Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. NEUROEDUCACIÓN
PARTE 2. NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
PARTE 3. ATENCIÓN TEMPRANA
PARTE 4. ESTIMULACIÓN DE LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES
PARTE 5. PSICOMOTRICIDAD
PARTE 6. ALTERACIONES DEL LENGUAJE
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Cristian Cabrera
Cantabria
Me ha gustado mucho este master online porque he adquirido una serie de habilidades que podré poner en práctica en mi trabajo. Euroinnova Business School se merece 5 estrellas por la formación impartida.
Luna Sáez
León
Me ha encantado este master en neuroeducacion con formato online porque he conseguido mi objetivo de formarme en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores
Maria Valverde
Lugo
Con este master he conseguido mi objetivo de enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar - Aprender la clasificación de la memoria en función de la intencionalidad
Plan de estudios








Titulación de master neuroeducación




Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Neuroeducación
En la sociedad actual se están creando nuevas tecnologías educativas que se centran en el funcionamiento del cerebro, de aquí surge la neuroeducación que busca aprovechar el conocimiento del cerebro para utilizar métodos de educación mejores. Al ser una disciplina novedosa la demanda de profesionales cualificados es muy elevada y si te interesa conocer más sobre este área te recomendamos realizar este Máster en Neuroeducación.
Este Máster en Neuroeducación y Optimización de Capacidades te proporcionará una titulación universitaria homologada, lo que quiere decir que es baremable en las oposiciones de la administración pública. Por tanto, te ofrece más posibilidades para poder conseguir una plaza fija frente al resto de personas que se hayan presentado, además de un amplio conocimiento en la especialización en el campo de la neuroeducación.
¿Qué hace la neuroeducación?
La neuroeducación es una disciplina que une los estudios de la neurología con las ciencias de la educación, considerando a la psicología educativa como esencial en el proceso de aprendizaje. El principal objetivo de la neuroeducación es producir una mejora de los métodos de enseñanza en los diferentes programas educativos, donde normalmente se centra en ámbitos escolares y académicos.
Este campo de actuación es muy reciente por lo que todavía queda mucho por investigar, así que es necesario aumentar la colaboración entre educadores y neurocientíficos. Para poder adquirir los conocimientos y habilidades profesionales relacionados con este tema y continuar en su investigación te recomendamos este Máster.
Factores de la neuroeducación
Dentro de la neuroeducación existen diferentes factores que han sido objeto de estudio y favorecen el aprendizaje del niño mediante la aplicación de la neurología. Estos son algunos de los factores de la neuroeducación más claros actualmente:
- La plasticidad cerebral permite una gran capacidad de adaptación durante toda la vida.
- Las neuronas espejo se activan cuando realizamos una acción y cuando alguien va la realiza.
- Las emociones pueden beneficiar el proceso de aprendizaje porque interactúan con los procesos cognitivos.
- Aportar herramientas para tratar dislexia y otros trastornos del aprendizaje dentro del aula.
Ventajas de la neuroeducación
- Facilita de forma muy cara los procesos de aprendizaje en alumnos adolescentes.
- Mejora el incremento de la atención en los niños gracias al empleo de técnicas creativas propuestas por la neuropedagogía.
- Facilita la comprensión del funcionamiento que el cerebro tiene y puede ayudar con los traumas a minimizarlos o mitigarlos.
- Este tipo de procesos ayuda a prevenir contra enfermedades como el autismo o incluso el Alzheimer.
- La neuroeducación aprovecha las diferencias que cada cerebro humano tiene y las tiene en cuenta.
Desventajas de la neuroeducación
- Si no se aplica de manera adecuada, la neuroeducación puede contribuir a reducir la motivación que tienen las personas.
- Puede aparecer el recuerdo de decepciones o de algunos traumas que el propio subconsciente ocultó o reprimió.
- Los resultados de este tipo de neuroeducación no son completamente claros, concluyentes o certeros.
En la actualidad, encontramos que existen investigaciones que se relacionan con esta disciplina y que se siguen efectuando fuera de los institutos educativos. Sin embargo, el objetivo es que esta neuropedagogía pueda aplicarse en centros educativos. El principal objetivo es la comprensión del funcionamiento cerebral.
Si es cierto que existen todavía muchos inconvenientes relacionados con la cultura y la tecnología que impiden la difusión de esta disciplina. Se espera que en un futuro no muy lejano, esta ciencia logre involucrar a muchos profesionales y profesores que se dedican a la educación, incluyendo también a psicólogos y padres.
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre la neuroeducación, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: Qué es neuroeducación
¿Qué vas a aprender con este Máster en Neuroeducación?
Si estás interesado en conocer más acerca de la neuroeducación, te contamos que se trata de la disciplina que se encarga del estudio de la forma de funcionar del cerebro durante la fase de aprendizaje. En otras palabras, se encarga de estudiar cómo el cerebro se desarrolla, reacciona ante diferentes estímulos y los convierte posteriormente en conocimiento. De esta forma, esta disciplina se presenta como una fusión de diferentes elementos propios de la neurociencia, la ciencia cognitiva, la psicología y la educación, para lograr determinar las estrategias y tecnologías educativas que consigan optimizar estos procesos de aprendizaje. Son muchas las teorías que establecen la importancia de la emoción y la motivación como factor clave en el proceso educativo, afirmando que “el cerebro solo aprende si hay emoción”.
Como podemos intuir, todas estas herramientas que establece la neuroeducación son objeto de aplicación en todas las áreas de desarrollo educativo, siendo una de las mejores opciones en la que basarnos para elegir las metodologías más idóneas en cada caso. Además, esta ofrece información sobre numerosas estrategias y mecanismos a la hora de incentivar y captar la atención de los estudiantes. En este Diplomado en Neuroeducación Online hablaremos sobre algunos de los beneficios de la neuroeducación:
- Es una herramienta clave para a consolidación de conocimientos, ya que trabaja en la estimulación de conexiones neuronales.
- Disminuye los problemas en el aprendizaje. Esto se debe a que identifica las dificultades de los estudiantes en su proceso de estudio y captación de conceptos y propone medidas para minimizar estos obstáculos. Un ejemplo de problemática en el aprendizaje pueden ser la dislexia.
- Incrementa la motivación y la curiosidad de los estudiantes. La neuroeducación identifica los factores que consiguen que los alumnos tengan una mayor curiosidad y atención en aprender nuevas materias.
- Fomenta el desarrollo de nuevas metodologías educativas, ya que tienen un conocimiento más profundo acerca del funcionamiento del cerebro, proponiendo así estrategias más individualizadas para ciertos casos.
- Uno de los beneficios más importantes es la ayuda que ofrece a la hora de conocer y gestionar las emociones. En este caso, la neurociencia ayuda a los estudiantes a saber reconocer las emociones que están experimentando y a hacer un manejo de ellas de forma mucho menos impulsivas.
- Influye de forma significativa en factores como el tono y la forma de expresión.
No dejes escapar esta oportunidad para formarte en el área educativa
Si quieres investigar más sobre este campo de actuación para comprender mejor la conexión entre neurología y educación para conseguir mejores beneficios dentro de las aulas de los colegios, en las casas, etc.; te ofrecemos este Máster que te ayudará en tu crecimiento personal y laboral. Gracias a este Máster online podrás aumentar tu currículum y por lo consiguiente tus posibilidades de inserción laboral.
Debido a la poca información con la que contamos sobre este campo de actuación, para poder convertirte en un experto de la neuroeducación te ofrecemos también una gran variedad de cursos relacionados con este Máster online donde podrás escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias para completar tu formación.
Aprovecha esta oportunidad de realizar esta formación de calidad, matricúlate cuanto antes en nuestro Máster online en Neuroeducación para convertirte en un experto profesional.
¡Vente a Euroinnova International Online Education y estudia este Máster para seguir formándote!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.