Índice
El término calidad es utilizado actualmente con mucha frecuencia. Lo encontramos en diferentes áreas como son la educación (calidad educativa), en la administración y el marketing principalmente. Es por ello que para utilizar dicho concepto debe definirse el contexto que se esté considerando.
Varios autores, importantes en cada una de sus especialidades, se han dado a la tarea de aportar definiciones. Vamos a conocerlos y así podremos darle a lo que es la calidad el sentido amplio que tiene.
La calidad es un concepto inherente a la misma esencia del ser humano. Desde los mismos orígenes del hombre, éste ha comprendido que el hacer las cosas bien y de la mejor forma posible le proporciona una ventaja competitiva sobre sus congéneres y sobre el entorno con el cual interactúa. Por esta razón, existen diversas definiciones sobre lo que es la calidad según algunos autores reconocidos desde diferentes perspectivas.
Para comenzar a hablar de lo que es la calidad según algunos autores reconocidos, debemos iniciar con Edward Deming, creador del libro “Out of the Crisis”. Este catedrático fue el creador del término calidad total y por ende de toda una filosofía de trabajo que, de alguna manera, revolucionó el mundo de los negocios.
Lo primero que debemos aprender es que el concepto de calidad es utilizado desde las primeras civilizaciones, en ese entonces, la calidad se basaba en inspeccionar y seleccionar lo mejor. Pero el día de hoy, en nuestro post, nos enfocaremos en lo que es la calidad según Deming. ¡No te detengas y continua leyendo!
El tema de calidad tomó mayor importancia por los años 50’s. Ahí es donde aparece el concepto y análisis de lo que es la calidad según Deming quien fue un estadístico estadounidense y profesor universitario más importante en el estudio de este método. A William Deming, se le reconoce que logró cambiar la mentalidad de los japoneses al hacerles entender que la calidad es un “arma estratégica”.
Veamos qué más nos tenía este especialista a continuación.
El proceso de lo que es la calidad según Deming, demostró los altos costos que una empresa genera cuando no tiene un proceso planeado para administrar su calidad, es decir, el desperdicio de materiales y productos rechazados, el costo de trabajar dos o más veces, los productos para eliminar por defectos, o la reposición y compensación pagada a los clientes por las fallas en los mismos.
Basado en lo que es la calidad según Deming encontramos el círculo de calidad. Es decir, el ciclo PHVA, el cual es una estrategia de mejora continua en cuatro pasos, sustentado en un concepto ideado por Walter Shewhart y que es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo. Estas cuatro etapas o pasos son:
Las ideas de lo que es la calidad según Deming se recogen en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la Gerencia, en los cuales afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante.
Los 14 principios de lo que es la calidad según Deming se presentaron por primera vez en su libro Out of the Crisis o "Salir de la Crisis".
Deming enfatizó que existen siete enfermedades que se oponen a la búsqueda de la calidad, estas son:
Mucho hemos hablado de lo que es la calidad según Deming, Pero ¿Quién es Deming?
William Edwards Deming Nació el 14 de octubre del año 1900, en Sioux City. Fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. Su obra principal es Out of the Crisis (1986).
Descubrió el trabajo sobre control estadístico de los procesos creado por el gurus Walter A. Shewhart. Quién fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad.
Edwards Deming Falleció en diciembre de 1993, en Washinton DC, Estados Unidos a sus 93 años de edad.
Se puede decir que Deming se refería a la calidad como todo aquello que le hiciera ahorrar a la empresa y a su vez cumplir a tiempo con la entrega del producto al cliente. Pero si deseas conocer más de lo que es la calidad según Deming o si deseas capacitarte no dejes de ingresar en nuestros cursos ¡Te Esperamos!
Joseph M. Juran dentro de sus aportes hacia lo que es la calidad según algunos autores, expresa en resumen, que el mejoramiento de la calidad ocupa un primer lugar. Considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí:
Estos procesos son comparables a los que se han utilizado durante largo tiempo para administrar las finanzas.
Así, conocer lo que es la calidad según algunos autores reconocidos nos permite tener una visión amplia del término, pero debes saber que este tema va más allá y para ello te brindamos una oportunidad de oro que esperamos no desaproveches.
Hoy en día los Sistemas de Gestión de Calidad ISO son los más reconocidos en todo el mundo. Hay toda una familia de estas Normas ISO, todas ellas correspondida por un número desde el 9000 en adelante. Dependiendo del uso de cada una de ellas se dirigirá una organización según el sistema de gestión de calidad para ayudar a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes, entre muchos otros beneficios.
Por ejemplo, en el caso del Sistema de Gestión ISO 9001, este ayudará a gestionar y controlar de forma continua la calidad en cada uno de los procesos que se lleven a cabo. Como bien mencionábamos anteriormente, tiene un alto reconocimiento en todo el planeta, así como también representa un standard de referencia y describe cómo alcanzar un desempeño y servicio consistente y representativo para la empresa.
Podríamos decir entonces Qué Es La Calidad Según ISO. Esta se podría definir como una serie de procesos sistemáticos que permiten a cualquier organización o empresa la planeación, ejecución y control de las distintas actividades que pueda llevar a cabo. Esto permite garantizar la estabilidad y consistencia en el desempeño para cumplir con cada expectativa de los clientes. Por supuesto, las diferentes normas ISO varían dependiendo del sector de negocio para el que se establecen los propios estándares, o, en otras palabras, los modelos de referencia para poder medir o valorar el nivel de desempeño de la compañía.
Los retos que mencionamos como introducción a este artículo son los que suponen una obligada orientación hacia lo que es calidad y para qué sirve. Después de conocer el significado del término podemos concluir que la calidad es un factor de mucha importancia para la construcción y continuidad de las organizaciones. Por ello, la gestión y políticas a seguir deben estar en sintonía con la búsqueda de la calidad total.
Conozcamos entonces las razones que justifican asumir este reto:
Hoy por hoy sabemos que existen distintos sistemas de gestión y control de calidad. Aunque podríamos distinguirlos en 3 clases de control básico. Estas distinciones podríamos hacerlas acorde a una clasificación de los controles de calidad teniendo en cuenta el momento en que se realiza dicho control dentro del proceso productivo u operacional.
Así, podríamos llegar a hablar del primer tipo de control de calidad preliminar, siendo este el que se realiza antes del proceso correspondiente. A esta fase pueden corresponder diversas políticas, procedimientos y reglas. Estas pueden ser control de insumos empleados en los procesos o control en los puntos de recepción.
El segundo tipo de control de calidad es el conocido como el de control recurrente. Este es aplicado durante el proceso o fase operacional de que se trate. Este tipo de controles buscan el poder verificar diversas actividades que han de ocurrir en el proceso que se hacen de forma sincronizada. El objetivo del mismo es poder asegurar el resultado que reúna los requisitos exigidos.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.