Índice
Las Relaciones Públicas comprenden todo el conjunto de estrategias comunicacionales que permiten propiciar relaciones beneficiosas entre dos o más partes. El principal objetivo de esta área es el de aumentar el prestigio de organizaciones, empresas o personas.En la actualidad, toman prestadas técnicas y estrategias de otras áreas como el marketing, para aparecer en medios publicitarios y cumplir sus objetivos.
Para las empresas, desarrollar actividades de esta área puede generarle grandes beneficios como, por ejemplo, expandir su mercado, inaugurar nuevas sucursales, Contar con nuevos inversionistas, estrechar vínculos con aliados.
Estas son las diferencias entre dichos campos:
Criterio | Relaciones Públicas | Publicidad | Promoción | Propaganda |
Objetivo | Informar para crear una opinión favorable en torno a una marca; fortalecer vínculos con distintos públicos objetivos; el objetivo es informar, educar y crear conocimiento. | La comunicación persuasiva que influye en el consumidor para que compre o tenga una imagen de una marca; tiene como objetivo comercial impulsar la venta de un producto o servicio; busca incrementar el consumo. | La promoción de ventas es la adición temporal al producto o servicio en promoción; consigue sus objetivos con más rapidez y levantar la marca. | La publicidad está relacionada con el ámbito comercial, mientras que la propaganda se vincula básicamente al político, ideológico y religioso; en la propaganda no es obligatorio un intercambio monetario y no necesariamente busca una venta o contratación. |
Medios y Comunicación | Usan los medios de comunicación tradicionales y alternativos; forman parte de la promoción-variedad del mercadeo; crean vínculos entre el emisor, el mensaje y el receptor. | Recurren a los medios de comunicación para enviar mensajes persuasivos a un público objetivo; buscan provocar una reacción por parte del público. | Son instrumentos de comunicación no personal, dirigidos tanto al consumidor final como al canal de venta. | Utilizan medios para transmitir ideas, valores o creencias, especialmente en ámbitos político, ideológico y religioso; la forma de comunicación es similar a la de la publicidad, pero con otro enfoque. |
Duración | Duran en el tiempo, buscando establecer relaciones y vínculos a largo plazo. | Son por un determinado tiempo, orientados a provocar una reacción inmediata y medible. | Son temporales; se aplican para conseguir objetivos rápidamente y levantar la marca. | La duración no se especifica de forma clara; se utiliza para transmitir ideas de manera que puedan mantenerse a lo largo del tiempo, sin el fin principal de lograr ventas inmediatas. |
Intercambio Económico | No hay transacción económica de por medio; se basa en la construcción de relaciones sin un costo directo asociado a cada mensaje. | Implica un intercambio económico, ya que se paga por el espacio publicitario y la difusión del mensaje. | La promoción se traduce en beneficios o incentivos temporales (adiciones al producto o servicio) que pueden facilitar la venta, pero sin establecer un intercambio económico permanente. | En la propaganda no es obligatorio un intercambio monetario; se centra en la difusión de ideas sin que necesariamente exista una transacción económica directa. |
Enfoque | Se centran en establecer y fortalecer relaciones entre marcas y audiencias, creando vínculos duraderos y generando una opinión favorable. | Busca conseguir la venta o contratación, influenciando al consumidor para que adquiera un producto o servicio. | Se orienta a lograr objetivos de ventas de forma rápida y a levantar la imagen de la marca en períodos específicos. | Está orientada a la difusión de ideas, valores y creencias, y se relaciona con ámbitos políticos, ideológicos y religiosos, más que con el intercambio comercial. |
Estas son las competencias y cualidades que exige el puesto de relaciones públicas:
Competencia / Cualidad |
¿En qué consiste? |
Comunicación efectiva |
|
Habilidades interpersonales |
|
Resolución de problemas |
|
Innovación |
|
Planificación |
|
Adaptabilidad |
|
Trabajo ético |
|
Uso de herramientas tecnológicas |
|
¿Cuáles son los puestos de relaciones públicas? En la actualidad se ha extendido el campo laboral en las relaciones públicas y mucho más ahora que existen tantas herramientas que han logrado acercar mucho más a las empresas con su público target (objetivo). Bajo estas circunstancias, las relaciones públicas ha creado puestos de trabajo que conectan efectivamente a las partes involucradas, conozcamos los más destacadas. Veamos cuáles son los puestos que pueden ocupar los profesionales de este campo:
Cabe destacar que se puede estudiar relaciones públicas realizando una licenciatura de cuatro o cinco años o realizando carreras técnicas que duren tres años. En cualquiera de los dos casos te abre las puertas para ejercer en puestos de relaciones públicas.
Tomando en cuenta que la labor de este profesional permite generar relaciones de confianza con el público tanto interno como externo con quien se interactúa la empresa. Es importante que destaquemos un punto que es de gran importancia para quien tiene el ojo puesto en esta carrera.
Veamos cuánto gana un licenciado en Relaciones Públicas, en algunos países del mundo.
Un relacionista público en Colombia, tiene un sueldo considerado en las tablas salariales del año 2025 como un nivel medio. Este puede ganar desde $1,800,000 (COP) al mes, lo que se traduce a un ingreso de $21,600,000 (COP) al año.
Nota: $1,800,000 COP equivalen aproximadamente a 430 USD o 385 EUR mensuales.
Un licenciado en RRPP en este país, suele ganar un aproximado de $108,000 pesos mexicanos al año. Ahora si cuenta con más experiencia, puede percibir hasta $188,000 (MXN) al año.
Nota: $108,000 MXN anuales equivalen aproximadamente a 6,000 USD o 5,400 EUR al año.
El profesional de esa área suele ganar alrededor de $2,500 hasta los $7,000 mensuales, claro esto se verá influenciado por su experiencia y la empresa a la que trabaje.
Nota: $2,500 USD mensuales equivalen aproximadamente a 2,250 EUR, mientras que $7,000 USD mensuales equivalen a unos 6,300 EUR.
El sueldo que se gana en el área de relaciones públicas en este país, suele estar entre los €22,000 anuales. A medida que va adquiriendo más experiencia puede llegar a ganar hasta €28,000 al año.
Nota: €22,000 anuales equivalen aproximadamente a 24,200 USD, y €28,000 anuales a unos 30,800 USD.
Es bastante claro que los titulados en esta área suelen ser bien remunerados en su área, claro factores como la preparación, experiencia, empresa para la que trabaje y lugar donde resida siempre harán cambiar las cosas para el profesional.
Entre las actividades o funciones que puede desempeñar un relacionista público se encuentran:
Actividad | Descripción |
Diseño de estrategias y campañas de comunicación |
|
Ruedas de prensa y comunicados |
|
Relaciones públicas internas |
|
Colaboraciones nacionales e internacionales |
|
Gestión de apariciones públicas o privadas |
|
Una de las cosas más importantes para tener en cuenta es que las Relaciones Públicas no persiguen un objetivo comercial. En efecto, su intención es gestionar –precisamente– relaciones con intereses en común, que puedan aportar solidez al proyecto, sea una empresa, una marca o una idea.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.