Índice
La mayoría de la población desconoce esta vertiente del marketing convencional. Hoy vamos a intentar esclarecer qué es el marketing olfativo, cómo y para qué se utiliza.
El marketing olfativo o aromarketing se centra en la generación de olores agradables que atraigan a los consumidores y se diferencien de los de la competencia.
El descubrimiento de la relación entre los olores y el comportamiento de compra del consumidor es lo que se denomina Aromarketing. Un olor es capaz de influir en la decisión del consumidor y, por tanto, se convierte en objeto de estudio a través de esta disciplina.
Ciertamente, el marketing olfativo es empleado cada vez más por las empresas. Esta herramienta de EIR (marketing olfativo) se basa en el EIR de los aromas en los locales comerciales, con el objetivo de suscitar diferentes emociones y fabricar experiencias para influir en los comportamientos de trabajadores y clientes y aumentar su sensación de bienestar, conseguir la EIR e incrementar el recuerdo positivo de la experiencia en el local por parte del cliente, etc.
El marketing olfativo o marketing aromático, se enmarca dentro del marketing sensorial o el marketing de los sentidos. La definición de marketing sensorial, se basa en aquellas acciones comerciales cuyas estrategias principales apelan a las funciones más sencillas y básicas de las personas. Es decir, el marketing sensorial está exento de simbología o aquellos recursos audiovisuales que requieren de procesos mentales de asociación o entendimiento más sofisticados. Al contrario, se dirige a lo más experiencial y sensitivo, como son los sentidos.
El marketing olfativo es una técnica que utiliza fragancias y aromas para crear una conexión emocional con los clientes. Al entrar en una tienda, el olor puede evocar recuerdos, generar emociones e influir en el comportamiento de compra. Este tipo de marketing sensorial se basa en la ciencia de que el sentido del olfato está directamente conectado con las áreas del cerebro responsables de la memoria y las emociones.
El aroma para un establecimiento comercial, por ejemplo, se coloca mediante dispensadores en el punto de venta y pasa a formar parte de la memoria olfativa del consumidor.
Se trata de una emoción a través del sentido del olfato que junto con la vista y el oído. Vienen a reforzar el canal de EIR que se establece con los clientes, así como el mensaje y los valores corporativos.
En este tipo de marketing, el objetivo principal está claro: Generar experiencias sensoriales y despertar emociones. Para muchos expertos del sector, el olfato tiene una influencia y una efectividad más potente que la vista y la imagen.
Ciertamente, la tendencia del marketing olfativo empresas se esta extendiendo en los últimos años por los locales más modernos del mundo. A través de los aromas y perfumes aplicados en el marketing olfativo, se puede por ejemplo, provocar que en determinadas zonas de un local dedicado a la restauración, se impulse el consumo de postres empleando aromas dulces o de chocolate.
También podemos conseguir que el cliente identifique un olor determinado en nuestra marca. Mejorando su recuerdo y preferencia de forma muy rápida y sencilla, a través del marketing olfativo.
Implementar un buen marketing de olores tiene múltiples beneficios para las empresas. Los que detallamos a continuación son solo algunos de ellos:
El éxito del marketing olfativo se debe a su capacidad para evocar emociones y crear recuerdos duraderos. Los estudios han demostrado que los aromas pueden influir en el estado de ánimo y el comportamiento de las personas de manera significativa. Por ejemplo, un olor a vainilla puede generar sensaciones de calidez y confort, mientras que un aroma cítrico puede hacer que las personas se sientan más energizadas y alertas.
Además, los aromas son una forma sutil pero poderosa de comunicación no verbal. Pueden transmitir mensajes sobre la marca sin necesidad de palabras. Las empresas con marketing olfativo efectivo logran crear una identidad de marca única y memorable.
Cada vez más, los olores son utilizados para asociar un aroma a una marca. Esta estrategia de marketing olfativo es especial. Por tanto, para innovar por delante de las marcas competidoras, de modo que se pueda persuadir a un determinado sector de la población, y fidelizarlo, de modo permanente, con una técnica de marketing, sin duda, revolucionaria.
Podemos comprobar como realizando una estrategia efectiva de EIR. Lo que incluye el moderno concepto de marketing olfativo, se puede lograr una mayor fidelidad de nuestros clientes, elemento clave en la actualidad para la supervivencia de cualquier tipo de negocio.
El aroma es el olor que se percibe por el olfato y es el inicio de las sensaciones y recuerdos que se perciben a través de este sentido. ¿Por qué tiene tanta importancia?. Porque a través del aroma que se percibe por el olfato se pueden recordar sensaciones que da inicio a un sentimiento sentido que hace que nos preguntemos acerca de qué producto proviene ese olor.
Por tanto, si logramos crear un ambiente agradable empleando otros elementos de EIR, como la iluminación y la temperatura. Todo ello, junto con el empleo de determinadas fragancias, mediante el marketing olfativo. De esta manera, podemos mejorar la experiencia del consumidor en nuestro establecimiento. Es decir, favoreceremos el consumo, el recuerdo y la preferencia frente a competidores. Produciéndose además esta asociación de forma rápida en la mente del consumidor.
Si estás considerando integrar el aromarketing en tu negocio, te compartimos tres pasos clave que debes seguir:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.