Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIOGRAFÍA DE LA MÚSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORDENACIÓN, RELACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATRIMONIO MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ETNOMUSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Carmen Cantalejo
Segovia
Está bien, aunque hay algunas cuestiones del temario con algún error. Al menos, comparando con lo que estudié yo.
Sara Rey
Cádiz
Muy buena y completa excepto por el hecho de que no hay ejemplos prácticos realmente musicales.
Tomás G.
Valencia
Estoy bastante satisfecho con el curso, me ha aportado todos los conocimientos necesarios para desempeñar esta materia.
Cristina M.
Alicante
Me gustó bastante el curso, la relación calidad-precio está bastante bien y el temario es bastante completo. Volvería a repetir 100% con Euroinnova.
Magdalena G.
Ciudad Real
Siempre me ha apasionado el mundo de la música y cuando vi este curso de Curso de Euroinnova me decidí realmente a hacerlo. Tras finalizar la formación debo decir que los objetivos se han seguido al pie de la letra y además con el apoyo de los tutores hace mucho más sencillo. Lo recomiendo
Jesús L.
Toledo
Me matriculé por su precio y por su metodología. Además, esta me ha permitido formarme completamente a mi ritmo, ya que no podía establecer un horario fijo de formación por mi trabajo.
Carolina M.
Almería
Me gustó bastante la metodología que utiliza y sobre todo el fácil funcionamiento de la plataforma. He aprendido mucho sobre la historia musical. Estoy bastante satisfecha con el curso.
Plan de estudios








Titulación de curso de investigación musical


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso de Investigación Musical
¿Te gusta la música? ¿Te gustaría conocer sus antepasados? ¿Quieres conocer las principales fuentes de información musical? ¿No puedes llevar a cabo un horario fijo de estudio debido a tu trabajo? En caso afirmativo, Euroinnova te ofrece este Curso de Investigación Musical, para que te formes a distancia completamente a tu ritmo y al mejor precio.
¿Aún no te decides?
Contacta con nosotros a través de nuestra página web, o si lo prefieres, ¡Llámanos! Estaremos encantados de atenderte.
La musicología es aquella que se encarga de estudiar el entorno cultura, teórico y social de cualquier objeto musical, así como sus relaciones con otras disciplinas, del mismo modo, el rescate y valoración de los repertorios, con ramas como la iconografía, organología, etnomusicología o historia y estética musical.
Origen de la Música
En el mundo occidental tiene sus orígenes en la Grecia Antigua, donde la música aparece ligada a la necesidad de comunicar sentimientos y vivencias. La música coral era uno de los elementos básicos en los espartanos y era fundamental dentro de las tragedias griegas.
Por aquella época predominaban los elementos rítmicos sobre los melódicos, y la voz humana prevalecía sobre el resto de los instrumentos.
Otro matiz a resaltar en la época griega era la indivisibilidad, pues la unidad rítmica más pequeña podía multiplicarse pero no dividirse.
Hasta la difusión del catolicismo la música no cobró auge. Con el objetivo de alabar a Dios, se creó la música sagrada junto con los cantos gregorianos y más tarde el lenguaje musical.
¿Qué es la Etnomusicología?
Es aquella área académica que posee diferentes perspectivas de estudio de la música que destaca sus extensiones sociales, culturales, biológicas, materiales y cognitivas. El estudio de la misma se lleva a cabo a nivel mundial. Aporta grandes conocimientos mediantes sus habilidades musicales, ya que permite brindar material muy característico para el conocimiento antropológico-musical.
¿Cuáles son las diferencias entre un musicólogo y un etnomusicólogo?
La principal diferencia es que el musicólogo trabaja sobre la música occidental y el código en sí le es conocido, por el contrario, el etnomusicólogo discrimina todos los elementos que constituyen el código de la música que estudia.
Definición de Composición Musical y elementos que la componen
La composición musical está definida como el arte que tiene la creación de piezas de música, es el proceso de crear una nueva pieza musical.
El compositor, en este caso, es quien expresa sus ideas mediante el uso del sonido.
La composición es una tarea complicada, ya que implica el control de los elementos que participan en la música, que principalmente son:
- Ritmo
- Armonía
- Melodía
También existen otros elementos secundarios, que son:
- Timbre
- Textura
- Dinámica
- Forma
Trucos para mejorar la composición musical
Puede parecer una tontería, pero existen trucos que pueden hacer de ti un experto en composición musical. A continuación te mostramos algunos de ellos, toma nota:
- El primero de todos, y aunque parezca ridículo, ¡escucha música! No solo la propiamente dicha. Ve a teatros, ve una película y escucha atentamente los sonidos para clasificarlos en tu mente. Todo puede ser una fuente de inspiración para la creación.
- Ejercita tu memoria, no repitas acordes, romper con la rutina periódica, te mantendrá alejado de notas musicales repetitivas.
- Utiliza tu smartphone, si de repente tienes una inspiración haz uso de la cámara o grabadora de vídeo para rememorar después.
- Mantén ordenado tu espacio de trabajo, aumentará la concentración y la inspiración, por lo que la creatividad será de más alta calidad.
Proceso para crear una composición musical
Dentro de la producción musical podemos destacar seis grandes pasos:
- Escritura o composición
- Arreglo y producción
- Mezcla y mastering
Aprende las nuevas tecnologías en composición musical
Una de las principales características que tiene la composición musical en la actualidad es la utilización de las nuevas tecnologías, son muchos los programas específicos que se encargan de realizar las melodías en sustitución de los instrumentos, consiguiendo tener a primera mano una tecnología con la que crear un éxito mundial desde casa y sin la ayuda de otros profesionales.
Hace unos años realizar esta hazaña de crear un hit mundial, uno solo desde caso era algo imposible de pensar, se necesitaba un estudio de grabación, un equipo técnico y la ayuda de músicos que pusieran sonido a tu obra. En la actualidad con un buen ordenador se puede conseguir realizar todas estas acciones desde un solo programa. Contar con todos los elementos que hemos mencionado antes siempre ayuda a mejorar la calidad de las canciones y composiciones, pero si no puedes disponer de ello, ya no será ningún problema.
Gracias su formato 100% online, te permitirá compaginar trabajo con estudios. Ahora tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Matricúlate con nosotros y consigue disfrutar, además, de las fantásticas promociones y ofertas que tenemos esperándote.
¡Te esperamos!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.