Índice
Las personas tienen necesidades básicas como comer, vestirse y tener un techo para poder asegurar las condiciones mínimas de la vida. Por esta razón, el sector agrícola tiene una importancia vital para todos los países. Sigue leyendo sobre este tema que nunca perderá vigencia.
El sector agrícola se apoya en la ingeniería agrónoma por ser capaz de enfrentar y dar solución a los problemas que presentan los procesos productivos y de transformación en el sector agropecuario entre otras cosas. Acompáñanos a conocer qué es y en qué puede trabajar un ingeniero agrónomo.
Esta es una disciplina que reúne la agricultura, la ganadería y la tecnología en una misma profesión.
Un ingeniero agrónomo en resumen se encarga de gestionar la producción animal y vegetal, maneja los recursos naturales renovables en forma racional, su actividad va dirigida al desarrollo del sector agropecuario, evitando a su vez el impacto sobre el medio ambiente y garantizando su protección. Por otra parte, también suele desarrollar obras en el sector rural.
La ingeniería agronómica, es parte fundamental dentro del desarrollo social, económico y agroalimentario de un país. A continuación algunos de sus beneficios:
Si te llama la atención la carrera universitaria, pero no estás claro en qué puede trabajar un ingeniero agrónomo, aquí despejaremos tus dudas. Te mostraremos a continuación cuáles suelen ser las demandas y vacantes en el campo laboral:
Con respecto a los cargos en los que puede desempeñarse, podemos resaltar los siguientes:
¡Ahora sí! El ingeniero agrónomo tiene un salario que varía según el país en el que se encuentre y lugar de trabajo, pero hay mucho más.
El salario medio de un ingeniero agrónomo se ubica alrededor de los 40.000 euros brutos anuales. Sin embargo, esta cifra es muy variable, ya que, principalmente, el sueldo depende de la empresa que te contrate. Asimismo, existen otras variables que pueden interferir en el cálculo del salario de un ingeniero agrónomo. Algunas de ellas son las siguientes:
Antes de adentrarnos en saber cuánto dura la carrera de ingeniero agrónomo, es importante conocer la definición de este término.
La ingeniería agrónoma se conoce como una disciplina que forma a profesionales para la solución de problemas agropecuarios, y a su vez, para la producción de productos agroalimentarios.
Es decir, si algunos de los productos agroalimentarios presentan un problema, el profesional en esta área debe ser capaz de encontrar una solución a través de diversas técnicas y estrategias que logren la solución de dichos inconvenientes. Esta es una carrera que te capacita para la mejoría de la calidad de dichos bienes, además de estudiar todo sobre la producción agrícola, vegetal y animal.
En tus estudios en ciencias agronómicas, estudiarás distintas materias tales como:
La ingeniería agrónoma va muy de la mano con la Ingeniería agrícola y las ciencias biológicas, ya que estudian también diversos aspectos sobre la producción vegetal y animal, implementando estrategias para lograr desarrollar cada uno de los ámbitos que conciernen a la agricultura. Así que si te gusta esta profesión y piensas estudiar ingeniería agrícola o agrónoma, no es una mala idea.
La carrera de Ing. Agrónomo es una carrera extensa, donde logras obtener grandes conocimientos sobre diversos sistemas agropecuarios y su uso, es por esto que se necesita de tiempo y dedicación para poder entenderla perfectamente.
Esta carrera tiene un tiempo de duración estimado de 5 a 6 años de estudios, donde al terminar te conviertes en un Ingeniero Agrónomo certificado y así puedes comenzar tu camino a futuros negocios o trabajos en grandes corporaciones, granjas productores o laboratorios dedicados al área. Esta ingeniera está dirigida a cualquier bachiller que quiera desarrollarse en el ámbito.
Resulta interesante que conozcas cuánto cuesta la carrera de ingeniero Agrónomo, pero que tengas claro que su valor depende del país donde se estudie. A continuación te explicamos en costo en algunos países como ejemplo.
La carrera de Ingeniero Agrónomo puede ser un poco costosa, pero vale la pena tomando en cuenta que a lo largo comprenderás todo lo que la empresa agropecuaria planifica, organiza y ejecuta a nivel de la industrialización de productos agrícolas y animales, con el objetivo de beneficiar la productividad de este tipo de organización.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.