Índice
¿Te has preguntado qué es administración turística? Lo que hace un administrador turístico, estudia todo lo referente al entorno tanto social como económico de la actividad turística de un país. ¿Te interesa?
¿Entonces te ha llamado la atención esta profesión y quieres saber un poco más? Estás en el artículo correcto, nos enfocaremos en mostrarte y enseñarte específicamente de qué trata la carrera de administración turística. Te invito a que sigas leyendo para que aprendas sobre esta área de administración turística
La carrera de administración turística surge como una respuesta inmediata a las necesidades evidenciadas en el mercado laboral de contar con profesionales altamente calificados capaces de gerenciar las tecnologías propias de la dinámica operativo-administrativa de las diferentes empresas e instituciones, públicas y privadas, existentes en el país.
La carrera de administración de turística y hotelera estudia los procesos administrativos y la gestión relacionada con:
De esto modo, aporta a la carrera el enfoque gerencial necesario para la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros de organizaciones del sector turístico y hotelero.
se define como el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el logro de los fines trazados en el destino turístico con la debida planificación y la coordinación de los distintos organismos.
Se basa en una adecuada gestión de los elementos ambientales, empresariales y socioculturales, los cuales pueden ser aplicados a todas las formas de turismo, en los diversos destinos que existen en el planeta
Es una profesión cuyo objeto de estudio es la administración, la gestión, y la creación de empresas de servicios turísticos y hoteleros.
Encargada de formar profesionales especialistas en gestión hotelera y turística. Capaces de administrar recursos y desarrollar proyectos sumamente profesionales.
Quienes buscan insertarse en el mercado laboral del turismo tienen la opción de estudiar la carrera de Administración Turística y Hotelera, un programa académico que brinda los fundamentos para afrontar los retos del sector. Presente en la gran mayoría de universidades e institutos de formación profesional (sobre todo, en Latinoamérica), posee una malla curricular que abarca los aspectos más importantes de la gestión turística y la oferta de servicios. Pero ¿cuáles son las asignaturas o cursos que ofrece esta carrera? Veamos:
Fundamentos de Administración y Economía
Diseño y Gestión de Experiencias Turísticas
Gestión de Recursos Humanos en Turismo y Hotelería
Tecnología y Servicios Turísticos
Estrategias de Comercialización Turística
Protocolo y Organización de Eventos
Idiomas e Inglés Aplicado al Turismo
Servicios y Consultoría de Viajes
Estos son solo algunos ejemplos de un programa académico más amplio. Precisamente, en conjunto, las asignaturas que componen el currículo de esta carrera buscan no solo dotar a los estudiantes de herramientas teóricas para mejorar la experiencia del cliente, sino también desarrollar habilidades avanzadas, orientadas a la innovación, la calidad y la administración efectiva. Estas habilidades incluyen:
Liderazgo y gestión de equipos
Gestión financiera
Innovación tecnológica
Adaptabilidad y flexibilidad
Creatividad
Resolución de problemas
Comunicación efectiva
Con esto de por medio, se puede entender de qué trata la carrera de administración turística, un programa que puede tener una extensión de entre 3 y 5 años dependiendo de la institución. Para mantener a los estudiantes actualizados, cada cierto tiempo los programas de enseñanza se revisan para introducir nuevos contenidos, sobre todo aquellos relacionados con la inteligencia artificial, portales de compra y experiencia de usuario en plataformas.
Este licenciado está capacitado para identificar entornos turísticos estratégicos a nivel nacional e internacional y para promover el patrimonio turístico de una localidad, región, estado, nación y así desarrollar nuevos proyectos de inversión, con la finalidad de organizar y supervisar empresas del sector turístico.
La abreviatura de licenciado en administración turística es LHT - Licenciatura en Administración Hotelera y Turística
Veamos el ejemplo de salario en México:
Esta carrera es bien pagada por sus amplias ramas y contacto con el exterior en cuanto a su turismo. Para estudiar esta carrera necesitas de un conocimiento amplio sobre culturas, el idioma internacional (inglés), porque estudiar administración turística y hotelera requiere de todo este conocimiento.
Además, en este sector se pueden encontrar los siguientes salarios:
¿Cuáles son las funciones de la administración turística y hotelera? Este campo sigue los siguientes objetivos:
Estos son los cargos más comunes en la administración turística y hotelera:
Entre las tareas más comunes de la administración turística, se encuentran las siguientes:
Estas tareas dan cuenta de las características de la administración turística.
Los profesionales y especialistas en administración de empresas turísticas se enfrentan a un campo profesional bastante amplio. Así, pueden desempeñarse en un amplio espectro de actividades, incluso emergentes, como el ecoturismo, el turismo vivencial, la administración de centros hoteleros, entre otros. A continuación, se mencionan los campos con mayor proyección en este campo:
En este campo, los administradores turísticos ocupan cargos de relevancia como las gerencias o direcciones de hoteles; asimismo, se pueden encargar de establecimientos de menor tamaño dedicados al hospedaje. La visión estratégica de estos profesionales les permite anticipar cambios en el mercado, afrontar subidas y bajadas en las ocupaciones, y proponer acciones para mejorar la rentabilidad del negocio.
La administración turística le debe mucho a las agencias de viaje, las cuales se encargan de gestionar no solo itinerarios, sino también alianzas con proveedores y otros centros de servicios turísticos. Entre las actividades de los administradores, se encuentran la firma de convenios con servicios de transporte, servicios de asesoramiento y la oferta de paquetes turísticos.
Los servicios de alimentación son imprescindibles en cualquier experiencia turística. Más allá de los restaurantes, también se administran ofertas gastronómicas personalizadas, que incluyen visitas a mercados locales, establecimientos de renombre y otros itinerarios. Los administradores, por lo tanto, están al tanto de las tendencias internacionales con respecto a la comida, de tal manera que pueden confeccionar ofertas culinarias como parte del turismo gastronómico, incluido en toda la experiencia de viaje.
Este es un campo de gran relevancia. Se trata de empresas propias o asociadas que ofertan servicios de transporte turístico, a saber: transporte desde y hacia el aeropuerto, movilidad en la ciudad o destino turístico, transporte hacia atractivos turísticos, entre otros. Estas empresas cuentan con operarios y una flota de vehículos, cuya administración debe ser eficiente para obtener no solo ganancias, sino también buenas valoraciones de los turistas.
El sector del turismo es dinámico en sí mismo: aunque en apariencia sigue patrones establecidos, sus ritmos son cambiantes siempre, ya que responden a condiciones tanto nacionales como internacionales que afectan la afluencia de turistas. De ahí que sea necesaria una gestión eficiente de todos los ámbitos que permiten el funcionamiento de los servicios turísticos, a saber: organización, planificación, control de recursos (materiales y económicos) y prestaciones. Entonces, la importancia de la administración en turismo se explica por estos aspectos que dan soluciones a la competitividad, la innovación y, desde luego, la sostenibilidad.
Pero veamos con detenimiento las implicaciones de la administración turística. Lo primero de todo es que, gracias a sus métodos, procedimientos y directrices, facilita la gestión del turismo; es decir, contribuye a distribuir y controlar los beneficios económicos, a la vez que optimizarlos para ofrecer mejores servicios con orientación a la eficiencia a medio y largo plazo. Este es un claro ejemplo de la preocupación básica de la gestión del turismo: el engranaje que hay detrás debe asegurar una grata experiencia en el turista, cuya satisfacción se verá reflejada en reseñas y recomendaciones.
Pero si la experiencia del turista es el objetivo principal de la administración de hotelería y turismo, es necesario mencionar los servicios gestionados. Entre ellos, se encuentran los alojamientos, los restaurantes, el transporte, los tours y las agencias de viaje, sean propias o adscritas. Por ejemplo, grandes cadenas hoteleras cuentan con un entramado administrativo tan eficiente que pueden gestionar tanto servicios como operaciones de atención al cliente, lo que mejora su reputación y éxito en un mercado que, según la ubicación, está sobresaturado.
La administración turística, en ese sentido, permite que las empresas dedicadas a este rubro consigan convertirse en referentes, de modo tal que se convierten en destinos preferidos por turistas, así como puntos de inversión para capitales de todo el mundo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.