Viverista: Cultivo y semillas
¿Quieres trabajar como viverista? ¿Te gustaría trabajar en el sector agrícola? Los viveros se tratan de las instalaciones agronómicas donde se cultiva, germinan y maduran todas las clases de plantas.

De manera habitual, estas cuentan con diversos tipos de infraestructuras en función del tamaña y las características.
Un invernadero, un embalse, un umbráculo (lugar destinado a la siembra y protegido del sol, la lluvia y el aire), un terreno de cultivo al aire libre y un laboratorio son algunas de las secciones que puede tener un vivero.
Entre los factores que determinan las características de un vivero y de sus plantas, se encuentran la frecuencia de riego, la luz (imprescindible para la fotosíntesis), el sustrato empleado (mezclas de tierra, abono y otros componentes), la temperatura y la humedad ambiental.
¿Conoces al técnico agroecológica?
Este profesional se encarga de la obtención de productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas y mejorar la biodiversidad y estabilidad del medio, así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Entre las principales funciones destacan:
- Montar y mantener instalaciones agroganaderas
- Preparar el terreno, manteniendo la fertilidad del suelo, para la implantación de cultivos ecológicos.
- Sembrar y plantar el material vegetal ecológico, utilizando los medios técnicos y siguiendo la planificación técnica establecida.
- Manejar el sistema de riego, manteniendo la actividad microbiana del suelo y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos están cubiertas.
- Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica.
- Se ocupa las actividades de recolección y postcosecha de los productos ecológicos siguiendo las especificaciones técnicas.
- Comercializar y promocionar productos ecológicos utilizando las técnicas de marketing.
Llevar a cabo un pastoreo racional aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos y mejorando el agrosistema. También, se ocupa de lograr productos apícolas ecológicos, beneficios ambientales y mejora de la producción agrícola manejando las colmenas según la legislación de producción ecológica.
¿Y el técnico en jardinería y floristería?
Este experto profesional estrechamente relacionada con la profesión de viverista, donde se encarga de la instalación, conservación y restauración jardines de exterior e interior, así como praderas para uso deportivo, y realizar las actividades de producción de planta y de floristería, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones.
Debe garantizar la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales. Algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales:
- Llevan a cabo los replanteos de proyectos de jardinería y restauración del paisaje con las instrucciones de los planos.
- Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas.
- Mantenimiento de instalaciones, infraestructuras sencillas y equipamiento interpretando planos de instalación y manuales de mantenimiento.
- Se ocupa del sembrado y la plantación del material vegetal cumpliendo las especificaciones del proyecto.
- Asimismo, se ocupa de la conservación y reposición de los elementos vegetales y no vegetales del jardín aplicando las técnicas en cada caso.
- Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario crucial interpretando la documentación técnica.
- Recolección de frutos y semillas, la propagación y cultivo de plantas y tepes manteniendo las condiciones de seguridad y atendiendo a la programación de trabajo.
- Aprender a utilizar los equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas.
- Manejar el sistema de riego, optimizando el aprovechamiento de agua y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos estén cubiertas.
- Por otra parte, se encarga de las composiciones florales y proyectos de decoración con plantas naturales y/o artificiales aplicando las técnicas establecidas.
¿Cuáles son las salidas laborales del viverista?
El viverista, se encarga fundamentalmente de la producción de semillas y plantas en vivero, en función del nivel de experiencia que tenga. Entre las principales ocupaciones relacionadas con el viverista son:
- Aplicador de productos fitosanitarios.
- Injertador.
- Trabajador de cultivo de plantas en vivero.
- Trabajador en propagación de plantas en vivero.
- Trabajar por cuenta propia o ajena en huertas, viveros y jardines.
- También como viverista en sí, o especialista en recolección de semillas y frutos en altura.
- Tractorista manipulador agrícola.