Índice
¿Te gustaría trabajar en laboratorio farmacéutico? Entonces, ¡estás en el lugar indicado! Primero, hay que prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. ¡Descubre cómo trabajar en laboratorio farmacéutico!
Dentro de este área de formación de Farmacia, contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos de este ámbito son variados: existen cursos que te facilitan una visión más general del sector y que sirven para introducirte en este campo, como este Curso de Farmacia, y otros cursos más especializados para perfeccionar un tema en concreto. Por ejemplo, sobre el laboratorio farmacéutico. ¿Cuál es tu formación favorita?
Un laboratorio farmacéutico es una instalación donde se llevan a cabo investigaciones farmacéuticas. Es decir, tienen lugar las ciencias químicas, físicas y biológicas relacionadas con los productos farmacéuticos.
Estos laboratorios utilizan equipos especializados como sistemas de cromatografía y espectroscopios para probar varios compuestos.
Por otro lado, un laboratorio farmacéutico tiene varias tareas que debe realizar, entre ellas:
Lo cierto, es que el sector farmacéutico atrae muchas solicitudes de empleo por el amplio abanico de puestos de trabajo que ofrece. Además, se trata de un sector bien remunerado y estable.
Para algunos oficios, como el de Ayudante de Farmacia, solo necesitas el título de formación profesional de grado medio en Técnico de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia, un oficio muy práctico. Aunque, también existen numerosos ciclos de FP relacionados con el sector farmacéutico: por ejemplo, dentro de la familia profesional de Química.
Sin embargo, si ya cuentas con el bachillerato o con un ciclo superior de FP, lo ideal es estudiar una de las carreras universitarias más demandadas: el Grado Universitario en Farmacia. Y es que, a través de esta carrera podrás acceder a numerosos puestos de trabajo, como trabajar en laboratorio farmacéutico.
Por otra parte, sería interesante seguir estudiando por medio de un postgrado, un máster oficial o un doctorado en la temática específica que más te interese de este sector, y así colaborar por ejemplo en la investigación al trabajar en laboratorio farmacéutico.
Farmacia es la ciencia de la salud que se ocupa del descubrimiento, producción, control, eliminación y uso seguro y efectivo de medicamentos. Como decimos, una de las vías más importantes para poder trabajar en laboratorio farmacéutico.
Antes del siglo XX, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico, el maestro farmacéutico. Sin embargo, a partir de ahí la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica. Eso sí, siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas.
Es cierto que también se considera práctica de las farmacias aconsejar al paciente en lo que se refiere a su medicación y asesorar a los médicos u otros profesionales sobre los medicamentos y su utilización.
En definitiva, entre las funciones de los farmacéuticos destacamos:
¿Te interesa este sector? ¿Te gustaría ser Auxiliar de Farmacia? ¡Echa un vistazo a los Cursos de Auxiliar de Farmacia!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.