Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

PARTE 1. TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

PARTE 2. SEGURIDAD ALIMENTARIA

PARTE 3. ETIQUETADO DE ALIMENTOS

PARTE 4. CALIDAD ALIMENTARIA

PARTE 5. GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Guillermo T. V

Pontevedra

He tenido ayuda de un tutor en todo momento. Se ha preocupado porque los contenidos me quedasen claros y siempre ha contestado a todas mis preguntas en un periodo de tiempo muy corto. Muy contento con esta maestría.

4

Eva T. D

Barcelona

Siempre he querido dedicarme a la trazabilidad alimentaria, y gracias a esta maestría por fin he podido dar el paso. Muy buena experiencia.

4

Paula R. E

Almería

Creo que le falta algo más de contenido práctico, pero por lo demás todo bien.

4

Samuel I. G

Toledo

No puedo estar más contento con esta maestría. El contenido es muy completo e interesante, además de fácil de seguir gracias a la modalidad online. Buena experiencia.

4

Estefanía L. U

Cádiz

Esta maestría me ha ayudado mucho a desarrollarme como profesional en el ámbito de la trazabilidad alimentaria. Me ha gustado sobre todo la parte del contenido dedicada a las enfermedades que se pueden transmitir a través del mal uso de los alimentos. La recomiendo.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La manipulación de alimentos engloba, además de una preparación teórica-práctica, una concienciación sobre las medidas de seguridad y una aplicación de prácticas saludables con efectos directos hacia el consumidor/cliente. Gracias al curso, el alumno alcanzará una visión global y completa compuesta por el compendio de funciones y conceptos que rodean el ámbito de la seguridad alimentaria y la manipulación de alimentos. Nos acercamos a la concienciación de todos los profesionales del ámbito alimentario de la importancia de su labor, de sus buenas prácticas, ya que de ellos depende, en gran medida, que se extienda la seguridad alimentaria en la población.

Objetivos
- Conseguir buenos hábitos en seguridad alimentaria. - Conocer el sistema APPCC y sus fases. - Identificar los peligros y puntos de control críticos. - Mejorar las medidas higiénicas en la manipulación de alimentos.
Salidas profesionales
Empresas alimentarias, hostelería, cocina, restaurantes, empresas hortofrutícolas, etc.
Para qué te prepara
A través de esta Maestría el alumno conocerá en profundidad todo lo relacionado con la seguridad alimentaria, las enfermedades que se transmiten a través del mal uso o trato de los alimentos (legionelosis, por ejemplo), todo ello centrándonos en el marco normativo vigente que avala todo tipo de actuaciones adecuadas para el mantenimiento de la seguridad alimentaria y la manipulación de alimentos. Conoceremos cómo se llevan a cabo las buenas prácticas en torno a la limpieza y desinfección, así como las claves para la implantación y mantenimiento de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).

A quién va dirigido
La presente maestría está dirigida a todos aquellos profesionales que en su tarea laboral tengan cierta relación con los alimentos. En general a aquellas personas que se quieran adentrar en el mundo alimenticio, ya tenga conocimientos previos al respecto o no.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de la maestría trazabilidad alimentaria

Titulación de Maestría Internacional en Seguridad y Trazabilidad Alimentaria con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
EDUCA
EDUCA_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Magdalena Arias Garcia

Docente de la facultad de nutrición

Euroinnova International Online Education
Cristina Garcia Serrano

Docente de la facultad de nutrición

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Maestría en Trazabilidad Alimentaria

La seguridad alimentaria es una parte fundamental de esta industria, pues asegura que tengamos una disponibilidad física de los alimentos, accesible a nivel económico y estable en el tiempo para que podamos satisfacer las necesidades más fundamentales de los seres vivos. En los últimos años, los controles de calidad, seguridad e higiene en la industria alimentaria han incrementado de manera considerable, pues las consecuencias de una inseguridad alimentaria son realmente preocupantes en términos de salud.

Para ello, se intenta controlar diferentes fases del proceso productivo y se han definido protocolos rigurosos que las empresas del sector alimentario tienen que cumplir minuciosamente para poder desarrollar su actividad económica correctamente. En este sentido, se vigilan varios aspectos como el envasado, etiquetado y se lleva a cabo un registro exhaustivo de los productos para regular la trazabilidad alimentaria en todas las fases de producción, transformación y distribución de los alimentos en el mercado. De esta manera, se pretende velar por la salud pública y laboral, de acuerdo a la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales en la industria alimentaria.

¿En qué consiste la trazabilidad alimentaria?

Se trata del proceso por el que se mantiene un registro de un determinado alimento siguiendo su proceso de composición, desde su producción primaria, pasando por el lugar en el que comercializará, hasta la forma en la que se distribuirá al consumidor. Como aprenderás en nuestra Maestría Trazabilidad Alimentaria, todo este recorrido se realiza con el objetivo de identificar la naturaleza intrínseca de un determinado producto. 

La trazabilidad y control de un producto se consigue gracias a la utilización de unas herramientas automáticas, que nos facilitan examinar los procesos en la cadena de producción. Estas herramientas se tratan de softwares que no solo permiten realizar las labores de control de manera automática, sino organizar la información procedente de diversas fuentes. 

MAESTRIA TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

Tipos de trazabilidad

A la hora de realizar la trazabilidad de un producto, nuestra Maestría Trazabilidad Alimentaria te propone diversas formas, que dependerán de factores como la naturaleza de un producto, entre otros elementos. Los tipos de trazabilidad son:

  • Trazabilidad descendente. Esta trazabilidad se centra en el proceso de transporte de un producto. Habrá que analizar datos como la cantidad del producto que se transporta, el momento en el que sale del almacén, cuándo se entrega al consumidor, etc.
  • Trazabilidad ascendente. Aquí nos detendremos en el lugar de origen de un determinado producto. Esto implica el sitio de crianza, en el caso de que se trata de algún animal, así como datos como la fecha de caducidad.
  • Trazabilidad de procesos. Se refiere al control de los procesos de transformación de una determinada materia prima hasta convertirse en el producto final. 

¿Por qué es necesaria la trazabilidad alimentaria?

Como aprenderás en nuestra Maestría Trazabilidad Alimentaria, realizar un seguimiento de los productos que consumimos en fundamental a la hora de evitar que surja cualquier riesgo para la salud de las personas. Para ello, la trazabilidad alimentaria pretende mantener informado al consumidor, asegurarse de que un producto sea de calidad, y en caso de que no lo sea, retirarlo del mercado.

Además, gracias a la trazabilidad podemos detectar dónde se ha producido la contaminación de un determinado producto, para tomar así las medidas pertinentes. Tan solo debemos asegurarnos de analizar detenidamente el punto de partida de una materia prima, hasta el momento en el que llega al consumidor una vez transformada en el alimento que se vaya a consumir.

¿Quién se encarga de garantizar la trazabilidad?

  • El Estado: en primer lugar, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es uno de los mayores responsables de que se siga la correspondiente normativa para garantizar la calidad de un producto. Si se da algún problema, es el Estado quien debe asegurarse de que todos y cada uno de los agentes respete la normativa.
  • La Unión Europea: es la encargada de establecer la legislación comunitaria concerniente a la trazabilidad alimentaria. Por otro lado, también debe vigilar que se respeten los estándares de seguridad y calidad alimentaria.
  • Individuos de la cadena de suministro: se trata de cualquier persona que forme parte de la cadena. A ella pertenecen agricultores, transportistas, ganaderos, etc. Tienen la responsabilidad de avisar a las autoridades si hay algún tipo de problema.

Amplía tu conocimiento sobre el sistema APPCC con Euroinnova

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos establece una serie de protocolos y evaluaciones con los que se controla la seguridad alimentaria de acuerdo a la normativa internacional definida. Todas las empresas del sector alimentario tienen la obligación de cumplir con unos requisitos en este sentido con el fin de ofrecer alimentos en buenas condiciones a las personas, por lo que tienen que implementar este sistema APPCC para identificar los peligros existentes en la cadena de procesado de alimentos y actuar en consecuencia. Además, será necesario incluir las medidas necesarias en esos puntos críticos con el fin de que se den situaciones que puedan comprometer la salud de los consumidores que pueden llevar incluso al cierre del negocio.

Al mismo tiempo que el APPCC ayuda a potenciar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, es interesante para reducir los costes que supone las actividades económicas en la producción de alimentos, ya que podemos anticiparnos a los riesgos y evitamos enfrentarnos a sanciones económicas importantes para la empresa que suponen ciertas situaciones como intoxicaciones alimentarias, entre otras, y que pueden comprometer el futuro del negocio.

Realiza nuestra Maestría Trazabilidad Alimentaria y aprende todo lo necesario sobre buenos hábitos alimenticios

Contacta con nosotros y solicita toda la información acerca de la completa Maestría Trazabilidad Alimentaria y accede a todo el contenido didáctico actualizado. A través de esta Maestría conocerás en profundidad todo lo relacionado con la seguridad alimentaria, las enfermedades que se transmiten a través del mal uso o trato de los alimentos, como la legionelosis, por ejemplo. Todo ello centrándonos en el marco normativo vigente que avala todo tipo de actuaciones adecuadas para el mantenimiento de la seguridad alimentaria y la manipulación de alimentos. Conoceremos cómo se llevan a cabo las buenas prácticas en torno a la limpieza y desinfección, así como las claves para la implantación y mantenimiento de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), así como muchas otras habilidades.

Entra en nuestro amplio catálogo de másteres, accede a la Maestría Trazabilidad Alimentaria y lleva a cabo tu iniciación en el apasionante mundo de la seguridad alimentaria.

Matricúlate en nuestra Maestría Trazabilidad Alimentaria y cumple todos tus objetivos laborales.

¡Te esperamos! 

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.