Índice
¿Has escuchado hablar de los farináceos? ¿Sabes que conllevan enormes beneficios para tu salud? ¡Y de ello, precisamente, queremos hablarte en este artículo! Además, si te interesa trabajar en el sector de la Nutrición y Dietética, te contaremos por qué es una buena oportunidad formarte en ello. ¿Te animas a hacerlo desde casa, con máxima flexibilidad y siendo el dueño de tus horarios y ritmos? ¡De diez! Quédate y conoce uno de nuestros magíster estrella: el Magíster en Nutrición 100% virtual. ¿Nos acompañas?
¿Eres de esas personas que no pueden resistirse a una buena pasta o un trozo de pan recién horneado? Entonces este artículo es para ti.
Hoy te hablaremos de un grupo de alimentos que se ha ganado un lugar privilegiado en nuestra dieta por su versatilidad y sabor. Desde deliciosas pizzas hasta cremosas sopas, los farináceos son un ingrediente clave en la gastronomía de muchas culturas.
Descubre cómo estos alimentos pueden ser parte de una alimentación saludable y descubre porque son esenciales.
Los farináceos son alimentos ricos en hidratos de carbono complejos y están formados principalmente por cereales, pasta y tubérculos. Los cereales incluyen trigo, arroz, maíz, avena, centeno, cebada y otros, mientras que los tubérculos incluyen patatas, boniatos, yucas y otros.
Además, son versátiles y se pueden preparar de muchas maneras diferentes, como cocidos, fritos, horneados, asados y más. Sin embargo, es importante consumirlos con moderación y en combinación con otras fuentes de nutrientes para obtener una dieta equilibrada y saludable.
Un nutricionista clínico podría recomendar el consumo de más alimentos farináceos por varias razones. A continuación, enumeramos algunos de los aportes de estos alimentos.
Los farináceos aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cuerpo humano, como carbohidratos complejos, proteínas, fibra, vitaminas del grupo B y minerales. Además, proporcionan energía duradera y sostenida para el cuerpo, lo que los convierte en una excelente opción para las personas que realizan actividades físicas intensas y necesitan un aporte energético extra.
Los farináceos también ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y a controlar el apetito, lo que los convierte en una excelente opción para las personas que buscan perder peso o controlar su ingesta calórica. Estos carbohidratos se descomponen en el cuerpo en azúcares simples que se utilizan como combustible para el cerebro y los músculos.
Por último, los farináceos son ricos en fibra, lo que ayuda a mejorar la salud digestiva, reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer de colon, y mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.
Un nutriólogo, dependiendo de si sigue un enfoque de nutrición autótrofa o heterótrofa, puede recomendar una variedad de alimentos farináceos saludables para incorporar en la dieta de manera equilibrada y nutritiva.
Aquí te presentamos una receta fácil y deliciosa que incorpora alimentos farináceos:
Ingredientes:
Preparación:
¡Disfruta de este delicioso plato que incorpora alimentos farináceos en una receta fácil y rápida de preparar!
¿Quieres profundizar en el conocimiento científico de la nutrición, el metabolismo y la salud? Entonces, ¡nuestro Magíster en Nutrición es una excelente opción para ti!
Al terminar de estudiar con nosotros, podrás aplicar tus habilidades y conocimientos para mejorar la salud de la población, trabajar en investigación o en el ámbito empresarial de la nutrición.
Este programa te proporcionará una comprensión sólida de los principios nutricionales, así como de las últimas investigaciones y avances en la ciencia de la nutrición. Además, aprenderás a diseñar planes de alimentación personalizados, a gestionar la nutrición en diferentes situaciones y a trabajar con pacientes con diferentes condiciones de salud.
Un Magíster en Nutrición es un título altamente valorado en el campo de la salud y la alimentación. Con este título, estarás preparado para trabajar en diferentes áreas, incluyendo la investigación, la industria alimentaria, la educación nutricional, la práctica clínica y el desarrollo de políticas de salud.
Además, podrás ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas al enseñarles cómo llevar una vida saludable y prevenir enfermedades a través de la nutrición adecuada.
No pierdas la oportunidad de seguir tu pasión por la nutrición y llevar tus habilidades y conocimientos al siguiente nivel. ¡Nuestro Magíster en Nutrición puede abrirte muchas puertas y ofrecerte una carrera gratificante y emocionante en un campo en constante evolución!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.