Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIOLENCIA SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La violencia de género es una lacra social que afecta a todas las sociedades sin distinción geográfica o sociocultural. Esta problemática se ve agravada cuando la mujer, además, presenta una discapacidad lo que la sitúa en una situación de mayor vulnerabilidad y discriminación, por ser mujer y persona con discapacidad. Según Fundación ONCE, una de cada tres mujeres con discapacidad sufre violencia de género y tiene un riesgo cuatro veces mayor de sufrir violencia que el resto de las mujeres. Con el Curso en Violencia de género y discapacidad podrás conocer los aspectos más relevantes sobre la violencia que se ejerce contra la mujer y de qué forma afecta especialmente a las mujeres con discapacidad.

Objetivos
- Conocer qué es la violencia de género y la violencia sexual. - Aprender a distinguir qué es misoginia y algunas actitudes misóginas. - Profundizar en la violencia de género y cómo afecta a las mujeres con discapacidad. - Identificar los diferentes protocolos que se han diseñado para la atención de mujeres víctimas de violencia de género. - Estudiar la normativa que se ha promulgado en materia de violencia de género.
Salidas profesionales
Con el Curso en Violencia de género y discapacidad podrás integrarte en equipos multidisciplinares del ámbito social que trabajen en la atención y apoyo de mujeres víctimas de la violencia de género y que además puedan verse afectadas por algún tipo de discapacidad, lo que incrementa de forma gravosa su vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.
Para qué te prepara
Con el Curso en Violencia de género y discapacidad podrás adquirir todos los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para conocer de forma precisa qué tipos de violencia pueden darse, los diferentes protocolos de actuación que se han puesto en marcha para atender al colectivo, además, de conocer cómo la violencia de género afecta de forma más gravosa a las mujeres que presentan una discapacidad.

A quién va dirigido
El Curso en Violencia de género y discapacidad está dirigido a estudiantes y/o profesionales del ámbito social que deseen ampliar sus competencias en esta materia, conociendo en detalle los tipos de violencia que pueden darse y cómo sus consecuencias de agravan en casos de mujeres con discapacidad.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso violencia de género discapacidad

Título Propio de Curso de Formación Permanente en Violencia de Género y Discapacidad expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 4 Créditos Universitarios
MCERInesalud
CURSO_UEMC

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Beatriz Hernandez Caballero

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Euroinnova International Online Education
Rocío Pérez Guardo

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.