Índice
La educación es una importante ciencia que impacta de manera positiva nuestra vida, pues el ser humano siempre se ha caracterizado por la emoción o el placer por aprender nuevas cosas. Dicho esto, es buena idea conocer más sobre esta área, por lo que hoy aprenderás con nosotros el concepto de ciencias de la educación ¿te interesa? ¡Quédate hasta el final!
La educación es una disciplina amplia y profunda que interviene en el avance y el progreso de la sociedad. Por lo que si esto es lo tuyo ¡Acompáñanos!
Este es un conjunto de varias disciplinas que examinan las prácticas educativas, proporcionando una manera pedagógica y didáctica de adquirir conocimientos, es decir, buscan lograr una comprensión profunda en el alumno desde una actitud colaborativa y mutua. También podemos ver a las ciencias de la educación como proceso que pretende crear o desarrollar un abanico de oportunidades con el objetivo mejorar los sistemas educativos, una pedagogía que puede empezar desde la educación inicial.
María Lilián Mujica Rivas, en su libro "El concepto de educación de San Agustín" (2010), nos explica que, según San Agustín, la enseñanza no debe excluir ninguna dimensión de la persona humana, pues es imposible mostrar algo sin signos, por lo que va arraigada con el pensamiento físico, afectivo, moral, social, intelectual y religioso. Lilián Mujica destaca que San Agustín se adelantó varios siglos a planteamientos pedagógicos actuales, de esta forma, tiene en el amor su clave de interpretación.
Y es que en la actualidad no podemos encerrar el concepto de ciencias de la educación en procesos meramente técnicos, sino desde puntos de vista humanos y hasta espirituales, los cuales buscan entender y hallar las mejores formas en las que cada persona puede desarrollarse y adquirir nuevos conocimientos.
La coexistencia de la gran diversidad de disciplinas dentro de esta área permite su naturaleza multidimensional e integral, ya que cada una busca colaborar y contribuir activamente para crear nexos recíprocos de información en pro de: comprender mejor los procesos académicos e intervenir para optimizarlos.
Son 4 ciencias sociales principales dentro de la definición de ciencias en la educación, veamos la clasificación...
Estudia las leyes de la sociedad y de la cultura en relación con el proceso de la formación humana a partir de las posiciones filosóficas.
Esta área analiza el fenómeno educativo y sus teorías desde una percepción "lógica" y "racional" para así dar una explicación definitiva de cómo el proceso formativo del hombre funciona y evoluciona.
La antropología, en sí, se encarga de estudiar al ser humano desde diversos aspectos...
Entonces podemos decir como definición de ciencias de la educación del área antropológica, que esta estudia y analiza al ser humano en su educabilidad. Esta área tiene un enfoque más cultural y busca comprender a la educación y su relación con la transmisión de identidad entre generaciones.
Esta área estudia las relaciones entre la educación y la sociedad, así como..
Toma diversos enfoques, pero en sí, busca asociar el contexto social con el académico, para estudiar...
La psicología educativa por su parte, estudia las leyes del psiquismo humano que rigen en el proceso de educación.
Su objeto de estudio lo constituye las aplicaciones de la Psicología a los procesos educativos, para así entender todos los cambios y transformaciones que sufre un individuo y su mente influenciado por su relación con instituciones educativas.
Como ves, el concepto de ciencias de la educación nos muestra que es un campo bastante amplio gracias a la unión entre varios conocimientos, sin embargo, no es necesaria una vista con microscopio para aprender cómo aprovecharlas, pues compartir un conocimiento y hacerlo de manera efectiva posibilita la transmisión de la cultura. Se debe enseñar eficazmente desde una edad temprana, ya que de esta manera lograremos captar la atención de los pequeños y desarrollaremos su amor por el aprendizaje y con ello el uso de valores como la amistad, por poner un ejemplo.
Existen muchos métodos para lograr este propósito y sin importar la modalidad en la que las clases sean impartidas. Una muestra de esto es que durante el confinamiento, muchos docentes optaron por presentaciones de power point como método pedagógico, algo aplicable en todas las áreas, desde la educación física hasta las matemáticas.
Sin embargo, la educación que se da en casa también es importante, ya que como padres se debe fomentar el crecimiento educativo en los niños; para ello, una buena idea es recomendarles leer libros de autores clásicos para ir expandiendo sus conocimientos y por supuesto, su imaginación. Entonces, si te gusta aprender sobre cómo enseñar y la educación es lo tuyo, échale un vistazo a nuestros cursos de docencia.
Otros articulos
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.