Índice
¿Te ha llamado la atención la profesión del contador y quieres saber un poco más? ¡Estás en el artículo correcto! Te invito a que sigas leyendo para que aprendas más sobre la profesión de contador: qué estudios se necesitan, cuáles son los objetivos, habilidades y funciones de un contador, dónde puede trabajar un contador o cuál es su salario medio dependiendo del país. ¿Qué te parece?
Antes de nada, para saber en donde puede trabajar un contador, debemos saber qué es la carrera de contaduría realmente y en qué consiste el trabajo de estos profesionales. ¿Nos acompañas a conocer todos los detalles?
El contador público es la figura profesional que ofrece servicios de consultoría a personas físicas y jurídicas en materia comercial, económica, financiera, fiscal y contable. De esto se trata qué es ser contador, pero debemos especificar qué es la contaduría y dónde desempeña sus actividades.
Los contadores son los profesionales especializados en la contabilidad o contaduría, una disciplina que busca optimizar el funcionamiento de una empresa u organización a través de diferentes métodos contables que permitan la medición, registro e interpretación de sus movimientos. En efecto, conseguirás...
Al respecto, muchos contadores trabajan como autónomos, en despacho propio o en despacho asociado. Pero también puede desarrollar sus actividades por cuenta ajena de empresas privadas o como empleados de la Administración Pública. Ahora que ya sabes qué es ser contador, te mencionamos los tipos de contadores que existen:
Además de los tipos de contador, existen distintas especialidades en contabilidad, en las que puede formarse este profesional. Las especialidades del contador público más comunes son:
Los profesionales de la contabilidad tienen la capacidad de analizar e interpretar información financiera de forma cuantitativa y cualitativa para permitir que las empresas evalúen sus posibilidades económicas y tomen decisiones monetarias acertadas sin tener problemas legales. De esta manera, los objetivos de un contador en una empresa se relacionan con los movimientos de dinero y su correcta documentación.
Veamos algunos propósitos de este profesional:
Entre los objetivos del puesto de contador en una empresa destaca el hecho de ser un instrumento de gestión que le da soporte integral a la información de toda la empresa, y permitir el control preciso de su propia actividad.
Muchos pueden pensar que para ser un buen contador, lo más importante puede ser las habilidades con los números. Y aunque eso es algo que te va ayudar a desempeñar de manera eficiente tu cargo, las habilidades de un contador van más allá de números y finanzas. ¡Te las mostramos a continuación!
Para seguir entendiendo el propósito de un contador o las competencias de un contador, es esencial conocer cuáles son sus funciones principales, ¿no crees? A continuación, te detallamos cuáles son las funciones de un contador:
Control y registro de transacciones: registrar mensualmente las compras y ventas de la empresa.
Organización documental: gestionar documentos contables por fecha, archivar recibos bancarios impresos o digitalizados.
Cálculo y declaración de impuestos: función esencial para el cumplimiento fiscal y evitar sanciones.
Gestión de vencimientos: control de plazos de pago e impuestos para evitar sanciones y atrasos.
Registro de atrasos e impagados: seguimiento de sanciones y deudas de la empresa.
Elaboración de estados financieros: realización del estado de resultados y balance de situación.
Actualización en normativas: mantenerse informado sobre cambios tributarios y laborales.
Asesoría empresarial: aconsejar a la dirección sobre tendencias y estrategias financieras.
Gestión de comprobantes contables: contabilizar activos, ingresos y egresos con un registro numérico preciso.
Verificación de facturas: revisar que los documentos contengan los datos fiscales correctos.
Contabilización de facturas: ingreso de facturas en el sistema de gestión contable.
Supervisión de retención de impuestos: ajustar planillas si contienen errores.
Actualización de compras y ventas: mantener información contable actualizada para la declaración del IVA.
Elaboración de comprobantes de diario: aplicación de principios contables para obtener estados financieros precisos.
Cumplimiento de recomendaciones contables: seguir lineamientos de asesores fiscales y auditores internos.
Gestión de pagos recurrentes: elaboración de cheques y pagos de la empresa.
Responsabilidad sobre libros contables: control de libros auxiliares, diario y mayor.
Control de solvencias y seguros: supervisión y ejecución de pagos para mantener la empresa al día.
Conciliación bancaria: cuadres financieros con bancos y estados de cuenta.
Técnicas de operaciones financieras: aplicar estrategias contables para optimizar los recursos.
Registro de asientos contables: documentar giros financieros y transacciones de la empresa.
Gestión financiera estratégica: creación de procedimientos contables eficientes.
Análisis de recursos financieros: uso de técnicas computacionales para evaluar la situación financiera.
Gestión de bases de datos contables: administración de información contable en sistemas digitales.
Colaboración con el administrador financiero: apoyo en análisis anuales y toma de decisiones estratégicas.
Intervención en conciliaciones financieras: verificación y ajuste de balances.
Manejo de sistemas contables: operación de software especializado en gestión financiera.
Análisis de documentos tributarios: estudio de informes fiscales para asegurar cumplimiento normativo.
Elaboración de presupuestos: evaluación de maquinaria, materiales y gastos operativos.
Cumplimiento legal del proceso contable: garantizar que toda la contabilidad cumpla con las normativas vigentes.
Generación de informes financieros: proporcionar datos actualizados y análisis oportunos a la empresa.
Si no sabes dónde puede trabajar un contador público, debes saber que es posible encontrar trabajo de contador tanto en el sector público, como en el privado. A continuación, te detallamos dónde puede trabajar un contador público:
Es la persona que ejerce la disciplina de la contaduría pública dentro de una organización o empresa. Por lo tanto, el campo laboral de un contador público es el siguiente:
Un contador auditor puede trabajar en cualquier empresa pública o privada y también son requeridos por pequeños emprendimientos o personas que necesitan tener sus cuentas al día con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El campo laboral de un contador auditor es amplio y puede desenvolverse como:
Su trabajo se destaca en los mismos ambientes que en los de un contador publico, pero hablemos de las funciones de un perito contador:
Es importante que el perito auditor esté al día en cuanto a las operaciones que se llevan a cabo en las empresas solicitantes de sus servicios y de investigar los libros o registros que se llevan de la información contable de dicha empresa.
En el ámbito judicial, también encontramos al contador judicial. Es el encargado de determinar los bienes hereditarios, así como de valorarlos y repartirlos entre los interesados en la herencia.
La mayoría de los Contadores Fiscales trabajan para firmas contables, empresas o entidades gubernamentales.
Si te preguntas cuánto gana un contador, debes saber que su salario medio puede variar mucho según el país en el que se encuentre y la formación y experiencia profesional. Sin embargo, para entender cómo es el sueldo de un contador tomaremos el ejemplo de cuánto le pagan a un contador en Estados Unidos, pues puede ser una gran referencia.
Un contador trabaja aproximadamente 40 horas semanales, y gana en promedio $30,5 la hora. Aparte, en el caso de los principiantes pueden ganar un mínimo de $18,23 la hora y un contador experimentado puede llegar a ganar $48,72 por hora. Así, un contador tiene un sueldo mensual promedio de $4.880. Por otro lado, en el caso de los principiantes (1 a 5 años de experiencia) pueden ganar un mínimo mensual de $2.917 hasta $5.960.
Finalmente, un contador experimentado (más de 10 años de experiencia) puede llegar a ganar desde $6.850 hasta $7.796 mensuales. Recuerda que esto puede variar según el cargo, la empresa, la zona geográfica y la formación profesional.
¿Cuánto gana un contador en Estados Unidos al año? El salario de un contador estadounidense puede verse afectado por la industria o empresa para la que trabaja. Eso es porque algunas empresas ofrecen un salario anual promedio de $58.560. Por otro lado, existen otras empresas que ofrecen a los contadores en EE.UU. salarios anuales más competitivos, como $82.200 en las industrias de finanzas y seguros.
Ahora ya conoces el sueldo en contaduría y finanzas, pero, como decimos, la formación con la que cuentes puede aumentar o disminuir tu salario. ¿Quieres conocer cuánto gana un contador con maestría? ¡Sigue leyendo!
Al igual que otras carreras, el salario al que puede aspirar un graduado en Contaduría varía según los años de experiencia que tenga el profesional, la preparación extra (como una maestría o especialidad) y el país donde residas.
En este sentido, hemos preparado una lista tomando en cuenta estas variables, con el objetivo brindarte la información más completa posible...
Si te encuentras en territorio peruano, el salario promedio que puedes obtener como contador es de 2000 soles al mes. Pero, en caso de que cuentes con una maestría, puede haber una mejora sustancial en este total.
Así que, si te preguntas ¿Cuánto gana un contador con maestría en Perú? su salario puede llegar a los 3000 soles al mes, con aspiración a mejorar según el tiempo de experiencia que acumule.
El salario promedio que recibe el contador en México es de $13.357 pesos mensuales, pero con especializaciones esta cantidad puede subir. Por ello...
En efecto, a diferencia de Perú, la contaduría es una de las carreras mejor pagadas en México.
Por otro lado, en Argentina los contadores tienen un salario promedio de $120.000 pesos argentinos mensuales.
No obstante, con una maestría este salario puede subir a los $150.000 pesos al mes. Aunque ten en cuenta que esta cifra varía constantemente, producto de los procesos inflacionarios por los que atraviesa el país.
Ahora, en España es otro de los países donde los contadores están muy bien pagados, con un salario promediO 20.000 euros al año.
Por ello, si hablamos de cuánto gana un contador con maestría laboral en España, el salario puede llegar incluso hasta el doble, dándote, sin duda, excelentes ganancias.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.