Índice
En Euroinnova, queremos dar difusión a un día tan importante como el Día Internacional de la Lengua Materna. Y es que, cada dos semanas, desaparece una lengua en el mundo. Este dato demoledor, proporcionado por la UNESCO, pone en evidencia una crisis cultural y lingüística global. Solo a través de una educación online y accesible como motor del cambio podremos formar a nuevos profesionales que afronten este reto.
Más del 40 % de los idiomas existentes están en riesgo de extinción, lo que representa una pérdida irreparable para la diversidad y el conocimiento humano. ¿Y por qué está sucediendo esto? Por la aceleración que la urbanización y la imposición de lenguas dominantes han impuesto. Al final, multitud de comunidades se enfrentan a la amenaza de la desaparición cultural de sus tradiciones.
En este post, analizaremos la aparición de la educación online como una herramienta para combatir esta crisis y revitalizar las lenguas en peligro.
El primer aspecto que debemos tener en cuenta es que Internet nos permite generar formaciones en diferentes idiomas, que no tienen por qué ser los imperantes. A través de plataformas educativas se pueden crear cursos especializados en lenguas minoritarias, así como a formar a docentes y miembros de comunidades para que luchen por su preservación.
Según el informe Atlas de las Lenguas en Peligro, de la UNESCO, estas lenguas en riesgo podrían ser revitalizadas con programas educativos que los incorporen en su enseñanza. ¿Y cuáles son las ventajas que ofrece la educación online en este Día Internacional de la Lengua Materna? ¡Vamos a verlas!
Como decimos, en Internet se abre un nuevo espacio para los que luchan por preservar las lenguas en peligro. Por ello, existen muchas herramientas y plataformas enfocadas en esta tarea:
Al final, todos estos proyectos se apoyan en la tecnología digital para crear espacios de aprendizaje y documentación, lo que asegura que las lenguas minoritarias no desaparezcan del todo.
Uno de los objetivos de Euroinnova es conseguir una mayor democratización de la educación, llevándola hasta los rincones más remoto del mundo. Por ello, reconocemos la importancia de nuestra labor diaria para proteger lenguas en peligro. De esta manera, ofrecemos formaciones en interculturalidad, educación social y lingüística, áreas clave para la preservación del patrimonio cultural y lingüístico.
Formar a nuevos profesionales en estos ámbitos es una manera de proteger estas lenguas minoritarias, ya que estarán preparados para afrontar estos retos y poner en marcha sus propios proyectos. La educación online, accesible y flexible, también permite que hablantes de lenguas minoritarias puedan acceder a formaciones de cualquier área y cualquier ámbito.
El desafío de preservar las lenguas en peligro de extinción es complejo, pero no imposible. Gracias a la educación online, se pueden desarrollar estrategias efectivas para frenar la desaparición de idiomas, promoviendo su enseñanza y transmisión a futuras generaciones.
Euroinnova, a través de su oferta educativa, contribuye a esta causa, brindando herramientas formativas que permiten el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística en distintas comunidades. La clave está en combinar el conocimiento académico con la tecnología para garantizar que las lenguas en peligro no sean olvidadas, sino revitalizadas.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.