Modalidad
Online
Duración - Créditos
150 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN RADIOFÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDICIONANTES EN LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOCUCIÓN Y TÉCNICA VOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUBLICIDAD RADIOFÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PODCASTING Y RADIO 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RADIO Y SOCIAL MEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y LEGISLACIÓN
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
María U.
Barcelona
Me ha gustado mucho el tema del lenguaje, creo que es necesario en el sector emplear el léxico concreto.
Marta E.
Madrid
Genial todo, creo que los contenidos están muy bien especificados.
Samuel T.
Guadalajara
Creo que es de las mejores formaciones que he podido obtener. La calidad es brillante y la atención también.
María Teresa F.
Tarragona
Me ha gustado mucho su precio y la calidad de los contenidos. Muchas gracias.
Juan Antonio P.
Zaragoza
Genial, dudaba si la formación online iba a ser completa, pero la verdad que he quedado sorprendido de lo completa que ha sido.
Plan de estudios
- Conocer las características de la comunicación radiofónica.
Analizar los condicionantes de la información en la radio.
Aprender las principales técnicas de locución.
Conocer los principales formatos publicitarios en la radio.
Aprender el funcionamiento y beneficios del podcasting.
Analizar la relación entre radio y social media.
Dominar el código deontológico y legislación en el medio radiofónico.








Titulación de curso de locutor de radio


Claustro docente






















Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso de Locutor de Radio
¿Quieres impulsar tu carrera como un auténtico profesional? ¿Deseas adquirir conocimientos acerca de la locución de radio? Aprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova con el Curso de Locutor de Radio Online e impulsa tu carrera laboral con la empresa líder en formación. Gracias a la metodología e-learning de Euroinnova podrás formarte de la manera más fácil y cómoda.
¿Aún no te has convencido? Te invitamos a que continúes leyendo.
¡Solicita la información que consideres necesaria en Euroinnova International Online Education!
¿Por qué especializarse en locución de radio? ¿Por qué especializarse en locución de radio con Euroinnova International Online Education?
La locución es una de las bifurcaciones de la comunicación, puesto que gracias a esta podemos comunicarnos. La locución y en específico la locución de radio permite diferentes tipos y diversas clases de locución que necesitan de una preparación y de una serie de parámetros en específico para lograr una serie de estudios.
Este tipo de profesionales son los encargados de difundir la información, enseñar, anunciar, etc. a los receptores gracias a la voz. Los locutores profesionales, los cuales tienen capacidad de traspasar a través de la voz las emociones, estados de ánimo y sensaciones a través de las palabras. Dentro del sector de la locución hablamos de que los receptores puedan sentir todo lo que escuchan.
- La locución musical hace referencia a los locutores dedicados a las cadenas musicales, en este caso, hablamos de profesionales expertos en música, canciones, cantantes y los diferentes géneros musicales. Esta serie de locutores son conocidos y ganan gran relevancia entre los receptores.
- La locución moderadora hacen referencia al tratamiento de temas de actualidad, noticias, temas del corazón, etc. Es un tipo de locución basada en lo magazine. Este tipo de locutor debe mantener una voz muy cercana para el oyente. Suelen desenvolverse en programas de larga duración, por lo tanto, es una clave el mantenimiento de la tonalidad de voz.
- El locutor hace referencia en el control técnico que facilita el control de las diferentes labores del sonido, empleándola para ciertos mensajes e intervenciones. Pueden emplear el micrófono para la intervención de ciertos mensajes.
¡Especialízate en locución de radio con el Curso Online Locutor de Radio de Euroinnova International Online Education!
Dentro del sector de la locución, está el locutor de radio, es el que más llama la atención y el puesto más conocido; puesto que gracias a la voz se pueden llegar a millones de oyentes en directo. Este tipo de profesionales trabaja dentro del sector de la radio y puede asumir diferentes roles. Algunos locutores de radio puede ir siguiendo unas directrices definidas, mientas que otro tipo de locutores de radio pueden ir improvisando el programa.
Debido a las tecnologías que se emplean pueden llegar a múltiples lugares y se puede escuchar a través de diferentes dispositivos. En consecuencia, su presencia puede perdurar por mucho tiempo. Dentro del sector, la locución de radio es dinámica y que ofrece puestos de trabajo bastantes atractivos con los que conseguir el éxito dentro del sector de la locución.
¿A qué esperas para solicitar información? Accede a nuestro campus virtual y conoce nuestro amplio catálogo de cursos y/o másteres. Ponte en contacto con nosotros y te atenderán nuestros asesores especializados en la materia que desees.
Si quieres seguir informándote sobre qué se necesita para ser locutor de radio, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: ¿Qué se necesita para ser locutor de radio?
¿Qué vas a aprender sobre la radiofónica?
La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. Si bien, el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. La emisión radiofónica podríamos definirla como una transmisión a distancia de sonido. A través de ondas hertzianas o radioelectrónicas. En el caso concreto de la radio, dicho sonido lo componen todos los elementos que forman parte de la programación de una emisora.
La frecuencia radiofónica de las portadoras de 540 a 1600 kHz están asignados a intervalos de 10 kHz. La banda de radio FM va desde 88 a 108 MHz. Las estaciones de FM tienen asignadas frecuencias centrales empezando en 88,1 MHz con una separación de 200 kHz, y un máximo de 100 estaciones. Estas estaciones de FM tienen una desviación máxima de su frecuencia central de 75 kHz, lo cual deja unas bandas guardadas superior e inferior de 25 kHz, que consiguen minimizar la interacción con las bandas de frecuencias adyacentes.
La radio se utiliza como un espacio de comunicación, de denuncia y de debate alternativo, donde se estimula y permite la participación de toda la sociedad. No discrimina, por lo que es accesible a toda la población, independientemente del nivel educativo de quien la escucha.
¿Qué vas a estudiar sobre la informática radiofónica?
La tecnología radiofónica es la radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de su frecuencia o amplitud de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío. La información radiofónica la podemos definir como la sala de audio como el lugar en el que se lleva a cabo la realización de un programa de radio, ya sea emitido en directo o grabado. En esta cabina se controlan todas las fuentes sonoras que se generan en una emisión radiofónica.
¿Qué es el ancho de banda de radio fusión?
El ancho de banda es la cantidad de información que recibes cada segundo, mientras que la velocidad es cuán rápido es información se recibe o se descarga. El ancho de banda se mide como la cantidad de datos que se pueden transferir entre dos puntos de una red en un tiempo específico. Normalmente, el ancho de banda se mide en bits por segundo y se expresa como una tasa de bits.
El ancho de banda asignado a cada estación de radio FM, es suficientemente amplio para la difusión de las señales en estéreo con una alta fidelidad. La frecuencia de la portadora está modulada directamente, con la suma de las señales de sonido de los canales izquierdo y derecho.
El ancho automático o todos los anchos de canal para la banda de 5GHz garantizan el mejor rendimiento y compatibilidad con todos los dispositivos. La interferencia inalámbrica es menor preocupante de 5GHz.
La Narrativa Radiofónica
A lo largo del tiempo, las narrativas radiofónicas se han ido adaptando a las nuevas características de cada momento y han ido surgiendo distintos estilos narrativos y modelos de narración, ya que existen muchas maneras de contar los hechos. La narración cuenta con unos elementos que van a influir en el producto final a la hora de crear contenido de narración. Esos elementos son el tiempo, el ritmo, la materia de los hechos, el tratamiento de los distintos géneros, la puesta ante el micrófono, el momento de emitir, el papel de cada narración y el encaje de cada programa en su formato.
El lenguaje radiofónico es el lenguaje que se va a utilizar para llevar a cabo una narración en radio, este tipo de lenguaje tiene un código de comunicación específico que cuenta con cuatro elementos como son la música, la palabra, el ruido y el silencio.
A la hora de realizar una narrativa radiofónica, solo hace falta que nos centremos en un tipo de plano, el plano sonoro, debido a que las características que presenta la radio solo van a afectar al sonido. El plano radiofónico es una técnica de sonido que provoca al oyente una sensación de distancia entre él y los sonidos que se están produciendo. Existen tres tipos de planos radiofónicos:
- Primer Plano (PP). Este tipo de plano recrea una distancia correspondiente a la comunicación interpersonal en conversaciones normales diarias, transmite confianza y proximidad al medio.
- Primerísimo Primer Plano (PPP). Este plano se utiliza para recrear distancias correspondientes a la comunicación que se produce cuando se habla al oído, al susurrar, cuando el locutor habla consigo mismo, etc.
- Segundo y Tercer Plano. Estos planos tiene un nivel de intensidad más bajo, haciendo que se perciba en un tono más bajo, provocando en el oyente una sensación de lejanía.
¿Cuáles son las técnicas de producción de radio?
La producción radial es una etapa donde se lleva a cabo la ejecución del programa. Es el lugar donde convergen la voz, los efectos, la música, en esta etapa participan tanto el operador técnico si el programa es en vivo o el técnico de grabación, si se necesita grabar, editar y montar el programa para su posterior transmisión.
El proceso de producción radiofónica consiste en tres etapas indispensables; pre-producción, producción y post-producción. Esta es la etapa inicial en la que se planifica y se prepara el programa o espacio radiofónico.
Radio en la actualidad
La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que está representa como medio en sí, ya que, posee una calidad íntima de tú a tú, que la mayoría de los otros medios no tienen.
Si quieres aprender más sobre ello, te ofrecemos otras materias relacionadas como es el Postgrado en Sistemas de Radiocomunicación
Si quieres consultar más formaciones relacionadas con el Curso de Locutor de Radio Online, consulta nuestro amplio catálogo de diplomados, másteres, cursos, maestrías, haz clic aquí y podrás impulsar tus oportunidades.
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con el Curso de Locutor de Radio!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.