Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADÍSTICA ESPACIAL Y DATOS ESPACIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS LINEALES Y ALGORITMO DE GIBBS SAMPLING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORRELACIÓN ESPACIAL MUESTRAL, MODELOS TEÓRICOS DEL SEMIVARIOGRAMA Y MÉTODO KRIGING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES (AEDE)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE PATRONES DE LOCALIZACIÓN DE PUNTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
En la situación actual, donde la recopilación y análisis de datos espaciales se ha vuelto crucial en una variedad de campos como la epidemiología, la planificación urbana, la gestión ambiental y la agricultura, el Diplomado en Evaluación Geoestadística emerge como una formación integral para profesionales y estudiantes interesados en dominar las técnicas estadísticas aplicadas al análisis de datos geoespaciales. Este diplomado se distingue por sus características interdisciplinarias, abordando tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas de la estadística espacial, lo que permite a quienes participan adquirir habilidades sólidas para abordar problemas complejos. Elegirnos significa acceder a una formación de calidad impartida por expertos en el campo.

Objetivos
- Comprender los fundamentos teóricos de la estadística espacial y los diferentes tipos de datos espaciales. - Entender los parámetros estadísticos como la autocorrelación espacial y el variograma. - Dominar los modelos lineales aplicados al análisis de datos geoespaciales, así como el algoritmo de Gibbs Sampling. - Analizar la correlación espacial muestral y aplicar modelos teóricos del semivariograma en el contexto del método Kriging. - Realizar un análisis exploratorio de datos espaciales utilizando métodos gráficos y técnicas de visualización. - Evaluar patrones de localización de puntos mediante medidas centrográficas y análisis de patrones espaciales.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este Diplomado en Evaluación Geoestadística son las de análisis de datos espaciales, investigación en ciencias ambientales, en consultoría en planificación urbana, especialista en epidemiología espacial, y en sistemas de información geográfica (SIG), entre otros roles relacionados con la interpretación y aplicación de datos geoespaciales.
Para qué te prepara
Este Diplomado en Evaluación Geoestadística te prepara para aplicar técnicas avanzadas de estadística espacial en la interpretación y análisis de datos geoespaciales en una variedad de contextos. A través del dominio de modelos lineales, métodos de interpolación espacial como el Kriging, y técnicas de análisis exploratorio de datos, aquellas personas que participen estarán equipadas para abordar problemas reales.

A quién va dirigido
Este Diplomado en Evaluación Geoestadística está dirigido a profesionales y estudiantes con conocimientos básicos en estadística y un interés específico en el análisis de datos espaciales. Abarca desde perfiles de ingeniería y geografía hasta biología y epidemiología, proporcionando una base sólida para quienes deseen profundizar en el análisis y la interpretación de datos.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de diplomado en evaluación geoestadística

Título de Diplomado en Evaluación Geoestadística expedido por la Fundación Universitaria San Mateo en colaboración con Euroinnova International Online Education
EUROINNOVASANMATEO
UMAT_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Miguel Angel Aparicio Jimenez

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Francisco Navarro Martinez

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Fabiola Naranjo

Docente de la facultad de ciencias

Euroinnova International Online Education
Antonio Pérez-luque

Docente de la facultad de ciencias

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.