Índice
La lectura es una de las aficiones más satisfactorias, más aún si se tiene un café caliente y un día lluvioso de por medio. Sí, hay un poco de romantización en esto, pero ¿de qué otra manera podría ser? No importa tanto el formato –aunque muchos/as prefieren los libros impresos– ni el género como disfrutar realmente del proceso: vivir nuevos mundos, aprender, integrar nuevas perspectivas. Los libros tienen esto: ser más que una colección de papeles con letras impresas. Son una fuente –¡ya quisiéramos leer todos los libros del mundo– inagotable de posibilidades.
Y como sabemos que los libros son parte de tu vida, hemos preparado este post para que no solo conozcas los libros en tendencia actuales, sino también elijas aquellos que, si aún no los leíste, deben estar en tu lista de pendientes.
Un bestseller es aquel libro que ha conseguido un gran éxito comercial –de ahí la denominación de superventas– en muy poco tiempo con respecto a otras publicaciones de su género y año de lanzamiento. El alcance en el mercado editorial, en este sentido, no solo se circunscribe al ámbito inmediato, es decir, el nacional, sino también a toda una región (i.e. Latinoamérica) o todo el globo. Esto explica la oleada de traducciones y, por supuesto, la recaudación tanto de las editoras como de las distribuidoras, quienes son las encargadas de situar el reciente éxito en las librerías de cada rincón del mundo.
Ahora bien, contrario a lo que se cree, no hay un claro consenso sobre la cantidad de ejemplares que debe vender un libro para convertirse en bestseller. Partiendo de esto, los criterios pueden ser diversos, a saber: entre 3 000 y 5 000 ejemplares durante los primeros tres meses, o 5 000 y 10 000 en un año. Esta cifra se puede elevar a 20 000 siempre y cuando se considere el mercado internacional. Pero lo que sí hay que remarcar es que, tradicionalmente, este concepto se usa para los libros impresos o físicos, los cuales, según su recibimiento, pueden ser publicados en ediciones especiales, usualmente en tapa dura.
Dicho esto, los bestsellers no conocen de género: puede tratarse de una novela, una libro de negocios o libros de autoayuda. Para que estés al tanto de los libros más vendidos de los dos últimos años, a continuación, te presentamos los bestsellers más actuales en el ámbito hispanohablante.
Título |
Autor/a |
Publicación |
Alas de sangre |
Rebecca Yarros |
2023 |
La mala costumbre |
Alana S. Portero |
2023 |
Blackwater I. La riada |
Michael McDowell |
2024 |
El abismo del olvido |
Paco Roca y Rodrigo Terrasa |
2023 |
Cuerpos celestiales |
Laura Gallego |
2024 |
Los escorpiones |
Sara Barquinero |
2024 |
La llamada |
Leila Guerriero |
2024 |
Alas de hierro |
Rebecca Yarros |
2024 |
Tres enigmas para la Organización |
Eduardo Mendoza |
2024 |
Nuestro lugar en el mundo |
Inma Rubiales |
2025 |
La península de las casas vacías |
David Uclés |
2024 |
Acontece que no es poco |
Nieves Concostrina |
2023 |
El fin del amor |
Tamara Tenenbaum |
2024 |
En agosto nos vemos |
Gabriel García Márquez |
2024 |
Ensayo general |
Milena Busquets |
2024 |
Lee también sobre actividades para el Día del Libro en primaria →
Antes hemos hablado de los éxitos en venta durante un determinado periodo de tiempo. Pero ¿qué ocurre con aquellos libros que continúan siendo exitosos, incluso tras décadas o siglos desde su publicación original? Es más que seguro que, mientras lees esto, la Biblia estará en tu mente como uno de los libros no solo más traducidos y difundidos, sino también más vendido en sus diferentes ediciones. De hecho, seas creyente o no, es muy probable que tengas una en casa.
Aquí nos interesa darte una lista de otros libros que han alcanzado el estatus de los más vendidos de la historia. En este momento, de nuevo, apelamos a tus conocimientos sobre el tema. Y sí, en el top 10, se encuentra el Quijote de Miguel de Cervantes, una de las obras, si no la principal, más importantes de la literatura escrita en español. Pero también se encuentran otras de gran impacto, sobre todo, en las últimas décadas. Estás en lo cierto, son de habla inglesa: los libros de Harry Potter y las fantásticas historias de J. R. R. Tolkien. No cabe duda de su éxito: cuentan con sagas de películas, afamadas y premiadas por la crítica.
En el siguiente cuadro, colocamos solo las diez primeras posiciones, considerando la superación de los 100 millones de ejemplares vendidos.
Título |
Autor/a |
Ventas en millones |
Don Quijote de la Mancha (1605) |
Miguel de Cervantes Saavedra |
≈ 500 |
Historia de dos ciudades (1859) |
Charles Dickens |
≈ 200 |
El señor de los anillos |
J. R. R. Tolkien |
≈ 150 |
Harry Potter y la piedra filosofal |
J. K. Rowling |
≈ 140 |
El principito |
Antoine de Saint-Exupéry |
≈ 140 |
El hobbit |
J. R. R. Tolkien |
≈ 100 |
Sueño en el pabellón rojo |
Cao Xueqin |
≈ 100 |
Triple representatividad |
Jian Zemin |
≈ 100 |
Diez negritos |
Agatha Christie |
≈ 100 |
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas |
Lewis Carrol |
≈ 100 |
En las siguientes posiciones, se encuentran otros grandes éxitos que, hoy en día, siguen ocupando los anaqueles de las librerías de todo el mundo. Las ventas de estos casos son menores a los 100 millones pero no inferiores a los 20 millones.
El león, la bruja y el armario (1950), de C. S. Lewis
El código Da Vinci (2003), de Dan Brown
El guardián entre el centeno (1951), de J. D. Salinger
El alquimista (1988), de Paulo Coelho
El nombre de la rosa (1980), Umberto Eco
Guerra y paz (1869), de León Tolstói
50 sombras de Grey (2011), E. L. James
Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez
¿Quién se ha llevado mi queso? (1998), de Spencer Johnson
1984 (1949), de George Orwell
Lee también sobre cómo empezar a escribir un libro →
Aún queda mucho para que las librerías físicas sean reemplazadas por las librerías digitales. No obstante, los e-books ganan cada vez más protagonismo debido a su fácil acceso y manejo en dispositivos electrónicos inteligentes (móviles, tabletas y ordenadores) y de otros aparatos para la lectura, como el Amazon Kindle. Como consecuencia, en la actualidad, casi todos los libros cuentan con una versión digital; de hecho, dependiendo de la naturaleza del libro, la editorial y las preferencias del/a autor/a se realizan publicaciones simultáneas, es decir, en libro físico y digital. La conclusión es la siguiente: el mercado editorial está evolucionando a la par no solo de la tecnología, sino también de las preferencias e intereses de los/as lectores.
Con esto como introducción a la venta de buenos libros para leer en formato digital, te dejamos una lista aquellas publicaciones más vendidas en Amazon Kindle, Casa del Libro (España) y Kobo de Rakuten, el cual cuenta con su propia plataforma de venta de libros digitales y que también ha desarrollado su propio eReader. Veamos, entonces, el top 10 en cada una de estas plataformas.
* Plataforma |
Título de libro |
Autor/a |
Amazon Kindle |
Ethan, el Vanidoso: Un soltero indomable |
Andrea Adrich |
Piel |
Fernando Gamboa |
|
La mujer del médico |
Daniel Hurts |
|
Kyle. Mi peor casualidad |
Abril Laínez |
|
Adonis tatuado |
Nicole Fox |
|
Atenea tatuada |
Nicole Fox |
|
Estás en mi lista negra |
Melanie Wade |
|
7LR (Siete lágrimas rojas) |
Juan Miguel de los Ríos |
|
La asistenta |
Frida McFadden |
|
Lo vas a desear |
Carlota Manzano |
|
Casa del libro (España) |
En el amor y en la guerra |
Ildefonso Falcones |
Las fuerzas contrarias |
Lorenzo Silva |
|
Escalera interior |
Almudena Grandes |
|
Alas de ónix |
Rebecca Yarros |
|
Alas de sangre |
Rebecca Yarros |
|
Culpa nuestra |
Mercedes Ron |
|
La supraconciencia existe. Vida después de la vida |
Manuel Sans Segarra |
|
Franco |
Julián Casanova |
|
Aprender a enseñar a leer y a escribir |
Juan Cruz Ripoll
|
|
Momo |
Michael Ende |
|
Kobo (Rakuten) |
La asombrosa tienda de la señora Yeom |
Kim Ho-yeon |
El albatros negro |
María Oruña |
|
Por si un día volvemos |
María Dueñas |
|
Amanecer en la cosecha |
Suzanne Collins |
|
La casa de los latidos |
Olivia Wildenstein |
|
Quijote en el Congo |
Xavier Aldekoa |
|
Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo |
Maruja Torres |
|
Independencia financiera de la A a la Z |
Gregorio Hernández |
|
El inversor inteligente |
Benjamin Graham |
|
El descontento |
Beatriz Serrano |
* Esta lista ha sido elaborada tomando en cuenta los libros más vendidos en México y los libros más vendidos en España.
Lee también sobre algunas recomendaciones de libros →
Las lecturas del público juvenil no son –salvo algunas excepciones– las mismas que las de sus pares adultos. Y la razón no es tan difícil de intuir: los intereses varían en aspectos tan importantes como la temática y, por supuesto, la complejidad del libro. Partiendo de esto, la literatura juvenil va más allá de los libros de aventuras, la fantasía y las sagas, donde Harry Potter es uno de los emblemas más reconocidos de este caso. También abordan aspectos propios de su etapa, como el autoconocimiento, los retos de las relaciones interpersonales, la formación de la identidad, la transición a la vida adulta, entre otros. En la industria editorial, los libros juveniles representan una gran parte de sus ventas, como no podía ser de otro modo.
Los libros actuales de esta temática, recuperando algunos de los comentarios que hicimos en este post, también están dentro de la dinámica de la publicación en físico y en formatos electrónicos como kindle. Era de esperarse, claro está: los jóvenes están más habituados a la tecnología, aunque esto no representa el abandono total de los libros impresos. Las editoriales suelen publicar versiones en tapa blanda, pero también, en ocasiones, ediciones de colección en tapa dura. Algunos/as recordarán el boom que tuvo la saga de Crepúsculo, que incluyó tales ediciones y, luego, un conjunto de películas que pusieron en lo más alto la temática de los vampiros.
Pero sin más dilaciones, ¿cuáles son los últimos libros recomendados en literatura juvenil?
Título |
Autor/a |
Formatos |
Portadora de estrellas |
Tracy Wolff & Nina Croft |
Tapa blanda y kindle |
En algún lugar del mar más azul |
T. J. Klune |
Tapa dura y kindle |
La noche de los cuchillos |
C. Esslemont |
Tapa dura, tapa blanca y kindle |
Harry Potter y la piedra filosofal |
J. K. Rowling |
Tapa dura y tapa blanda |
Mil recuerdos tuyos |
Tillie Cole |
Tapa blanda y kindle |
Invisible |
Eloy Moreno |
Tapa blanda y kindle |
Leather & Lark |
Brynne Waver |
Tapa blanda y kindle |
Cielos rebeldes |
Ann Sei Lin |
Tapa blanda y kindle |
Estrellas de ciudad |
Carla Martí |
Tapa blanda y kindle |
Ciudad medialuna |
Sarah J. Maas |
Tapa blanda y kindle |
No podía faltar la mención a los libros de autoayuda. Queridos por muchos y criticados por otros tantos, estas publicaciones han alcanzado la cúspide del éxito editorial. Lo que empezó con el abordaje de temas económicos (por ejemplo, Padre rico, padre pobre de 1997) hoy se extiende a diversos temas como la atención plena, la psicología desde diversas perspectivas y el autocuidado. Sea como fuere, las librerías tienen estanterías dedicadas exclusivamente a este género.
Si bien las redes sociales están, hoy en día, plagadas de este tipo de contenidos, acceder directamente a las fuentes es la mejor decisión por dos motivos: por un lado, el lector aprovecha la lectura según sus intereses y, por otro, evita mediar de su interpretación. Al final, los videos explicativos y demás son de gran utilidad, sin duda alguna, pero es siempre recomendable leer primero. Además, estos libros, por su carácter divulgativo y centrado en ayudar a sus lectores, tienen una redacción sencilla y accesible.
¿Cuáles son los libros para leer de autoayuda en tendencia? Veamos la lista:
Título |
Autor/a |
Publicación |
Tus zonas erróneas |
Wayne W. Dyer |
1976 |
Recupera tu mente, reconquista tu vida |
Marian Rojas Estapé |
2024 |
Querida yo: tenemos que hablar |
Elizabeth Clapes |
2022 |
Maneras de amar |
Amir Levine & Rachel Heller |
2023 |
Las mujeres que aman demasiado |
Robin Norwood |
2019 |
Hábitos atómicos |
James Clear |
2020 |
El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda |
Mark Manson |
2018 |
El monje que vendió su Ferrari |
Robin Sharma |
2025 |
Cómo mandar a la mierda de forma educada |
Alba Cardalda |
2023 |
Como, reza, ama |
Elizabeth Gilbert |
2006 |
Lee también sobre mujeres españolas candidatas al Premio Nobel de Literatura →
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.