Índice
Para poder entender qué es la bioquímica diagnóstica tenemos que definir con exactitud el concepto de bioquímica. Esta se encarga de estudiar los procesos biológicos y químicos que suceden en los organismos vivos. En tanto, la bioquímica diagnóstica usa estos estudios para determinar la presencia de enfermedades y así tomar acciones pertinentes.
Si te interesa la biología, la química y te llama la atención esta carrera, entonces no dejes de leer el contenido que traemos hoy para ti.
El área de la cursos online de escritura creativa estudia al ser vivo, su composición molecular y cómo las enzimas, proteínas y lípidos actúan y se relacionan. En los seres humanos, la bioquímica se extiende al campo médico y forma la licenciatura en Bioquímica Diagnóstica. ¿Quieres aprender qué es bioquímica diagnóstica? ¡Sigue leyendo!
Es el estudio de las sustancias y procesos químicos que ocurren en las plantas, animales y microorganismos. Analiza los cambios que sufren durante el desarrollo de su vida.
Lo que es bioquímica general se ocupa de la química de la vida y recurre a las técnicas de:
Por otro lado, estudia la estructura y las funciones de las biomoléculas, como:
Ahora que sabemos qué es bioquímica, ¿qué es bioquímica diagnóstica? Veamos más a fondo de qué trata esta carrera de licenciatura y dónde puedes estudiarla.
La bioquímica diagnóstica, conocida por sus iniciales BQD, combina la química analítica con aspectos de la fisiología, la fisicoquímica, la fisiopatología y la medicina de diagnóstico.
Lo que es la carrera de Bioquímica Diagnóstica representa un área donde los profesionales se forman con conocimientos en las técnicas bioquímicas para:
El alcance de las investigaciones en lo que es bioquímica diagnóstica varía: puede ir desde la evaluación de la función de los órganos y las glándulas endocrinas hasta el control de los medicamentos terapéuticos.
Dependiendo del lugar del mundo en que te encuentres vas a encontrar algunas universidades que ofrecen la Licenciatura en Bioquímica. Luego de egresar, podrás hacer una especialización en Bioquímica Diagnóstica.
En las siguientes universidades en México puedes estudiar la carrera:
En España puedes estudiar Bioquímica Clínica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal o obtener un grado en Biotecnología Valencia, que son las dos carreras que más se acercan a la Bioquímica Diagnóstica.
Respecto a la bioquímica diagnóstica y su plan de estudios, éste ofrece una educación en ciencias biológicas y prácticas que capacitan al cursos online de escritura creativa para llevar a cabo la planificación y organización del trabajo en el laboratorio bioquímico, siempre respetando las normativas de control de calidad de las investigaciones y el control ecológico.
Además, el plan de estudios de bioquímica diagnóstica también imparte conocimientos que abarcan los distintos reactivos diagnósticos empleados, los procesos biotecnológicos modernos y las técnicas de diagnóstico según el área (microbiología, micología, etc.).
Las asignaturas que conforman el pensum son bastante variadas, siendo las asignaturas de los primeros tres semestres las siguientes:
Como puedes ver, todas son materias básicas para sentar las bases de la bioquímica. En los siguientes tres semestres (4to, 5to y 6to) se ven asignaturas más especializadas, como:
Ahora, en los últimos semestres (7to y 8vo), el plan de estudios de bioquímica diagnóstica se basa en las siguientes materias:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.