Índice
¿Buscando una profesión que te apasione? Es el momento de que te sumerjas en el mundo de la armería para que descubras por ti mismo, un sector con infinidad de oportunidades profesionales para alguien como tu dispuesto a lograr todos los retos profesionales. En este post vamos a hacer un recorrido sobre esta profesión para que conozcas sus competencias más específicas y otras más trasversales que hacen de estudiar mecánica de armas una ocasión de acceder al mercado laboral.
¡No dejes que tu formación sea un disparo al aire! En Euroinnova queremos además de aproximarte a la figura del mecánico armero, que adquieras sus competencias profesionales con una formación especializada, íntegra y actualizada a las novedades del sector. Para ello, hemos puesto a tu disposición el Curso de Mecánico Armero para prepararte desde un enfoque práctico en lo que será tu nueva actividad profesional.
Estudiar mecánica de armas no está al alcance de todos, ya que, se requiere de unas actitudes que van más allá del estudio de una formación especializada (que por otro lado es fundamental) En este contexto, vamos a daros unos consejos para conocer en profundidad esta profesión y saber si habéis nacido para ser armeros o armeras.
A la hora de construir, diseñar y montar un arma, se requiere de unas características específicas para que estas sean utilizadas bajo condiciones de seguridad y efectividad. El armero o la armera en este aspecto, se encarga de manipular materiales como la madera o el metal para dar forma a cada pistola, fusil, o revólver. Más concretamente entre sus funciones más técnicas estarán:
Conocer la evolución de las armas de fuego a lo largo de la historia dotará a los futuros o futuras armeras de un conocimiento global sobre estas herramientas bélicas. Ampliar los conocimientos en armas de antes y de hoy y sus accesorios son importantes para hablar con propiedad dentro de un sector tan específico.
Los armeros son conscientes del peligro que entraña un arma defectuosa. En este sentido, es necesario a la hora de estudiar mecánica de armas, adquirir conciencia de que se pueden poner en peligro la vida de las personas cuando se porta un arma. Por ello, los armeros profesionales se ajustarán a unos protocolos y unas reglas de seguridad para que a la hora de elaborar se minimicen todos los riesgos posibles.
A lo largo de este post has podido comprobar como las armas no son un juego y se requiere de una minuciosidad y una salvaguarda de la seguridad por parte de los maestros armeros. Siguiendo con esta línea, la fabricación o la mecánica de las armas de fuego precisa de una especialización y unas competencias profesionales cualificadas de quienes manipulan estas herramientas bélicas. Exclusivamente, mediante una formación eminentemente práctica se podrá dotar de las destrezas necesarias para el desempeño de este trabajo. Además de que la evolución de la mecánica de las armas de fuego empuja a estos profesionales a mantenerse actualizados en las novedades que lanza el sector.
En este contexto, se vuelve a poner énfasis en la necesidad de una cualificación profesional por parte de los armeros. Destacamos para ello, los siguientes cursos que ayudarán a conseguir superar cualquier meta profesional en el ámbito de la balística forense o la armería.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.