Índice
La rama de la medicina que estudia los huesos, las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos que les permiten a las personas moverse y trabajar es la Ortopedia. ¿Te gustaría dedicarte a ello? Pues, entonces, es importante prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. ¡Descubre cuál es la función de un ortopedista!
Un ortopedista diagnostica al paciente lesionado y lo trata mediante medicamentos, ejercicio, ortopedia quirúrgica, aparatos ortopédicos u otros tratamientos. Además, rehabilita mediante ejercicios y terapias físicas de largo plazo para lograr recuperar el movimiento fuerza o funcionamiento del área tratada. Entonces... ¿cuál es la función de un ortopedista? Esa, la recuperación total, si es posible, de la funcionalidad física del paciente. Aunque esto lo veremos más adelante.
La Ortopedia es la rama de la medicina encargada del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones o enfermedades del sistema músculo esquelético del cuerpo humano. Por ello, esta especialidad abarca un amplio y complejo sistema en el que se incluyen los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los tendones, los músculos y los nervios que le permiten a una persona moverse y trabajar.
Durante un tiempo, la Ortopedia se dedicaba al cuidado de niños con deformaciones en la columna o extremidades, sin embargo, hoy día esta especialidad se dedica a pacientes de todas las edades y patologías.
Por otro lado, también es importante saber que los ortopedistas utilizan distintas técnicas médicas como ejercicios, cirugía, aparatos (órtesis) y prótesis (piezas que reemplazan alguna parte del cuerpo) para desempeñar esta profesión sanitaria. Todas ellas permiten mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos problemas. ¡Su vida diaria mejorará progresivamente!
Si quieres especializar tu carrera, además de con un Máster de Medicina en urgencias, en un área concreta... ¡Sigue leyendo!
Antes de conocer cuál es la función de un ortopedista, debemos mencionar y comentar los 4 tipos de Ortopedia:
Es un médico profesional en la Ortopedia que con sus conocimientos como traumatólogo ortopedista, ayuda al paciente a recuperar el control de su aparato musculo-esquelético. Además, también cuenta con experiencia en ortopedia pediátrica y domina el uso de aparatos ortopédicos, ejercicios y terapias físicas y contando. Además, en su trabajo es importante también el apoyo de los avances tecnológicos actuales.
En definitiva, el ortopedista ayuda a sus pacientes a tener una calidad de vida superior gracias a las diferentes terapias recibidas.
Por otro lado, al hablar de cuál es la función de un ortopedista, de forma conclusiva, se puede decir que los especialistas en ortopedia pediátrica, ortopedia maxilar, ortopedia quirúrgica u otra especialidad, son expertos en:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.