Índice
¿Habías oído hablar del auxiliar de clínica? La composición del personal de un centro hospitalario se caracteriza principalmente por médicos, especializados en cada una de las especialidades de medicina. La función de estos profesionales resulta imprescindible ya que tienen un papel protagonista a la hora de salvar vidas de personas que se encuentran en riesgo. Posteriormente, otro colectivo destacable dentro de la sanidad es el de enfermería, quienes desarrollan una función más cercana al paciente mediante la atención y el cuidado del mismo. Se encargan de suministrar medicamentos prescritos por el médico o la realización de curas, tratando de minimizar al máximo posible la aparición de efectos secundarios derivados de una enfermedad o intervención quirúrgica.
Si las profesiones se jerarquizan, posteriormente encontraríamos una función que actualmente cuenta con escaso reconocimiento pero que es tan importante como cualquier otra mencionada anteriormente. Se trata de las labores realizadas por el AUXILIAR DE CLINICA. El profesional en auxiliar de clínica es la persona que más tiempo pasa junto al paciente, ya que es el encargado de asegurar otros aspectos de su cuidado, independientes de la enfermedad pero que colaboran a incrementar su bienestar.
Debido a las características de su trabajo, el AUXILIAR DE CLINICA también es la persona que más expuesta se encuentra a la posibilidad de contagio, al igual que los enfermeros.
Ocupar un lugar inferior en cuanto a la importancia en un hospital no quiere decir que las funciones de estos profesionales sean más limitadas que las de cualquier otro, de hecho, se podría considerar que son más completas y que requieren una mayor cantidad de tiempo para su realización.
Las tareas que desempeña rutinariamente el auxiliar de clinica están relacionadas con el tratamiento de los datos del paciente, sus cuidados y mantenimiento del material médico.
Con respecto a la información del paciente, la cercanía de este tipo de profesionales con el mismo hace que les sea posible detectar cualquier irregularidad puntual. Es por ello que deben de tener cualificación en la recogida de datos de temperatura. Estos profesionales también pueden, siempre bajo la supervisión de un profesional en enfermería, suministrar medicamentos por vía oral o rectal.
Se puede considerar que el área más extendida en la que trabaja el auxiliar de clinica es en la de cuidados y atención al paciente. Se encargan de asegurar la disponibilidad de cuñas para los enfermos, siempre con estas limpias.
También son los encargados de la alimentación de los pacientes, a través de la recepción y distribución de la comida entre los enfermos en función de sus necesidades. Dentro de esta labor, también llevan a cabo la retirada de las bandejas de comida con el objetivo de reducir el riesgo de contagio para los profesionales de la limpieza. En ocasiones deben prestar ayuda a enfermos para completar el proceso de alimentación o para el transporte tanto dentro como fuera de la habitación, a no ser que sean transportados en camilla.
Por último, llevan a cabo el aseo tanto del paciente como de la cama en la que se encuentra ubicado, a través del cambio de sábanas cada cierto periodo.
El último ámbito donde interviene el profesional en auxiliar de clínica es en la gestión del material. A nivel de planta, este se encarga de garantizar el abastecimiento de ropa para el paciente, toallas y sábanas. A nivel de quirófano, el AUXILIAR DE CLINICA se encarga de controlar la disponibilidad de todo el material de que se vaya a disponer así como de su esterilización.
A parte de contar con una formación profesional en las labores mencionadas anteriormente, un buen auxiliar de clínica deberá de contar con unas habilidades personales requeridas por esta profesión para desarrollarla de forma óptima.
En primer lugar, este puesto se caracteriza por el recibimiento continuo de órdenes por parte de cargos superiores. Al tratarse de la vida de personas, el AUXILIAR DE CLINICA deberá de contar con disciplina para cumplir todas las órdenes con exactitud, reduciendo así el riesgo para los pacientes.
La puntualidad y seriedad a la hora de cumplir las tareas debe de ser clara. Sin embargo, al tratar con personas humanas que se encuentran en situaciones de dificultad, el auxiliar de clinica deberá de mostrar un comportamiento agradable y empático, tratando de no perder en ningún momento el respeto hacia la persona que se encuentra hospitalizada.
El auxiliar de clínica no sólo tratará con el paciente, sino que también tendrá que lidiar con los familiares del mismo por lo que la paciencia es otro factor importante a tener en cuenta.
El TITULO DE AUXILIAR DE CLINICA se puede obtener mediante la realización de un curso de formación online, como el que ofrece Euroinnova Business School, entre sus muchos cursos y másteres relacionados con el ámbito de la sanidad.
Otro campo donde es necesaria la presencia de profesionales que lleven a cabo labores auxiliares es a nivel de laboratorio, en el cual contribuye al proceso de desarrollo y análisis de las diferentes etapas que se llevan a cabo en una investigación química.
Las funciones principales de un auxiliar de laboratorio se concentran en la gestión del material utilizado así como en la transcripción de datos clínicos. A lo largo de su jornada laboral, el auxiliar especializado en este ámbito se encarga de esterilizar el material y asegurar su disponibilidad así como la clasificación y organización de las muestras de sangre para proceder a su etiquetado.
Por último, el auxiliar de laboratorio se encarga de mantener un contacto más cercano con los pacientes, a los cuales suele facilitar la compresión de los resultados obtenidos en cualquier análisis, así como realizar una serie de recomendaciones.
En este contexto, Euroinnova también ofrece el curso de Auxiliar de Laboratorio así como el Curso de Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiologia, ambos reconocidos por ESSSCAN.
Puedes leer más contenido relacionado en:
Ester Ávila
Graduada en Marketing e Investigación de Mercado
Departamento de Social Media y Comunicación
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.