Índice
En una cadena de suministros, un jefe de almacén es quien se encarga de la dirección de las actividades de recepción, también de almacenaje y distribución, supervisando todo a lo que ello concierne. Es por ello que el perfil de puesto jefe de almacén es básico que se cumpla, ya que esta persona es clave para lograr incrementar la calidad y también la eficacia de todo este sistema.
Cuando se selecciona a la persona que va a cumplir esta responsabilidad dentro de la empresa, se debe estar atento a que realmente cumpla el perfil de puesto jefe de almacén, con el objeto de que desempeñe cabalmente cada una de las funciones y responsabilidades que le corresponden.
Hoy en día, empresas de envíos de paquetería como FedEx, DHL, Zoom y Liberty Express, por causa de la pandemia del Covid-19 y el aumento considerable de pedidos por internet, han buscado nuevas formas de gestión de almacenes generales, talleres o bodegas para proveer un buen servicio a sus clientes.
Por esto, el cargo de jefe de almacén ha cobrado mayor popularidad por su especialización en gestión de almacenes que ofrece a estas empresas de paquetería internacionales, además de los conocimientos básicos en cuanto a inventario, compras a proveedores, organización, distribución del espacio, logística y presupuestos.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las responsabilidades de un jefe de almacén que se encuentran detalladas en el MOF y cómo formarte en esta área.
Es importante aclarar que todas las empresas de almacenamiento y distribución de productos deben elaborar su Manual de Organización y Funciones (MOF) que es un documento formal en el que se establece parte de la forma de la organización que han adoptado, y que sirve como guía para todo el personal con la intención de evitar confusión entre las funciones de cada cargo y así dividir el trabajo y fomentar el orden.
Asimismo, el MOF contiene el organigrama y la descripción de las responsabilidades de todos los puestos en la empresa, al igual que el perfil, competencias y los indicadores de evaluación, en la mayoría de los casos.
La formación es indispensable para optar a un cargo tan exigente como este. El responsable de la logística y almacén de una compañía suele ser una persona con estudio en educación superior, por tal motivo debería contar con un título universitario en áreas relacionadas. Muchas veces se les solicita que, dentro del perfil de puesto jefe de almacén, se encuentre alguna especialización en logística, aunque muchas empresas también brindan el curso antes de comenzar a ejercer el cargo.
Quienes desempeñan el cargo deben supervisar que se cumplan las diversas medidas que son necesarias dentro de estos espacios, como por ejemplo el cuidado especial que deben tener algunos productos que son frágiles, el cumplimiento de la temperatura para aquellos que deben mantener una determinada, la organización por fechas si fuera necesaria, entre otras.
Por último, para realizar este trabajo, es necesario:
Para ocupar este cargo, es importante que, dentro del perfil de puesto jefe de almacén, se constate que el aspirante tenga una formación básica en el área. Dentro de las funciones que debe cumplir quien ejerza este cargo está la planificación, la dirección, la coordinación de las actividades de abastecimiento, además de la reposición, almacenamiento y distribución de materiales y también de productos dentro de la empresa o compañía.
Aquella persona que ha cumplido con el perfil de puesto jefe de almacén y ha sido contratado para desempeñar el cargo, debe trabajar en conjunto con el departamento de recursos humanos, pues en ambos casos tienen la responsabilidad de velar por las necesidades que se le presenten a los trabajadores.
Los que ocupan este puesto de trabajo, laboran ya sea dentro de la oficina o en el propio almacén, supervisando el trabajo de todos aquellos empleados que forman parte de esta área.
Para tener el perfil de puesto jefe de almacén debes saber que estas son sus principales funciones:
Por supuesto, el puesto principal de este profesional es el de jefe de almacén. Sin embargo, este tiene la posibilidad de aplicar a otros puestos de trabajo que definitivamente cumplen algunas de las responsabilidades de un jefe de almacén y otras más. En esta lista te mencionamos el campo laboral del jefe de almacén.
Al conocer todas las estrategias para el correcto almacenamiento y producción de un producto, este tiene la posibilidad de aplicar a un puesto en áreas de producción, siendo una de sus tareas, el control de inventarios.
No todas las empresas saben cómo trabajar con cantidades tan grandes de producción y almacenamiento. Por ello, se contratan estrategas que realicen planes o pasos a pasos, logrando el correcto funcionamiento de la empresa.
En vez de dedicarse a dirigir el departamento entero de almacenamiento, un jefe de almacén puede simplemente ser un recepcionista de despacho de mercancías grandes y pequeñas, pudiendo realizar al mismo tiempo las responsabilidades de un jefe de almacén.
Si posees espacio de sobra, puedes abrir tu propio almacén y alquilarlo tanto a personas como empresas. Si conoces un local como este, puedes ser el encargado de coordinar las actividades de la empresa. De hecho, puedes ser contratado por negocios, campos de agricultura, viñedos u otros para ayudarlos a clasificar su inventario de forma eficiente en sus almacenes.
Por último, aquí te dejamos otros puestos que este profesional puede ocupar:
En las descripciones de puestos de trabajo que publican las empresas para las vacantes existentes para determinados cargos se especifican los requisitos que debe cumplir el postulante al trabajo. Para el Jefe de Almacén rural o urbano, tienden a ser los siguientes:
Encontramos a continuación, las principales competencias que debe tener quien vaya a desempeñar este cargo dentro del departamento en mención:
Si quieres cumplir con el perfil de puesto jefe de almacén, debes contar con las competencias que mencionamos anteriormente.
El jefe de producción se encarga de realizar los productos con la materia prima, mientras que el jefe del almacén es quien las distribuye a las tiendas para poder ser vendidas. Pero, ¿Qué pasaría si estos dos jefes no cumpliesen su rol debidamente? Pues, simplemente, no se lograría elaborar ningún producto y por ello no se podría distribuir para vender. ¿Ya ves por qué las responsabilidades de un jefe de almacén y las de un jefe de producción son imprescindibles?
En efecto, estos dos departamentos se relacionan entre sí y los mismos cuentan con otros departamentos aliados. Sin duda, los profesionales encargados de ambos cargos son los mejores aliados de tu empresa puesto que permiten el correcto funcionamiento de la misma y planifican estrategias futuras para optimizar el trabajo, lo cual es una de las responsabilidades de un jefe de almacén a largo plazo, pues le permite mejorar ciertas estrategias que se escribieron en la MOF de la empresa.
Asimismo, estos profesionales deberían estar involucrados en la toma de decisiones de la compañía debido a que son quienes conocen cómo se elabora el producto, los que más se venden, los pasos para la distribución, entre otros aspectos. No hay otros puestos que sepan más de tu negocio que los jefes de almacén y de producción.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.