Modalidad
Online
Duración - Créditos
40 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE INTERVENCIÓN EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DESCARCERACIÓN Y ACCESO AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Raúl Parra
Alicante/alacant
el aseguramiento de una zona
Ana Rueda
Concepcion
Hice este curso y me pareció muy valioso. La información presentada fue clara y concisa, y los recursos complementarios fueron útiles para profundizar en los temas. Me gustó especialmente la sección sobre control de infecciones, ya que aprendí nuevas técnicas y protocolos para prevenir la propagación de enfermedades
Ernesto Martin
Cuernavaca
Me gustó que el curso que se centrara en los desafíos reales que enfrentamos en nuestra profesión y cómo abordarlos de manera efectiva. Los casos de estudio y las actividades interactivas ayudaron a reforzar los conceptos y a aplicarlos en situaciones simuladas
Eva Ramos
Cucliacan
Recomiendo ampliamente el curso de Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente. No solo aprendí sobre medidas básicas de seguridad, sino que también profundizamos en aspectos más específicos, como el manejo de residuos y el control de infecciones.
Andres Gomez
Maracay
Me encantó cómo se enfocó en la seguridad tanto para el personal como para los pacientes. Los módulos eran claros y comprensibles. Me siento mucho más preparado ahora para manejar situaciones de riesgo y aplicar las medidas adecuadas de higiene y control de infecciones. Definitivamente, este curso es imprescindible para todos los profesionales de la salud.
Plan de estudios








Titulación de curso uf0682 online


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso UF0682 Online Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente
El aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente es de suma importancia para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
Es esencial para proteger la salud y seguridad de todos los involucrados, prevenir infecciones, garantizar una atención de calidad y promover el bienestar general. Esto crea un entorno favorable para la prestación de atención médica efectiva y satisfactoria.
Medidas clave que se deben a tomar
-
Higiene personal: El equipo asistencial debe mantener una buena higiene personal, lavándose las manos con regularidad utilizando agua y jabón, o utilizando desinfectante de manos a base de alcohol cuando no sea posible el lavado con agua y jabón. Esto ayuda a prevenir la propagación de infecciones.
-
Equipos de protección personal (EPP): El equipo asistencial debe utilizar el EPP adecuado según el tipo de atención médica que se brinde. Esto puede incluir guantes, mascarillas, gafas de protección y batas. Es importante que se utilicen correctamente y se sigan las pautas de uso adecuadas.
-
Limpieza y desinfección: Las áreas de trabajo, equipos médicos y superficies deben limpiarse y desinfectarse regularmente siguiendo los protocolos establecidos. Esto ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y reduce el riesgo de infecciones nosocomiales.
-
Manejo adecuado de residuos: Los desechos médicos y otros materiales contaminados deben ser manejados y eliminados de acuerdo con las regulaciones y pautas establecidas. Esto evita la exposición a sustancias peligrosas y ayuda a mantener un entorno limpio y seguro.
-
Control de infecciones: Se deben seguir rigurosamente las prácticas de control de infecciones, como la técnica adecuada de lavado de manos, la prevención de la propagación de microorganismos y el uso adecuado de barreras de protección.
-
Educación y capacitación: Es esencial proporcionar una capacitación adecuada al personal de atención médica sobre las prácticas de seguridad y los protocolos de manejo de riesgos. Esto garantiza que estén bien informados y preparados para protegerse a sí mismos y a los pacientes.
-
Monitoreo y cumplimiento: Es importante establecer mecanismos de monitoreo y cumplimiento para asegurarse de que se sigan todas las medidas de seguridad y se corrijan las deficiencias o desviaciones identificadas.
La asistencia sanitaria prehospitalaria se refiere a la atención médica que se brinda a los pacientes en el lugar donde ocurre una emergencia o accidente, antes de que sean trasladados a un centro médico. Este tipo de atención se proporciona por parte de profesionales de la salud, como médicos, paramédicos, técnicos de emergencias médicas y enfermeras, que están capacitados para evaluar, estabilizar y tratar a los pacientes en el sitio de la
Situaciones y emergencias que requieren atención médica inmediata.
-
Accidentes de tráfico: Los equipos prehospitalarios suelen ser llamados a la escena de accidentes de tráfico para evaluar y tratar a las víctimas. Pueden encontrarse con lesiones traumáticas graves, como fracturas, heridas graves, lesiones en la cabeza o en la columna vertebral.
-
Emergencias pediátricas: Los niños también pueden necesitar atención médica prehospitalaria en situaciones de emergencia, como convulsiones, dificultades respiratorias, alergias graves o intoxicaciones.
-
Heridas por armas de fuego o arma blanca: En situaciones de violencia, los equipos prehospitalarios pueden encontrarse con víctimas de heridas causadas por armas de fuego o arma blanca. Evalúan y estabilizan a los pacientes, controlan el sangrado y los trasladan al centro médico adecuado.
-
Incendios y explosiones: En casos de incendios estructurales, químicos o explosiones, los equipos de respuesta prehospitalaria atienden a las víctimas afectadas, tratando quemaduras, inhalación de humo, traumatismos y shock.
-
Emergencias psiquiátricas: En algunas ocasiones, se pueden requerir servicios de asistencia sanitaria prehospitalaria para abordar situaciones de crisis o emergencias psiquiátricas, como intentos de suicidio, brotes psicóticos o conductas violentas.
-
Crisis cardiorrespiratorias: Además de los paros cardíacos, los equipos prehospitalarios también responden a otras situaciones de emergencia respiratoria o cardíaca, como dificultades respiratorias agudas, insuficiencia cardíaca descompensada o arritmias graves.
-
Lesiones deportivas: Durante eventos deportivos o actividades físicas intensas, pueden ocurrir lesiones graves, como fracturas, esguinces o conmociones cerebrales. Los profesionales prehospitalarios evalúan y brindan atención médica inmediata a los lesionados.
Euroinnova abre sus puertas al mercado laboral con el Curso UF0682 Online Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente y entre el material entregado en este CURSO ONLINE se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Si aún no te has convencido, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario. Anímate y aprovecha las ventajas de la formación Online de Euroinnova.
Ponte en contacto con nosotros y sin compromiso
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con el Curso UF0682 Online Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.