Índice
Desde el inicio del siglo XXI, la revolución tecnológica ha manifestado un crecimiento exponencial convirtiendo nuestra vida cotidiana en más confortable y resolviendo diversos problemas. Día a día, aparecen nuevas innovaciones electrónicas y mecánicas, descubrimientos farmacéuticos, construcciones y servicios que van de la mano con los requerimientos de nuestra sociedad. ¿Y qué hay detrás de todo ello? Sin duda, la investigación tecnológica.
Actualmente, la revolución tecnológica se ha convertido en un campo formal de investigación, en la cual países del primer mundo apuestan por buscar a los mejores para lograr ir adelante en el sector tecnológico. Si te interesa este sector, sigue leyendo para informarte sobre qué es la investigación tecnológica, cómo se produce el desarrollo tecnológico en el método científico o cómo llevar a cabo un proyecto de investigación de tecnología. ¡Vamos!
La investigación tecnológica, una nueva concepción en la investigación, tiene como finalidad transformar la realidad existente a través de la obtención de un conocimiento práctico en vez de un conjunto de explicaciones teóricas como es el caso del método científico. Si bien es cierto que se apoya en la ciencia, su objeto de estudio o principios exigen que sus elementos metodológicos sean distintos.
La finalidad de este tipo de investigación de la tecnología es un conocimiento que permita modificar o transformar una realidad a través de un proceso tecnológico que se considere una innovación.
Ahora que ya sabes qué es la investigación tecnológica, es probable que quieras conocer el proceso a seguir (diferente al utilizado por la investigación aplicada). Las fases para realizar una investigación de la tecnología contienen sus propias características.
A continuación, veremos que dispone de cuatro etapas para lograr realizar un proyecto:
Lectura: Fase en que el investigador inicia la observación e interpreta según su criterio la problemática que existe o la necesidad dentro de una realidad específica.
Inferencia: En este momento se plantean las múltiples alternativas que pudiesen modificar la realidad existente y llevarla al estado requerido.
Ejecución: Es la puesta en marcha de las acciones requeridas para lograr la transformación deseada. Son las acciones concretas que permitirán modificar la realidad existente.
Entre las características de la investigación tecnológica, podemos encontrar:
La investigación en tecnología o investigación tecnológica es una disciplina muy amplia. Tanto es así que incluso se llega a hablar de ciencia de la tecnología e investigación y su relación con el método científico. Por eso, no existe una única investigación, sino que podemos hablar de distintos tipos de investigación en tecnología.
A continuación, te mencionamos algunos de los más relevantes:
Investigación básica o fundamental: se basa en conocer el funcionamiento de los sistemas tecnológicos de los que disponemos de manera interna. Así, por ejemplo, podríamos conseguir sistemas más eficientes y profesionales.
Investigación aplicada: este tipo de investigación en tecnología es más específica y se centra en un campo para desarrollar nuevas soluciones o resolver problemas concretos.
Investigación experimental: es la que se ocupa de comprobar hipótesis a partir de una serie de prototipos que simulan situaciones reales. Así, se pueden probar distintas soluciones a estas hipótesis y conocer cuál o cuáles funcionan.
La tecnología y la investigación andan un mismo camino. Saber el porqué es importante la innovación tecnológica, es tener claro también cuáles son los principales beneficios que aporta la innovación tecnológica a los emprendimientos o a las empresas:
A nivel empresarial, están mejor posicionados en la industria, ya que aquellas empresas que apuestan por la innovación tecnológica, están preparados para el cambio, sea negativo o positivo y esto le ayuda a ascender a una mejor posición en un sector. Hay una mayor eficiencia al brindar los servicios de la compañía, esto hace crecer la reputación del negocio, pues no solo mejora el proceso de producción, sino que aumenta la calidad del servicio o producto ofrecido a sus clientes.
La innovación tecnológica aplicada a las empresas permite que estén más preparadas para el futuro, porque la innovación tiene implícita la capacidad de adaptarse a los cambios de mercado, además que fomenta el desarrollo humano de los empleados al añadir nuevos conocimientos y experiencias derivados de la investigación en la mejora de las tecnologías.
Como has podido ver, el tema es muy interesante, pero requiere de más espacio para poder profundizar en él. Sin embargo, podemos ofrecerte una excelente oportunidad para desarrollar conocimientos relacionados con lo que es la investigación tecnológica o algún otro tópico de tu interés.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.