Máster Oficial Universitario en Calidad e Innovación Educativa. RUCT 4318355
Índice
Los videojuegos son aplicaciones interactivas orientadas principalmente al entretenimiento, los cuales funcionan a través de ciertos mandos o controles y permiten simular experiencias en la pantalla de un televisor o algún otro dispositivo electrónico. Por otra parte, siempre persisten algunos mitos que preocupan a los padres sobre cómo influyen los videojuegos en la educación de sus hijos y si estos pueden afectar negativamente el rendimiento académico, entre otras cosas.
Si te interesan los videojuegos, o eres uno de esos padres que le preocupa que los videojuegos afecten de forma negativa el rendimiento escolar de su hijo, entonces esperamos que esta lectura dé luz sobre la mayoría de las ideas que abundan sobre este tema.
Ahora sí, puede que estés leyendo esto solo para saber o descubrir cómo influyen los videojuegos en la educación de los jóvenes, y es en este apartado donde desmentiremos algunos mitos sobre los mismos.
Como en todas las cosas que van con un fin de entretenimiento, estos tienen una clasificación de acuerdo a los gustos del público, y los videojuegos no son la excepción. Es así que, para entender cómo influyen los videojuegos en la educación de los jóvenes, consideramos importante que se entienda cómo se diferencian y las capacidades que cada clase desarrolla.
Es momento de aclarar cómo influyen los videojuegos en la educación, ya sea en la tuya o en la de tus hijos y es importante destacar que los mismos se encargan de entretener, pero también tiene su influencia en la educación. Los videojuegos pueden tener efectos muy beneficiosos para los procesos educativos de los niños, siempre y cuando se controle la cantidad de tiempo que estos puedan jugar para así evitar inconvenientes relacionados.
Entre los aspectos positivos observables que se deben resaltar, es que los videojuegos contribuyen al desarrollo y mejora de capacidades mentales como la atención, concentración, rapidez para la toma de decisiones, evaluación o comparación de relaciones ganancia-riesgo, memoria, estrategia, perseverancia, tolerancia a la frustración, como los más importantes. La edad de los jugadores de videojuegos oscila entre los 5 hasta los 30 años, lo que hace que los adolescentes sean el principal objeto de estudio para el entendimiento de cómo influyen los videojuegos en la educación.
Para desglosar esta idea, los videojuegos han sido utilizados como método de aprendizaje en el aula, puesto que son lúdicos y promueven la motivación, la competencia y el deseo de mejorar. Es por eso que se enfatiza que estos pueden ser utilizados como herramienta educativa si se saben canalizar las actividades desarrolladas en los mismos para propósitos educativos.
Por otra parte, una forma de ver el tema de cómo influyen los videojuegos en la educación, es que a través de las actividades que se desarrollan en estos, hacen que el joven sepa o aprenda a seguir instrucciones de forma efectiva. Además de que promueve y mejora la capacidad de comprensión lectora, lo cual es una capacidad altamente valorada en el sistema educativo.
Estos son importantes no solo en nuestro ciclo escolar, sino en nuestra vida cotidiana, puesto que nos ayudan a relajarnos y a salir un poco de la rutina. Además, también es relevante tener conocimiento sobre cómo influyen los videojuegos en la educación, sobretodo cuando se trata de los jugadores regulares, ya que esto les permitiría adquirir consciencia sobre los múltiples efectos y beneficios que pueden brindar las actividades de este estilo.
Por otro lado, se considera importante que los padres se informen sobre los verdaderos aportes que los videojuegos pueden brindar a los niños, y así evitar la expansión o divulgación de mitos no comprobados o directamente refutados como argumentos para prohibir este tipo de entretenimiento a sus hijos.
Y en el mismo orden de ideas, también es necesario que los padres se informen sobre cómo influyen los videojuegos en la educación de sus hijos y las ventajas que estos pueden traer a su desarrollo académico y personal con el fin de propiciarles un ambiente educativo sano en el cual pueda mejorar o acelerar su proceso de aprendizaje.
Hemos visto entonces que los videojuegos y aprendizaje pueden ir de la mano, ya que no solo sirven para el entretenimiento, sino que permiten que los estudiantes aumenten su rendimiento y, dependiendo del juego y el contenido, refuercen sus conocimientos y aprendan sobre el trabajo en equipo, siendo una herramienta educativa bastante recomendada.
Es por esta razón que hoy queremos presentarte algunas opciones para que invites a jugar a los alumnos de clases:
Se considera uno de los mejores juegos gracias a su enorme nivel de contenido histórico y cultural de todo lo que ha vivido la humanidad en diferentes épocas. Se trata de una opción de estrategias en la que el jugador tendrá que conquistar territorio en una edad seleccionada, como puede ser la edad media o la moderna.
Asimismo, este entra dentro de los juegos de videojuegos y aprendizaje porque permite revisar la bibliografía histórica como una forma para ayudar y avanzar en las distintas misiones que se presenten a lo largo de los capítulos.
En este, el jugador debe controlar y mover arquitecturas y geometrías imposibles mientras guía a una princesa a través de cada uno de los escenarios que se planteen. Se trata de uno de los juegos digitales que se puede descargar en los móviles o tablets, donde se puede mejorar mucho en el pensamiento espacial gracias a los cientos de acertijos visuales que se te presentarán.
Se trata de uno de los cursos online de traductor que pueden ser recomendados durante las clases virtuales, pues está destinado a niños y niñas de primaria para que puedan reforzar muchísimos conocimientos que se consideran básicos en distintas asignaturas, como son Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e inglés, pero todo eso, desde una perspectiva dinámica y muy divertida.
La idea en el uso de esta app sobre videojuegos y aprendizaje es poder superar los retos subiendo cada piso en la torre hasta llegar a lo más alto. Por supuesto, el camino no es nada fácil, por lo que el niño deberá hacer uso de todos los conocimientos adquiridos durante las clases, lo que le permitirá reforzarlos y aprender muchos más.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.