Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE PAZ Y CONFLICTOS
MÓDULO 2. CONFLICTOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
MÓDULO 3. PREVENCIÓN, GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MÓDULO 4. MEDIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
MÓDULO 5. GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES
MÓDULO 6. EDUCACIÓN PARA LA PAZ
MÓDULO 7. DERECHOS HUMANOS I
MÓDULO 8. DERECHOS HUMANOS II
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Sara P.
Almería
Este master me ha parecido muy completo, decidí realizarlo por su modalidad online, ya que podía compaginarlo sin problema con mi trabajo.
Jesús T.
Tarragona
Quería conseguir una especialización y me pareció que tenía un precio atractivo y era completo. Fue una gran elección.
Ana María R.
Jaén
Acabé muy satisfecha con la realización de este master, destacaría la asistencia por parte del tutor.
Julián G.
Granada
Llevo años dedicándome profesionalmente en el mundo de la abogacía y quería una formación especializada en este tema. Me ha ayudado a refrescar muchos conocimientos y aprender otros muchos nuevos.
Domingo H.
Madrid
Ya conocía bastante sobre este sector, pero me ha ayudado a conocerlo en mayor profundidad. Lo que más me ha gustado ha sido el tema de la educación para la paz.
Plan de estudios








Titulación de master en cultura de paz conflictos educación y derechos humanos


Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster en Cultura de Paz Conflictos Educación y Derechos Humanos
¿Quieres impulsar tu carrera como un auténtico profesional? ¿Te dedicas o quieres dedicarte al ámbito social o jurídico? Aprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova con el Máster en Cultura de Paz Conflictos Educación y Derechos Humanos e impulsa tu carrera laboral con la empresa líder en formación. Gracias a la metodología e-learning de Euroinnova podrás formarte de la manera más fácil y cómoda.
¿Aún no te has convencido? Te invitamos a que continúes leyendo.
Si tienes claro que quieres adquirir formación relacionada con la educación, los derechos humanos, la cultura de la paz y no te decides, te invitamos a que visites nuestra página web, donde podrás acceder a nuestro amplio catálogo de cursos y másteres relacionados con este ámbito, como el Máster en Derechos Humanos.
¡Solicita la información que consideres necesaria en Euroinnova International Online Education!
¿En qué consiste la Educación para la Paz?
La Educación para la paz consiste en brindar el impulso de habilidades y la instrucción de materias y herramientas que brinden a las personas nociones de convivencia pacífica. Este proceso lleva consigo una serie de herramientas y de valores como puede ser la justicia, la cooperación, el respeto, etc. Consiste, por tanto, es una serie de valores, conocimientos que buscan el cambio de las actitudes de los niños, jóvenes y adultos a prevenir las situaciones conflictivas, y a solventar las disputas de una forma pacífica.
Claves para llevar a cabo la educación en la paz
- Dar un bien ejemplo. Los niños copian las actitudes de los más mayores, los niños reproducen los actos y no las palabras. Debemos reaccionar ante las situaciones complejas de manera calmada, debemos mostrarnos con paciencia y con aptitudes conciliadoras para hacer frente a las situaciones complejas. Debemos proyectar una imagen funcional y con capacidad de respuesta.
- Imagen de amor y cariño. Es importante contar con una visión positiva y basada en el cariño. Asimismo, es importante que se establezcan relaciones seguras. Si un niño se forma en un clima basado en el cario, sentirá la necesidad de proyectar y dar lo mismo, en ningún momento pensará en recurrir a la violencia.
- Empatía. Hay que llevar a cabo actividades que impulsen la empatía de los niños, puesto que gracias a la empatía y a ponerse en el lugar del otro se evitarían muchas situaciones y sucesos basados en la violencia. Hay que llevar a cabo una reflexión para que el niño comprenda y entienda el daño que ha podido causar en la otra persona.
- Impulsa la autoestima. En muchas ocasiones, las personas violentas muestran una baja autoestima. Si poseemos una autoestima alta evitaremos situaciones conflictivas.
- Prestar atención. Debemos prestar atención a los niños, debemos tener paciencia para ayudarles a transformar actitudes o conductas.
¿Para qué sirven los Derechos Humanos?
Los derechos humanos son a nivel universal y estos agrupan una serie de derechos y de obligaciones que se tienen que cumplir por parte de toda la población. No existe extinción para que estos derechos no se cumplan. Esta serie de derechos son clasificados en: civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales. Algunas de las características que podemos destacar son:
- Ninguna persona puede renunciar a este tipo de derechos.
- Los derechos humanos comparten entre ellos la condición, no hay una clase de derechos más importantes que otros, todos tienen la misma importancia.
- Igualdad. Todas las personas tienen los mismos derechos, independientemente del origen, color, de la raza, de la condición sexual, etc.
- Participación. Todas las personas pueden contribuir en el desarrollo de las cuestiones políticas, económicas y culturales.
¿Por qué especializarme en Educación para la Paz? ¿Por qué hacer un Curso Educación para la Paz?
La Educación para la Paz conlleva una serie de habilidades y de capacidades de herramientas que contribuyen a las personas y a la sociedad a una convivencia tranquila, una convivencia donde la violencia no tiene cabida. Estos procesos conllevan una serie de asimilación de tareas como son la igualdad, la solidaridad, respeto, confianza, etc. Gracias a la implantación y a la promoción de estos valores dentro del ámbito educativo podemos llegar a la sociedad y a estar comprometidos con el cambio social, implantando nuevas herramientas y comportamientos desde la educación.
La comprensión de estas pautas son relevantes, ya que la sociedad actual se enfrente en conflicto y contiendas que desembocan en la destrucción de vidas y de espacios. La violencia es una actividad que afecta a las personas, a su desarrollo y a su calidad de vida; asimismo, tienen un fuerte impacto en los países, por el hecho de que en muchas ocasiones se destruyen espacios. Asimismo, las personas que crecen en entornos conflictivos tienen actitudes negativas a lo largo de su vida.
La transformación de la sociedad tiene una apertura a la producción de la paz, estas es una de las labores principales de los docentes que aplican estas capacidades y habilidades dentro del aula. Las ofertas de trabajo se han aumentado en los últimos años, puesto que la inserción de este campo es múltiple. Incluir esta serie de proyectos es relevante para la resolución de conflictos dentro del ámbito, ya que pueden aprender de manera más efectiva y aplicar esta serie de conocimientos en la conciliación de la convivencia.
La adquisición de estos valores, conductas y modos de vida dejan atrás la violencia y abren paso a un ambiente saludable, dando paso al diálogo para solventar adversidades y dejando de lado la violencia.
¡Especializate en Educación para la Paz con el Curso Educación para la Paz de Euroinnova International Online Education!
Educar para la paz consiste en la enseñanza a ser autocríticos con nosotros y con los demás, Es importante formar a alumnos con competencias, siendo inconformistas con el entorno que les rodea, haciendo frente a las situaciones de injusticia e implantando y promoviendo una convivencia tranquil con toda la sociedad.
Este proceso es continuo, en el aula se pueden llevar a cabo actividades como el debate de temas morales, la creación de murales, describir al ciudadano ideal y hacer un examen de las emociones a la hora de resolver un conflicto.
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con el Máster en Cultura de Paz Conflictos Educación y Derechos Humanos!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.