Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE CRISTALOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MINERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS FORMADORES DE ROCAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTAMINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS MINEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRL EN MINAS Y CANTERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN LA MINERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CIERRE DE MINAS Y RESTAURACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
El Diplomado en Minas y Canteras proporciona una formación exhaustiva en geología, explotación mineral y la gestión ambiental. Desde las nociones básicas de cristalografía hasta las técnicas de recuperación de suelos, cada unidad didáctica aborda aspectos fundamentales para la industria. Se enfatiza en la clasificación de minerales y rocas, métodos de explotación, gestión de la contaminación y la seguridad laboral. Además, se exploran tecnologías innovadoras y se enseña la planificación y restauración de áreas afectadas al cierre de minas. Este diplomado prepara a profesionales para abordar los desafíos actuales y futuros de manera responsable y sostenible en la industria minera y de canteras.

Objetivos
- Profundizar en el conocimiento de la cristalografía y mineralogía. - Capacitar en métodos de determinación y análisis de minerales por técnicas físicas y químicas. - Comprender los procesos geológicos de formación de rocas y minerales. - Dominar los métodos de explotación minera a cielo abierto y subterránea. - Adquirir habilidades para gestionar la contaminación y recuperar espacios mineros. - Promover la seguridad laboral en minas y canteras mediante la identificación y prevención de riesgos. - Explorar tecnologías innovadoras.
Salidas profesionales
Las salidas laborales del Diplomado en Minas y Canteras incluyen puestos en empresas mineras y de canteras, consultorías ambientales, agencias gubernamentales de regulación minera, instituciones de investigación geológica, y ONG enfocadas en la protección ambiental. Roles en geología minera, como técnico/a en seguridad minera, especialista en gestión ambiental minera y/o en consultorías.
Para qué te prepara
El Diplomado en Minas y Canteras te prepara para comprender los fundamentos de la geología, la explotación mineral y la gestión ambiental en la industria minera y de canteras. Adquirirás habilidades en análisis de minerales, gestión de riesgos, prevención de la contaminación y aplicación de tecnologías innovadoras, preparándote para enfrentar los desafíos y promover prácticas sostenibles en este sector.

A quién va dirigido
El Diplomado en Minas y Canteras está dirigido a profesionales de la geología, ingeniería minera, técnicos/as ambientales y profesionales relacionados con la industria minera y de canteras, así como a estudiantes con interés en adquirir conocimientos especializados en geología, explotación mineral y gestión ambiental en este sector.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de diplomado en minas y canteras

Título de Diplomado en Minas y Canteras expedido por la Fundación Universitaria San Mateo en colaboración con Euroinnova International Online Education
EUROINNOVASANMATEO
UMAT_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Miguel Angel Aparicio Jimenez

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Francisco Navarro Martinez

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Fabiola Naranjo

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Antonio Pérez-luque

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Marta Ester Lopez Viseras

Docente de la facultad de ciencias

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Diplomado en Minas y Canteras

En este mismo momento vas a poder mejorar y desarrollar tus conocimientos en el ámbito de la cristalografía, adquiriendo las principales técnicas de recuperación de los suelos. Explora las tecnologías más innovadoras, así como aprenderás sobre la planificación de las actividades laborales en este sector. Todo esto y mucho más será posible con el siguiente Diplomado en Minas y Canteras

Euroinnova International Online Education te da la oportunidad de profundizar en el conocimiento tanto de minerales como de cristales, así como las técnicas de análisis físicas y químicas sobre estos minerales. También comprenderás cuáles son los procesos que se siguen a nivel geológico en la formación de los minerales, así como la gestión de contaminación minera y la rehabilitación de espacios gracias al Diplomado en Minas y Canteras en Línea

DIPLOMADO EN MINAS Y CANTERAS

Especialízate ahora en el sector de la minería y de las canteras junto a Euroinnova

La actividad de la explotación y construcción de canteras es una de las principales soluciones desde el campo de actuación de la minería. La infraestructura de estas actividades es esencial para que se efectúe de manera adecuada, por ello estudiar sobre el ámbito de la minería y las canteras es muy importante. El proceso de la explotación ha de ser productivo y eficiente para lograr resultados positivos y beneficios al final de la actividad. 

La precisión en la realización de las canteras es muy importante, se han de controlar las vibraciones que se ejercen en el suelo, para ello se cuentan con máquinas y herramientas especializadas con las que realizar la actividad con la orientación adecuada. Cualquier problema en la orientación o desviarse del lugar donde se ha de ejercer la actividad para el orificio puede tener como consecuencia un daño en la calidad de los elementos que se quieren extraer. La instrumentación se ha de calibrar en el ángulo adecuado, así como la profundidad del orificio ayuda a que cualquier tipo de error se vea reducido notablemente. 

Cuanto mayor sea la precisión al comienzo de la perforación para la creación de una cantera, menor será la necesidad de ejercer actividades de perforación, utilización de explosivos y además un ahorro notable del tiempo. El orificio principal se deberá de situar en la ubicación adecuada y seguir una alineación, también se puede determinar si existirá una subperforación por debajo del nivel o no se realiza

Los instrumentos de alineación para la ejecución de los orificios permite que la precisión sea mayor, así como tener un control automático de la de la profundidad, así como determinar topes de avances durante la perforación. Las vibraciones del suelo cómo mencionamos es uno de los aspectos más importantes. 

Conoce al detalle los materiales que se extraen de las canteras 

Las canteras como hemos mencionado son explotaciones en el sector minero que suelen ser realizadas a cielo abierto, el objetivo principal de su realización es la extracción de elementos como materiales, o elementos que son utilizados para el ámbito de la construcción, estos yacimientos suelen contar con rocas y minerales específicos que son esenciales en nuestro día a día. Entre los principales materiales que se extraen de las canteras podemos destacar los siguientes:

  • Pétreos, estos materiales son rocas naturales, entre las más comunes en la extracción encontramos el mármol, granito, caliza o la pizarra. 
  • Aregados, en este caso los materiales son granulares y son utilizados para realizar mezclas o agregados, ejemplo de ello puede ser la extracción de arena, piedras trituradas o grava. 

Al igual que existen diferentes tipos de materiales, las canteras también se pueden dividir por la tipología del material que se extrae, como pueden ser las canteras de mármol o piedra caliza. Si quieres aprender todo sobre las canteras y minas no dudes en realizar nuestro Diplomado Online. 

La geología de minas 

La geología es la ciencia que se dedica al estudio de la composición y la estructura de la Tierra, así como los recursos naturales que se encuentran en ella y los factores que afectan a la superficie y el medio ambiente en general. Esta ciencia ha cobrado especial importancia en los últimos años debido a la gran preocupación general por el bienestar de nuestro planeta y los desafíos a los que nos enfrentamos en relación con esta materia. Gracias a la geología podemos analizar los cambios que se dan en nuestro entorno para analizar la situación actual y proponer soluciones adecuadas a los problemas que surgen. Muy relacionado con este concepto está la cristalografía, que se trata de la rama de la geología, es la cristalografía que centra su estudio en los cristales, como su nombre indica, para saber más sobre la forma y las propiedades de los cristales que se forman en la superficie o en las capas internas de la Tierra.

Una de las principales actividades económicas derivadas de la geología es la geología de minas o también conocida como minería. Hace referencia al conjunto de tareas dedicadas a la extracción de minerales para su uso posterior en diferentes actividades. En la minería se tienen en cuenta diferentes aspectos como los métodos de extracción físicos y químicos, el ciclo de las rocas, la clasificación de los minerales y otras nociones sobre los procesos formativos de formadores de las rocas, que marcarán la diferencia a la hora llevar a cabo esta actividad a nivel profesional.

Por último, es necesario destacar el papel de la prevención de riesgos laborales en un entorno donde los trabajadores pueden enfrentarse a multitud de situaciones que pueden comprometer su bienestar físico y mental. En este sentido, será necesario estudiar exhaustivamente las condiciones laborales y el entorno que envuelven a los trabajadores para detectar posibles deficiencias para diseñar las medidas preventivas más adecuadas que eviten en la medida de lo posible que se den este tipo de situaciones de riesgo en el lugar de trabajo.

¿Por qué estudiar el Diplomado en Minas y Canteras Online junto a Euroinnova?

Son muchas las razones por las que realizar esta formación, vas a poder estudiar todo sobre esta material al mismo tiempo que disfrutas de tiempo libre y para compaginar con actividades como puede ser el trabajo u otros estudios con la metodología 100% online que se pone a tu disposición. 

No lo dudes más y disfruta de la mejor formación de la mano de Euroinnova International Online Education. 

¡Te estamos esperando!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.