Índice
¿Sabías que la secuencia de letras VU no es demasiado habitual en español? Al contrario de lo que ocurre con su hermana gemela BU, la composición VU es común, pero no frecuente. Gracias a ella, conocemos palabras tan importantes en nuestro léxico como vuelo, envuelto, óvulo o vulgar. Pero... ¿Cuántas palabras con VU serías capaz de mencionar? Si quieres descubrir qué palabras se escriben con VU, los mejores ejemplos y algunas cuestiones de uso, te invitamos a seguir leyendo.
¡Te mostramos más de 30 palabras con VU y sus ejemplos!
Como hemos visto, la sílaba VU no es tan frecuente en el español como otras. Sin embargo, gracias a su existencia, podemos utilizan numerosos términos relacionados con el movimiento, la envoltura o la evolución, entre otros. Pero, ¿cómo son las palabras con sílaba VU? ¿Qué ejemplos de palabras con VU conoces? ¡Vamos allá!
Antes de nada, debes conocer algunos de los usos frecuentes de la formación VU. Entre ellos, encontramos:
Conjugaciones de verbos como volver (vuelve, vuelven, vuelo, vuelto) o envolver (envuelto, envuelvo, envuelven).
También es frecuente en algunos términos biológicos como vulva, óvulo, vulvovaginitis...
¡Pero ahora sí! ¿Quieres conocer más de 30 palabras con VU? Además, para completar este listado de palabras con sílaba VU, queremos mostrarte algunos ejemplos de uso de estas palabras. ¿Las conocías todas?
Vuelo | Vuelto | Vuecencia |
Vuelta | Vulgarismo | Vuelvo |
Vulgar | Vulcanista | Vuelves |
Vulnerable | Vuduismo | Vuelan |
Vudú | Vuestra | Vueludo |
Vuelco | Vuecelencia | Vulpeja |
Vuestro | Vulnerar | Envuelto |
Vulcanólogo | Vulva | Ovular |
Vulcanología | Vulvar | Óvulo |
Vulgaridad | Vulvovaginitis | Convulsión |
A continuación, te dejamos definiciones y ejemplos de uso de palabras que empiezan por VU o que contienen VU. ¡Esperamos que te sean útiles!
Vuelo: acción de volar. Perdí mi vuelo a Honduras, así que tengo que gastarme el dinero en otro billete si quiero viajar.
Vuelta: regreso al punto de partida. Después de un año en el extranjero, su vuelta a casa por Navidad fue de lo más emocionante.
Vulgarismo: expresión incorrecta o propia del habla coloquial. Decir 'haiga' en lugar de 'haya' es un vulgarismo que no pienso tolerar.
Vulgar: falto de novedad o de especialidad. Prefiero un restaurante vulgar, pero con vuestra compañía, que ir al sitio más pijo de Madrid.
Vulnerable: que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente. Las personas vulnerables, como niños o ancianos, son a quienes quiero dedicarme en mi profesión como trabajador social.
Vudú: cuerpo de creencias y prácticas religiosas que incluyen fetichismo, culto a las serpientes, sacrificios rituales y empleo del trance como medio de comunicación con sus deidades. En algunas regiones africanas, el vudú es parte de la cultura local.
Vuelco: giro repentino que hace volcar algo. El coche dio un vuelco tras chocar con el poste, pero los ocupantes resultaron ilesos.
Vuestro: relativo a vosotros. Este libro es vuestro, así que os lo devolveré en cuanto me lo lea.
Vulnerar: quebrantar o violar una ley, norma o principio. Al vulnerar la privacidad sin consentimiento, estás incurriendo en un delito.
Envuelto: cubierto con algo. No olvides traer los regalos envueltos si no quieres que me enfade.
Vulcanólogo: experto/a en el estudio de los volcanes. De mayor, me gustaría ser vulcanólogo porque amo todo lo relacionado con los volcanes y sus erupciones.
Vulva: conjunto de órganos genitales externos femeninos. El profesor explicó la anatomía de la vulva a sus alumnos de Ciencias Naturales.
Óvulo: célula reproductora femenina de los animales. Para que se produzca un embarazo, el óvulo debe ser fecundado por el espermatozoide en la reproducción.
Vulgaridad: falta de originalidad o refinamiento. Su forma de hablar, llena de insultos, redunda vulgaridad, así que no le seleccionamos para el puesto.
Convulsión: contracción brusca e involuntaria de los músculos. El paciente sufrió varias convulsiones debido a la fiebre alta.
Realmente, existen pocas palabras VU con significado apto para niños/as; es decir, palabras que lleven VU y que les sean familiares a los más pequeños, lo que facilite conocer su funcionamiento. No obstante, algunas de las mejores palabras con VU para niños/as son las siguientes (con ejemplos para ellos):
Vuelta: ¿Vamos a dar una vuelta al parque? ¡Nos divertiremos en el tobogán!
Vuestro: ¿De quién son estos juguetes? ¿Vuestros o de la profe?
Vuelvo: Mañana, podéis decirles a vuestros papás: ¡Vuelvo pronto del cole!
Vuelo: Si quiero visitar Estados Unidos, tendré que coger un vuelo internacional.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.