Resumen salidas profesionales
En el actual panorama tecnológico, la inteligencia artificial se ha posicionado como un pilar fundamental en la transformación digital de empresas de todo el mundo. El Máster en Inteligencia Artificial te ofrece la oportunidad de ser parte de esta revolución, dotándote de las habilidades esenciales para liderar en este campo en constante crecimiento. Con un enfoque en áreas clave como la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y el machine learning, este máster te prepara para enfrentar los desafíos éticos y técnicos que surgen en la integración de IA en el cloud computing. Además, desarrollarás habilidades de dirección de proyectos y explorarás nuevas líneas de negocio mediante el uso de dispositivos cognitivos, posicionándote como un profesional altamente demandado en el mercado laboral. Aprovecha la oportunidad de formarte en un sector en auge y destaca en un entorno competitivo.
- Entender los fundamentos de la inteligencia artificial.
- Comprender y aplicar efectivamente modelos de inteligencia artificial.
- Entender lo que se requiere para el despliegue exitoso de soluciones de IA.
- Implementar y desplegar proyectos de IA en infraestructuras de nube, haciendo uso de desarrollos propios o mediante APIs de proveedores cloud.
- Estudiar ramas elementales de la IA como el Machine Learning, la Visión Artificial y el Procesamiento de Lenguaje Natural.
- Detectar las nuevas necesidades por industria y brindarles solución a través del uso de la IA.
- Reinventar los modelos IT (Information Technology o Tecnología de la Información) tradicionales.
- Solucionar problemas a través de la utilización de tecnologías de IA como el Machine Learning, la Visión Artificial o el Procesamiento de Lenguaje Natural.
- Planificar proyectos de inteligencia artificial.
- Estimar el alcance de un proyecto de inteligencia artificial.
- Tomar decisiones en problemas éticos relacionados con la IA.
- Ingeniero en IA.
- Consultor de IA.
- Experto en ética de IA.
- Jefe de proyecto de IA.
- Auditor de procesos de IA.
- Arquitecto de IA.
- Experto en IA como SaaS (Software as a Service).
- Especialista en procesamiento de lenguaje natural (PLN).
- Especialista de RRHH en la rama de la IA.
- Director de IA o Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO).
- Consultor tecnológico.
Este estudio dota de un conjunto integral de habilidades y conocimientos para desarrollar, implementar y gestionar sistemas inteligentes. Te prepara para enfrentar los desafíos técnicos y éticos de la IA y para aplicar estas tecnologías en una amplia variedad de contextos profesionales, impulsando la innovación y la eficiencia en las organizaciones y capacita al alumno en:
- Fundamentos de la IA: Aprenderás los principios y teorías fundamentales de la inteligencia artificial, incluyendo la historia, las principales metodologías y los conceptos clave.
- Aprendizaje Automático (Machine Learning): Desarrollarás competencias en técnicas de aprendizaje automático, como regresión, clasificación, clustering y reducción de dimensionalidad, utilizando herramientas y lenguajes de programación como Python y R.
- Redes Neuronales y Deep Learning: Te formarás en el diseño y la implementación de redes neuronales profundas, aprendiendo a construir y entrenar modelos complejos para tareas como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y análisis de secuencias.
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Adquirirás conocimientos sobre técnicas y herramientas para el análisis y la generación de lenguaje natural, aplicando modelos para tareas como la traducción automática, el análisis de sentimientos y los chatbots.
- Visión por Computador: Aprenderás a diseñar y desarrollar sistemas de visión por computador, trabajando en problemas como la detección de objetos, el reconocimiento facial y la interpretación de imágenes y vídeos.
- Robótica e IA: Desarrollarás habilidades para aplicar la inteligencia artificial en sistemas robóticos, incluyendo la navegación autónoma, la manipulación de objetos y la interacción humano-robot.
- Big Data e IA: Te capacitarás en el manejo de grandes volúmenes de datos y en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para extraer conocimientos valiosos y tomar decisiones informadas.
- Ética y Regulación en IA: Conocerás las consideraciones éticas y las regulaciones relacionadas con el desarrollo y la implementación de sistemas de inteligencia artificial, asegurando un uso responsable y sostenible de la tecnología.
- Ingeniería de Datos y Preprocesamiento: Aprenderás a preparar y limpiar datos, así como a utilizar técnicas de ingeniería de características para mejorar el rendimiento de los modelos de IA.
- Implementación y Despliegue de Modelos de IA: Desarrollarás competencias en la implementación y el despliegue de modelos de IA en entornos de producción, utilizando frameworks y plataformas de IA como TensorFlow, PyTorch y AWS.
- Investigación en IA: Te formarás en metodologías de investigación y desarrollo en el campo de la inteligencia artificial, contribuyendo al avance del conocimiento mediante proyectos y publicaciones científicas.
- Aplicaciones de IA en Diversos Sectores: Aprenderás a aplicar técnicas de inteligencia artificial en diferentes sectores, como la salud, las finanzas, la manufactura, el marketing y la seguridad, identificando oportunidades para mejorar procesos y crear valor.
- Perfiles que quieran especializarse en el ámbito de la inteligencia artificial a través de un máster.
- Personas que deseen redireccionar su carrera profesional al campo de la IA.
- Profesionales que quieran optar a cargos relacionados con la IA en el sector laboral.
- Figuras que busquen elevar su perfil profesional con un programa de postgrado.
- Personas que quieran actualizar sus conocimientos para estar al tanto de los últimos avances tecnológicos en el ámbito de la IA.
- Emprendedores que deseen conocer los recursos tecnológicos que ofrece la IA, y cuyas herramientas están a su alcance para su respectiva utilización en sus empresas.
- Especialistas de RRHH que tengan la intención de implementar tecnologías de IA para mejorar los procesos de captación de talento en sus organizaciones.
- Docentes o investigadores de otras áreas que busquen introducirse al área de la inteligencia artificial.