Índice
Si estás aquí, seguro eres una persona con espíritu científico y con cursos online de escritura creativa como la física, la química y la biología. Por lo que es probable que incluso ya tengas un título como Bioquímico, y ahora estés buscando otras carreras relacionadas con un químico biólogo para seguirte formando en el área y conseguir tener un perfil más completo.
Aquí te hablaremos de 4 carreras afines a un químico biólogo, pero si no conoces muy bien de qué trata la carrera de Bioquímica, te explicaremos brevemente en qué consiste y lo que hace este profesional… ¡Comencemos!
Un químico biólogo, como lo indica su nombre, es un profesional especializado tanto en química como en biología. Debido a su amplia y rigurosa formación científica, está capacitado para investigar los procesos moleculares de los seres vivos (proteínas, genes, metabolitos). De ahí su importancia en diferentes campos de la ciencia y la industria, como la medicina y la biotecnología. Su perfil le habilita para trabajar en especialidades como la bioquímica, la inmunología y microbiología, siempre y cuando supere los periodos formativos asociados a la residencia médica.
Sus competencias y habilidades lo convierten en una pieza clave en la sanidad pública, el desarrollo de fármacos, la investigación científica y la docencia universitaria. Además, cuenta con una amplia proyección profesional, puesto que industrias como la farmacéutica no pueden prescindir de sus funciones.
El profesional bioquímico es capaz de llevar a cabo tareas como las siguientes, lo cual ayuda a entender qué hace un químico biólogo en su día a día:
Pero, ¿cuáles son las carreras relacionadas a un químico biólogo? ¿Qué carreras universitarias puedo estudiar para seguir formándome en esta área? Veámoslas a continuación.
Las carreras relacionadas con un químico biólogo se conectan principalmente con la química y la biología. Esto quiere decir que todas las carreras con química y biología deben incluir de alguna u otra forma el estudio de estas dos áreas.
De esta manera, siempre van a dirigirse hacia el análisis de los organismos vivos, con el fin de crear nuevos conocimientos y mejores procesos que favorezcan la salud, y que pueden contribuir directa o indirectamente con el desarrollo del área químico biológico.
Pero entremos en materia y conozcamos las 4 carreras relacionadas con el área de un químico biólogo.
La carrera de Químico Farmacéutico Biólogo o QFB, te capacita para saber todo sobre el diseño, evaluación, distribución, selección y regulación de medicamentos. Así como el correcto manejo científico, sanitario y ético de los mismos.
El químico farmacéutico biólogo se forma en un periodo de 4 años regularmente, y durante este tiempo ve materias como:
Esta es una de las carreras relacionadas con un químico biólogo precisamente porque sus estudios se basan en los principios de la química y la biología. Formando a profesionales que brindan sus servicios y conocimientos para el seguimiento y tratamiento de enfermedades, el aprovechamiento de los recursos humanos, e incluso, la conservación del medio ambiente.
La función de un químico clínico se basa en identificar sustancias químicas y biológicas que pueden presentarse en los organismos, animales y tejidos. Así mismo, es capaz de diagnosticar enfermedades o patologías gracias al estudio de microorganismos.
Algunas de las carreras que verás a lo largo de los 5 años de curso, son:
El trabajo de este profesional se vuelve indispensable para la salud pública, pues son necesarios sus conocimientos para poder identificar problemas graves de salud de forma correcta.
La Biología Molecular es la ciencia que tiene el objetivo de estudiar los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Esta se encarga de analizar la interacción que hay entre los diferentes sistemas de la célula y cómo estas interacciones se ordenan para conseguir un correcto funcionamiento de la misma.
El Biólogo Molecular se forma en un periodo de 3 años, en el que verás materias como:
¿Por qué la consideramos una de las carreras relacionadas con un químico biólogo? Pues, al ser una carrera que estudia el comportamiento de las moléculas, se relaciona con otras ciencias que plantean objetivos similares, como la Genética, Filogenética, y por supuesto, la Bioquímica. Aunque claro, todas con un fin en concreto diferente.
La química industrial, aunque no basa su estudio en la composición de los seres vivos, se considera una de las carreras relacionadas con un químico biólogo, porque su principio está basado en la química y en la estructura molecular. Pero no de organismos, sino de productos y materiales industriales.
Esta carrera tiene una duración de entre 4 y 5 años, y durante este periodo verás materias como:
Esta es la carrera perfecta para los amantes de la Química y la Ingeniería Industrial, pues su fin es crear productos químicos basándose en combinaciones moleculares que los hagan más resistentes al calor, la presión y el desgaste. Demostrando que es una carrera muy útil para la creación de mejores productos, más sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente.
Y listo, aquí tienes 4 opciones de carreras relacionadas con un químico biólogo entre las que puedes elegir. Por supuesto, nuestra recomendación es que te tomes el tiempo para decidir y que analices todas las opciones. Pero, si una de estas opciones definitivamente conecta contigo, y quieres dar inicio a tu formación profesional… Te invito a que eches un vistazo a nuestra escuela Euroinnova y descubras todos los cursos que tenemos relacionados con estas carreras.
Esta carrera universitaria se ocupa de instruir al estudiante para ser un profesional capaz de elaborar, evaluar y regular el uso de medicamentos por medio de la realización e interpretación de análisis y procedimientos químico-biológicos, químico clínicos, microbiológicos, hematológicos, inmunológicos, genéticos, farmacológicos, toxicológicos, farmacéuticos, de alimentos y bebidas, de manera ética y respetuosa al medio ambiente.
Así como existe el bachillerato químico biológico y sus carreras universitarias afines, así también está el Bachillerato Técnico Laboratorista Clínico en el cual el estudiante obtendrá los conocimientos necesarios para hacer las tareas de un Técnico laboratorista, tales como tomar y manejar las muestras de análisis químico y clínico en laboratorio, analizar y clasificar microorganismos, hacer pruebas serológicas de rutina en laboratorio clínico.
Es una carrera técnica, es decir, de dos años que se ocupa en formar profesionales capaces de colaborar en las actividades productivas y contribuir a la gestión de las empresas agropecuarias, sea en la producción animal o vegetal.
Puede ser estudiada en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) y vía online en nuestra plataforma Euroinnova, por medio del curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. En este, el estudiante aprenderá a obtener las muestras biológicas, acondicionar la muestra para su análisis y realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos en el laboratorio.
Dentro del bachillerato científico biológico y sus carreras universitarias afines está la Licenciatura en Medicina, la cual se fundamenta en el estudio de las ciencias vinculadas a la salud y al cuerpo humano en todos sus aspectos como son: la Bioquímica, Anatomía, Fisiología, Biología, Parasitología, Patología e Inmunología.
Es una carrera afín que puede cursar el bachiller químico biológico. En ella obtendrá los conocimientos y herramientas para generar proyectos que propicien la conservación de los recursos naturales.
Por último, en el bachillerato químico biológico y sus carreras universitarias afines se encuentra la Licenciatura en Química Petrolera o Petroquímica, que se centra en el estudio de la transformación del petróleo crudo y el gas natural en productos o materias primas útiles.
De la mano de los médicos están los enfermeros, quienes velan porque los tratamientos recetados por los médicos se cumplan a cabalidad, y que los cuidados y atenciones que los enfermos requieran estén disponibles oportunamente. Son los enfermeros quienes tienen la valiosa misión de servir a los enfermos y promover la salud.
Los egresados de esta carrera cuentan con amplios conocimientos en distintas áreas científicas y de cultura general. Por tal motivo, pueden desempeñarse en distintos campos laborales, destacando entre ellos:
Químico analista. Pueden laborar tanto en hospitales pertenecientes al Estado como en clínicas privadas. Incluso en algunas organizaciones pueden ser contratados para ejercer el cargo de Biólogo Parasitólogo.
Industria farmacéutica y también cosmética. Pueden trabajar como coordinadores de estudios clínicos, gerentes de calidad o supervisores en el área de producción, lo mismo que en centros de investigación del área farmacológica.
En laboratorios clínicos y forenses. Al estar preparados en el área químico biológico, pueden trabajar haciendo determinaciones bioquímicas, hematológicas, inmunológicas y microbiológicas.
En industrias procesadoras y distribuidoras de alimentos. Trabajando así como supervisor de producción, también pueden desempeñarse como ingeniero de procesos, al igual que químico de formulaciones o responsable sanitario.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.