Índice
¿Buscas un nombre poco frecuente y muy original para tu hijo/a o tu mascota? Si estás buscando nombres especiales, de esos que pocas veces has escuchado, es probable que la mejor opción para ti sean los nombres propios con Ñ. La letra Ñ es una de las más distintivas de nuestro alfabeto, pero realmente no es frecuente en nuestro día a día. Los nombres con Ñ son raros de encontrar, pero muy originales, exóticos y especiales.
En este artículo, te mostraremos los mejores nombres con Ñ, tanto nombres que empiezan por Ñ, como nombres que llevan esta letra dentro de la palabra. Entre ellos, podrás encontrar el nombre original y distinto que estás buscando. ¿Estás listo/a? ¡Empezamos!
Como puedes comprobar, en el listado anterior aparecen 200 nombres con Ñ para niño y niña, pero muchos de ellos no son nombres que empiecen por la letra Ñ, sino que la contienen. Además, también habrás visto que son nombres un tanto extraños, pues muchos de ellos provienen de lenguas indígenas. ¡Recuerda que la letra Ñ tiene un uso bastante exclusivo!
¿Quieres seguir conociendo más nombres con Ñ de mujer y nombres con Ñ de hombre? ¡Sigue leyendo!
Si estás en busca de un nombre original y exótico para tu hija o tu mascota, tienes que conocer los nombres con Ñ de mujer. A continuación, te mostraremos algunos ejemplos de nombres propios con ña, ñe, ñi, ño, ñu que, aunque seguramente no conozcas, vas a sorprenderte por su significado y su sonoridad. Son nombres ideales para personas especiales, con mucha personalidad, que van por la vida pisando fuerte.
¡Da el paso y descubre los mejores nombres con Ñ para chica!
Añañuca: Nombre de origen quechua, hace referencia a una flor silvestre de los Andes chilenos y simboliza el amor eterno.
Aña: De origen guaraní, significa "espíritu" o "alma". En la mitología guaraní, Aña es un ser sobrenatural.
Cariña: Proviene del latín carina, que significa "amada" o "querida".
Cañiza: Nombre toponímico gallego, vinculado a la naturaleza y a la región de Pontevedra.
Doña: De origen latino, significa "señora" o "dama", usado tradicionalmente como título de respeto.
Eriña: Variante del nombre vasco Erina, que significa "fuerte" o "valiente".
Eñeska: De origen vasco, variante femenina de Eñaut, que significa "justa" o "noble".
Iñana: De origen euskera, significa "hermana mayor" o "protectora".
Iñare: De raíz vasca, vinculado con la naturaleza, significa "brisa" o "aire suave".
Iñaska: Nombre vasco que significa "resplandor" o "chispa".
Maña: Nombre español de origen aragonés, hace referencia a la astucia e inteligencia.
Mañe: Variante catalana de Mañá, significa "rápida" o "hábil".
Mañuela: Variante de Manuela con influencias gallegas, significa "Dios está con nosotros".
Niña: Nombre de origen español, significa "pequeña" o "inocente".
Ñaira: De origen quechua, significa "ojos brillantes" o "visión clara".
Ñalea: De origen guaraní, relacionado con la naturaleza y el agua.
Ñambi: Nombre indígena sudamericano que significa "caminante" o "exploradora".
Ñara: De origen mapuche, significa "flor roja" o "belleza natural".
Ñusta: De origen quechua, era el título dado a las princesas incas y significa "señora" o "princesa".
Zañe: De origen vasco, significa "esperanza" o "renovación".
Como has visto, todos ellos son nombres poco conocidos y poco utilizados en España. Sin embargo, si buscas un nombre que realmente sorprenda y se lleve todas las miradas, seguro que está en este listado de nombres con Ñ para chica. ¿Qué te parece?
¿Estás buscando un nombre masculino? Seguramente, un nombre con Ñ en español es perfecto para alguien que quiere un nombre original, distinto a todo lo demás, que levante pasiones. Si ese es tu caso, estos nombres con Ñ de hombre son perfectos. A continuación, te dejamos 20 ejemplos de nombres que empiezan o contienen la Ñ para chicos, sus significados y su origen. ¡Vamos allá!
Aña: De origen guaraní, significa "espíritu" o "ser místico".
Añamendi: De origen vasco, significa "monte del espíritu" o "colina sagrada".
Añel: Nombre de origen hebreo, variante de Daniel, que significa "Dios es mi juez".
Añoa: De origen indígena, significa "sabio" o "gran líder".
Bañón: De origen español, hace referencia a un lugar con aguas termales o ríos.
Doña: De origen latino, significa "señor" o "hombre de respeto", aunque más común en mujeres.
Eñaut: De origen vasco, significa "valiente" o "fuerte".
Eñeque: Nombre de origen quechua, significa "protector" o "guardián".
Iñaki: De origen vasco, variante de Ignacio, que significa "portador de fuego".
Iñarra: De origen euskera, significa "roble joven" o "hombre fuerte".
Iñigo: Nombre de origen vasco, significa "mi pequeño" o "hombre de fuego".
Mañuco: De origen español, diminutivo de Manuel, significa "Dios está con nosotros".
Oñate: De origen vasco, hace referencia a "paso entre montañas" o "camino seguro".
Oñaz: De origen vasco, ligado a la nobleza medieval, significa "hijo del linaje sagrado".
Quiñones: De origen español, apellido convertido en nombre, significa "tierra dividida en lotes".
Riñel: De origen mapuche, significa "corazón fuerte" o "valiente de alma".
Tañe: De origen mapuche, hace referencia a un "hombre cantor" o "músico de alma".
Uñac: De origen quechua, significa "guardián del pueblo" o "protector".
Uñates: Nombre de origen vasco, relacionado con la naturaleza, significa "sendero de vida".
Zañartu: De origen vasco, ligado a la nobleza, significa "hombre de la casa del bosque".
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.