo sabías, es igual tener el bachiller que un grado medio. Antiguamente, este nivel de estudio era el grado superior dentro de la educación. Una vez terminado, el estudiante podía escoger entre licenciarse continuando sus estudios o empezar a trabajar; siendo considerados como superiores aquellos que tenían un habla adecuada, dinero o simplemente mayor conocimiento.
Se le consideraba bachiller a un joven que buscaba un mayor rango en la sociedad, aspirando a ser convertido en caballero por su superioridad intelectual.
Lo antes mencionado engloba lo que es un bachiller; en resumen, podemos decir que es un programa de estudios que sigue a la educación secundaria o que pueden formar parte de ella.
El bachillerato en este último caso también es llamado preparatoria. Una vez que los jóvenes conocen lo que es un bachiller, comprenden que es un requisito fundamental para avanzar.
En Andalucía, por ejemplo, para solicitar el título de bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional o de Nivel de Idiomas, debes llenar una solicitud que se descarga en la web. Una vez realizado el pago del impuesto correspondiente en la entidad bancaria, debes entregar la planilla junto con la copia del documento de identidad y el comprobante de pago.
La entrega de los documentos debe realizarse en el centro de recepción personalmente o a través del correo postal, en la dirección indicada en la página del colegio o institución donde se cursaron los estudios. El título de bachiller se entrega a la persona interesada, quien deberá presentar su DNI y firmar el comprobante de retiro del diploma.
Si la persona titulada no puede retirar el título de bachiller, debe autorizar a otra para que realice este trámite. En este caso, el familiar o autorizado deberá presentar un escrito expedido por el titulado, adjuntar una copia del DNI de este y presentar su documento de identificación original en el momento del retiro.
El procedimiento real para homologar título de bachiller en España es muy sencillo: deberás acceder a la universidad en España, entregar la documentación y luego esperar. Posteriormente tendrás que realizar unos exámenes para convalidar los conocimientos adquiridos, lo que se conoce como homologación de estudios en España.
Es un proceso en el que se realiza una declaración de los estudios que cursaste, para lo cual se requiere seguir estos pasos:
Ya que comprendimos un poco sobre lo que es un bachiller, debes saber que existen varios tipos de bachillerato; estos se clasifican según la especialidad y los campos de estudio. Los más conocidos son:
Es importante saber que en España, para acceder a uno de estos niveles de educación, primero debe ser culminada la educación secundaria. Aclarado esto, veamos los tipos de bachillerato más a fondo.
El bachillerato general es la modalidad más empleada entre los estudiantes que ingresan por primera vez a este nivel educativo. Una vez terminados los estudios secundarios, los jóvenes ingresan a él con el fin de prepararse para el siguiente nivel: la universidad.
Lo que se busca aquí es capacitar a los estudiantes para su incorporación correcta en la sociedad y posteriormente en la vida laboral; esto se logra con una educación integral que abarca diversos campos de estudio en la formación de lo que es un bachiller.
Dentro de España, podemos encontrar las siguientes modalidades:
Por otra parte, en Latinoamérica, el bachillerato es considerado parte de la educación secundaria; al terminar dichos estudios, se obtiene el título de bachiller en ciencias.
Su propósito es otorgar conocimientos enfocados en la tecnología y el desarrollo industrial. Por lo tanto, es de gran utilidad para una carrera universitaria relacionada con ese campo. Otra de las características que tiene este bachillerato es su bivalencia, otorgando no solo el título de bachillerato, sino también un certificado como técnico.
De esta manera, el estudiante queda capacitado para ejercer algunas profesiones incluso antes de graduarse de la universidad. De esta forma, no solo logra entrar en lo que es un bachiller, sino que también puede ser considerado un profesional.
El bachillerato técnico forma parte del general, diferenciándose en que las asignaturas están dispuestas para una preparación profesional además de la formación de lo que es un bachiller como tal.
Esta modalidad ofrece a sus miembros la formación en áreas técnicas, como:
La incorporación temprana a la vida laboral puede ser de gran provecho para conocer todo lo que es un bachiller.
Fundado en Ginebra en 1968 por la Organización del Bachillerato Internacional, es un programa de educación en distintos niveles.
Los programas que ofrece son los siguientes:
El programa de diploma prepara a los estudiantes para la educación superior (universidad) en un período de dos años; gracias a esto, alcanzar lo que es un bachiller será más fácil.
Su nombre no es en vano, pues este título es reconocido a nivel internacional; por lo tanto, cuenta con un estado de legalización a nivel mundial.
Entre las tareas de un individuo que es un bachiller está la responsabilidad de escoger el siguiente paso en su carrera. Si no estás seguro sobre qué modalidad de bachillerato escoger, lo primero que debes hacer es plantear un futuro a largo plazo.
Si deseas continuar tus estudios en la universidad de forma tradicional, la mejor elección es el bachillerato general; esto se debe a que las asignaturas abarcan diversos campos, algo de gran ayuda en las carreras universitarias.
En contraposición, si lo que quieres es ejercer dentro de un campo laboral lo antes posible, lo más recomendable es un bachillerato técnico o tecnológico; ambas modalidades ofrecen conocimientos más enfocados al trabajo.
El caso del bachillerato internacional está reservado para dos condiciones:
Sea cual sea tu decisión, en Euroinnova tenemos los mejores cursos del mercado hispanohablante, incluido el de la preparación para bachillerato, donde te enseñaremos todo relacionado con lo que es un bachiller y cómo estudiar de forma eficiente.
El sistema educativo se ha ido acoplando a las nuevas tecnologías para brindar mayor accesibilidad a los jóvenes; actualmente contamos con distintas modalidades para facilitar la obtención de lo que es un bachiller.
La primera y más conocida es la educación presencial, en la cual los estudiantes asisten a un plantel educativo para recibir las clases; según el consenso general, es el método más efectivo para una educación correcta.
En segundo lugar, tenemos la educación a distancia, empleada en su mayoría por bachilleratos internacionales; se realiza a través de internet y la certificación es completamente digital.
Por último, está el método semi presencial, una modalidad que combina las dos anteriores; el estudiante se presenta en la sede de vez en cuando, pero la mayor parte del tiempo recibe la educación a través de un aula virtual.
Todas estas modalidades pueden llevar al joven a conocer lo que es un bachiller y su función dentro de la sociedad.
Lee también sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.