Máster en Nuevas Tendencias y Periodismo Cultural y Social + Titulación Universitaria
Índice
La historia del periodismo es la historia del surgimiento de un cuarto poder, una fuerza capaz de transmitir información de forma independiente y libre, un poder que se forjó en una época en la que la nobleza y el clero dominaban la sociedad.
Aunque los antecedentes del periodismo pueden encontrarse en publicaciones culturales y literarias, la verdadera revolución del periodismo tuvo lugar en el siglo XIX, gracias a la aplicación de mejoras tecnológicas y sociales. Los periódicos periódicos se volvieron más baratos y alcanzaron una audiencia más amplia, lo que creó una mayor necesidad de periodistas capaces de escribir de forma interesante y atractiva para satisfacer la creciente demanda de información.
Pero no fueron necesarias carreras de periodismo para ser un buen periodista, muchos de los grandes nombres de la historia provenían de campos tan diversos como la literatura, el derecho o incluso las ciencias. Personas cultas y preparadas que trabajaban e investigaban para hacer que la sociedad fuera más libre e independiente.
Hoy en día, el periodismo es un oficio en constante evolución, que se enfrenta a nuevos retos y oportunidades en un mundo digital en constante cambio. Pero su papel fundamental en la sociedad sigue siendo el mismo: transmitir información veraz y relevante para que el público pueda tomar decisiones informadas.
En resumidas cuentas, la historia del periodismo es la historia de una fuerza que desafía el status quo, que lucha por la libertad y la independencia, y que ha evolucionado para adaptarse a los tiempos modernos. Es una historia de personas valientes y comprometidas, que han dedicado su vida a la noble tarea de informar.
En este post, queremos hablar sobre 5 periodistas que han hecho historia y que han marcado un antes y un después en el sector.
¿Quieres descubrir todo esto y mucho más?
No te pierdas lo que te vamos a contar a lo largo de las siguientes líneas.
¡Vamos allá!
En principio, hablaremos de Francisca de Aculodi, una de las 5 periodistas que han hecho historia y una de esas figuras que ha sido injustamente olvidada por la historia. ¿Sabías que fue la primera mujer en el sector del periodismo? Esta corresponsal ejerció su labor entre 1683 y 1689. En una época posterior a la muerte de su marido, quien ejerció como encargado de una imprenta en Guipúzcoa, ella heredó el puesto y continuó con su función. En 1683, Francisca fundó la difusión Noticias Principales y Verdaderas, que se imprimía de formato quinquenal y en la que ella misma redactaba los textos.
A continuación, nos referimos a Víctor Hugo como el mayor alusivo del Romanticismo galo. Su reputación y ubicación le permitieron estar en primera línea de batalla en el periodismo francés.
En tercer lugar, este comisionado de la información fue célebre por su estilo apasionado y tan interiorizada aflicción dentro de cada renglón en sus textos. Larra destacó por sus críticas culturales a los teatros y por sus textos costumbristas e intimistas. En los primeros, denunciaba las faltas y carencias de España a través de los hábitos de los españoles, mientras que en los segundos, volcaba la congoja que sentía y que finalmente lo llevó al suicidio siendo bastante jóven.
En penúltimo lugar, destacamos a Dickens por sus textos periodísticos, al igual que sus novelas, que se centraban en la dura situación que atravesaban las clases bajas inglesas. Dickens acostumbraba a merodear por los bajos fondos de Londres y orfanatos, tratando evidenciar su penosa vida y pretendiendo inocular un mensaje de concienciación social.
Finalmente, este personaje se convirtió en una de las figuras más destacadas de la prensa de su época. Como dueño del New York World, Joseph Pulitzer se valió de tácticas sensacionalistas y de campañas publicitarias para velar por los intereses de las clases sociales.
Pues puedes aprender más sobre 5 periodistas que han hecho historia y que han marcado un antes y un después en el sector, de forma profesional a través de nuestro Master en Nuevas Tendencias y Periodismo Cultural y Social + Titulación Universitaria.
Además, a continuación, podrás completar la información de sobre 5 periodistas que han hecho historia y que han marcado un antes y un después en el sector, a través del siguiente post:
¿Sabes cuáles son las ventajas y desventajas de un periódico?
Esto es lo que gana un licenciado en comunicación. ¡No te lo esperas!
Incluso, ponemos a tu disposición diferentes cursos de áreas relacionadas que pueden ser de tu interés.
Porque, como sabes, somos una empresa que se especializa en brindar educación personalizada.
Y es que, hemos invertido mucho tiempo y esfuerzo a lo largo de los años para desarrollar y perfeccionar nuestros cursos, que creemos que nos diferencian de los demás.
¿Sabías que estos se dividen en diferentes categorías, como protocolo, marketing, comunicación, diseño web o e-commerce?
Además, en nuestra nueva App puedes tenerlo todo a un simple clic desde tu móvil.
Pues en Euroinnova, queremos cuidar hasta el más mínimo detalle, ya que sabemos que la educación es mucho más que estudiar un curso.
Por un lado, puede ser que busques ampliar tus conocimientos en una matera o bien, empezar desde cero en otra de tus pasiones.
Por eso, no te pierdas todo lo que podemos ofrecerte en nuestro centro, avalado por las universidades más prestigiosas del mundo.
¿Te ha gustado todo lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También, si quieres, puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre 5 periodistas que han hecho historia y que han marcado un antes y un después en el sector.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.