Índice
El personal de salud que comúnmente vemos en hospitales y clínicas, ambulatorios o cualquier centro público o privado, es un personal que lleva sus conocimientos a donde quiera que va. La vocación de servicio les otorga el honor de ser héroes de la salud, pues van a las comunidades a atender a los más necesitados y para cumplir con dichas funciones son necesarias ciertas habilidades y cualidades.
Uno de los perfiles más exigentes es el perfil de la enfermera comunitaria, ya que son las principales responsables ante cualquier caso que se presente; además, deben contar con una extensa variedad de aptitudes y por ello, para que puedas comprender un poco más de este honorable rol, a continuación, te contamos todos los aspectos importantes como qué es y qué labores hace la enfermera comunitaria.
La enfermería es un área que se encarga de prestar atención primaria a las personas que requieran de cuidados especiales en beneficio de su salud y bienestar; en tal sentido, la enfermera comunitaria es aquel personal que complementa sus conocimientos teóricos y sus habilidades prácticas en relación a la salud pública para aplicarlos directamente a la comunidad.
De manera que, dentro del perfil de la enfermera comunitaria se debe contar con todas las habilidades necesarias para promover, mantener y restaurar la salud de la población utilizando la participación directa o indirecta de distintos individuos, quienes pueden ser familiares, vecinos, trabajadores sociales o grupos de una comunidad organizada como un equipo multidisciplinario en atención a la salud.
Por ejemplo, todo licenciado o ingeniero debe tener un perfil profesional que le identifique en conocimientos y habilidades; aunque existen áreas, como es el caso de la salud, donde el éxito y la ejecución de sus funciones no se limitan solo a lo que especifique su formación universitaria, por lo que es importante conocer qué requiere el perfil de la enfermera comunitaria para ejercer exitosamente su profesión.
Toda profesión cuenta con una serie de premisas bajo las cuales rigen la ética que deben tener cada uno de los especialistas que la ejercen; por ende, más allá del perfil de la enfermera comunitaria, es necesario ahondar un poco sobre cuáles principios debe tener una. A continuación, te contamos los principales fundamentos de la misma.
Toda esta serie de principios son claves para el perfil de la enfermera comunitaria, debido a que de dichos puntos debe partir el interés y la vocación que tiene esta profesional por su oficio. Cabe mencionar que son fundamentos basados en el respeto e interés por el bienestar de sus pacientes, los cuales se procuran inculcar en cada estudiante de esta honrada profesión para que comprendan la importancia de sus funciones.
Atender a las personas con problemas de salud física y mental requiere de ciertos conocimientos y habilidades especiales, sobre todo si la enfermera familiar o comunitaria debe ir hasta el seno de las familias y sus casas para atender pacientes como niños, mujeres embarazadas, ancianos, discapacitados o personas en etapa terminal de alguna enfermedad.
No es sencillo adentrarse en la sociedad y tratar desde allí algo tan vulnerable como es la salud de las personas. En este particular, los especialistas en Enfermería Comunitaria han debido recorrer un camino de estudios para obtener esta especialización adicional a la Licenciatura en Enfermería.
Profundicemos un poco más sobre qué habilidades y conocimientos se encuentran en el perfil de la enfermera comunitaria:
Estas son solo algunas de las competencias incluidas dentro del perfil de la enfermera comunitaria, pero al ser esta una profesión de contacto directo con personas que se encuentran en delicado estado de salud, posiblemente con mayor sensibilidad y que requieran no solo de atención física, sino de apoyo emocional, la enfermera comunitaria debe poseer características que vayan más hacía un perfil ocupacional.
Antes que nada, la personas dedicada y con vocación a servir en cualquier área de la salud adquiere un compromiso ineludible, que le exige poseer una serie de competencias generales para cumplir con el perfil profesional de la enfermera comunitaria, preste especial atención a todas y cada de ella porque de ello dependerá la vida de muchas personas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.