Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

MÓDULO 1. APLICACIONES DE ANÁLISIS

MÓDULO 2. APLICACIONES DE GESTIÓN DE LA COMPAÑÍA

MÓDULO 3. TENDENCIAS EN EL MARKETING DIGITAL Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
El Diplomado en Business Intelligence te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge, donde la capacidad de analizar, gestionar y aplicar datos es más crucial que nunca. En un mundo donde la información es poder, la demanda de profesionales capaces de interpretar y utilizar datos para la toma de decisiones estratégicas es altísima. A través de este curso, desarrollarás habilidades para implementar aplicaciones de análisis y gestión empresarial, esenciales para optimizar el rendimiento y la competitividad de cualquier organización. Además, te sumergirás en las últimas tendencias de marketing digital y comercio electrónico, áreas que están revolucionando la manera en que las empresas se conectan con sus clientes. Participar en este diplomado no solo enriquecerá tu perfil profesional, sino que también te posicionará en un mercado laboral que valora cada vez más las competencias digitales avanzadas.

Objetivos
El objetivo principal del curso es ofrecer a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarias para recoger, seleccionar y gestionar de forma eficiente la información, contribuyendo a la mejora del proceso de toma de decisiones estratégicas de las organizaciones, obteniendo un enfoque vinculado a la aplicación del Business Intelligence optimizando la gestión
Salidas profesionales
1. BI manager. 2. Consultor en BI. 3. Consultor Big Data. 4. Analistas de negocio.
Para qué te prepara
El Diplomado en Business Intelligence prepara al alumno para: Fundamentos de Business Intelligence • Conceptos Básicos: Comprender los principios y componentes de la inteligencia empresarial. • Data Warehousing: Conocer el almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de datos. Herramientas y Tecnologías • Software de BI: Uso de herramientas como Tableau, Power BI, y QlikView. • Análisis de Datos: Aplicar técnicas de análisis de datos para extraer insights valiosos. Modelos y Métodos Analíticos • Modelado de Datos: Crear modelos de datos eficientes y precisos. • Visualización de Datos: Desarrollar dashboards y reportes visualmente atractivos y funcionales. Aplicaciones y Estrategias • Toma de Decisiones: Utilizar BI para mejorar la toma de decisiones estratégicas. • Optimización de Procesos: Aplicar análisis de BI para optimizar operaciones empresariales. Desarrollo Profesional • Red de Contactos: Establecer conexiones profesionales en el campo del BI. • Experiencia Práctica: Participar en proyectos y prácticas reales para aplicar conocimientos adquiridos.

A quién va dirigido
Este programa a está enfocado a recién egresados que deseen ampliar horizontes laborales en el área de Business Intelligence, mediante la adquisición de conocimientos innovadores con el fin de aplicarlos en sus actividades profesionales. Titulados en Formación Profesional en el ámbito de negocios que buscan una formación especializada en las herramientas actuales de información, pueden realizar este diplomado con el objeto de entrar al mundo laboral. Por otro lado, profesionales con experiencia en el sector tecnológico decididos a lograr un reconocimiento profesional, asumiendo la adquisición de nuevas competencias y habilidades, también pueden beneficiarse de esta formación.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de diplomado online business intelligence

Título profesional Diplomado en Business Inteligence certificado por CEUPE
CEUPE
CEUPE_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Isaías Aranda Cano

Docente de la facultad de ciencia de datos e inteligencia artificial

Euroinnova International Online Education
Rafael Marín Sastre

Docente de la facultad de ciencia de datos e inteligencia artificial

Euroinnova International Online Education
Daniel Cabrera Armenteros

Docente de la facultad de ciencia de datos e inteligencia artificial

Euroinnova International Online Education
Alan Sastre

Docente de la facultad de ingeniería

Metodología MyLxp

Diplomado Business Intelligence Online

Estudia ahora el Diplomado Online Business Intelligence y aprende a analizar, gestionar e implementar los resultados de estos análisis de datos en el campo empresarial, los datos tienen cada vez más valor, aprender sobre la gestión de información y de altos volúmenes de datos es algo muy importante. Para ello te ofrecemos una formación especializada con la que desarrollar tus competencias digitales en el análisis de datos. 

Euroinnova International Online Education te da la oportunidad de aprender sobre las diferentes herramientas que se disponen en las empresas para la identificación de datos, recogida, análisis y gestión de manera productiva y eficiente. Gracias a estos datos podemos tomar decisiones informadas sobre las estrategias a seguir por parte de las organizaciones. Logra optimizar las actividades de la compañía con el Diplomado Business Intelligence Online

DIPLOMADO BUSINESS INTELLIGENCE ONLINE

¿Para qué sirve la Business Intelligence?

Cómo hemos mencionado anteriormente, los datos han adquirido un valor cada vez mayor, al día se realiza millones de búsquedas en los motores de búsqueda de internet, estos datos que se generan pueden ser utilizados para llegar a conclusiones que son clave para las empresas. Para llegar a estas conclusiones es necesario realizar el procesado, análisis y simplificación de datos masivos, para ello la BI se encarga de sacar el máximo rendimiento posible de estos datos, así como optimizar las decisiones empresariales al tomarlas basándonos en unos datos objetivos. 

El conocimiento tiene como resultado poder, los datos tienen cada vez más importancia, las compañías buscan nuevas decisiones para que el negocio crezca, también es importante saber que el conocimiento en la actualidad necesita de herramientas tecnológicas con un alto procesamiento, cribado y análisis para trabajar con volúmenes de datos masivos. Entre las principales diferencias de la BI con la ciencia de datos o Big Data es su acceso al análisis de la información, siendo estos análisis siempre enfocados en la optimización de los procesos de las empresas y el rendimiento de estas. En el caso de big data encontramos un objetivo de recogida, almacenamiento y procesamiento de los datos. En el caso de la ciencia de datos, únicamente el análisis que permita predecir comportamiento futuro. La BI aprovecha ambas actividades con el objetivo de aplicarlas en las empresas y el desarrollo de los negocios. 

¿Cuáles son las ventajas de la BI?

Entre las principales ventajas del Business Intelligence podemos destacar la capacidad de las empresas para moldear los mercados y los negocios, así como satisfacer las diferentes necesidades que se crean por parte de los consumidores. Algunos de los beneficios que podemos mencionar de esta herramienta clave en las empresas son:

  • Informes, la elaboración de informes a partir de los análisis que se llevan a cabo se realiza de forma veloz, gracias a esto la planificación es más efectiva y tienes una mayor precisión en las acciones que se proponen. 
  • Toma de decisiones, estas se toman de manera informada, teniendo en cuenta todo tipo de aspectos y siendo el resultado de múltiples análisis que se realizan basándose en los datos con los que cuenta la empresa. Esto tiene como consecuencia un desarrollo positivo de los negocios y un aumento en la eficiencia operativa. 
  • Costes, se consigue una reducción notable en los costes, esto tiene como consecuencia una optimización del gasto, aumento de la productividad y por tanto de los ingresos que recibe la organización. 
  • Calidad de los datos, la BI nos permite recibir datos cuya calidad es elevada, esto tiene como consecuencia que las ventajas competitivas de las empresas que utilizan esta herramienta sean mayores que las de la competencia. 

¿Por qué estudiar el siguiente Diplomado Business Intelligence Online?

Son muchos los motivos por los que realizar esta formación, vas a poder demostrar tus conocimientos en el ámbito profesional de la inteligencia de negocios, aprendiendo a trabajar con bases de datos masivas, a realizar análisis de predicción y a interpretar los resultados para la toma de decisiones empresariales basadas en datos. 

Disfruta del mejor contenido impartido de forma totalmente online, teniendo flexibilidad para compaginar tu formación con el trabajo o cualquier actividad que ocupe gran parte de tu día a día. 

Todo esto y mucho más es posible matriculándote desde nuestra web de Euroinnova International Online Education

¡Te esperamos!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.