Índice
Si llegaste a este artículo web para enterarte sobre cuál es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales, posiblemente es porque estás pensando seriamente en trabajar en el área de la psicología. Seguramente, además de querer encontrarle respuesta a esta pregunta, te interesaría saber cómo poder certificarte en esta especialidad abocada a la etología de los animales.
Si estás tratando de informarte sobre cómo trabajar como expertos en veterinaria, no dejes de leernos. Seremos quienes te daremos la información que necesitas para que puedas convertirte en todo un experto/perta en la materia.
Antes de mencionarte sobre cuál es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales, haremos un breve repaso sobre las definiciones que rodean este tema.
Adicionalmente, te explicaremos cuáles son las salidas profesionales que envuelven esta especialidad y qué debes estudiar para poder lograrlo. ¿Estás preparado o preparada para saber más? No te despegues.
Es el área de la psicología que se encarga de estudiar la conducta de los animales a partir de las características biológicas y de interacción que tiene cada especie. Con ello se pretende conocer cuáles son las causas de los estímulos que pueden alterar el comportamiento de los animales salvajes o los que han sido domesticados.
De esta manera, nos acercamos a la respuesta acerca de cuál es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales. ¿Y cómo se estudia? Pues básicamente se usa el método comparativo. Se recogen los datos de numerosos animales y se buscan similitudes.
Lo que se busca conseguir con estos estudios no es otra cosa que ver cómo los animales se relacionan e interactúan entre sí, así como con el entorno que les rodea. De esta manera, podemos conocer cuáles son sus métodos de aprendizaje, comunicación, instinto y psicología. Se aplican a todo tipo de animales, pero especialmente en las mascotas domésticas como los perros, gatos o aves como los agapornis.
Si quieres saber qué cuál es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales, debes enterarte de qué es la etología.
La etología es una parte de la biología que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en laboratorios para la experimentación. También, analiza las consecuencias del instinto y actividades innatas con el medioambiente.
¿Existe algún modelo a seguir? Al fin y al cabo se sigue el mismo método en cada campo del conocimiento. Se genera una hipótesis acerca del comportamiento animal para, posteriormente, ponerla a prueba de forma empírica. Por otro lado, hay cuatro preguntas que todo investigador debe hacerse:
Resulta importante conocer el comportamiento de los animales porque también nos pueden ayudar con nuestros problemas. Y es que existen multitud de terapias asistidas con animales, que aportan su granito de arena para que una persona aumente su bienestar.
De esta manera, es relevante saber cómo se comporta un perro o un caballo, ya que para usarlos en una terapia se debe tener cierto control sobre ellos. Sin duda alguna, esto se puede conseguir gracias a la etología, que es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales.
Debido a la gran competencia laboral que existe en mundo de la veterinaria, si quieres trabajar en una institución o empresa que ofrezca trabajo a profesionales en esta especialidad dedicada al cuidado de animales, debes poder contar con una certificación que valide tus conocimientos para tener posibilidades de superar una entrevista de trabajo.
Si de verdad quieres convertirte en etólogo, es momento de que te inscribas en uno de nuestros programas, especialmente diseñados para el desarrollo de esta profesión.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.