Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: CONCEPTOS GENERALES Y ÁLGEBRA DE BOOLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN PLANO DE FUNCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN ESQUEMAS DE CONTACTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: LENGUAJE EN LISTA DE INSTRUCCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE PLC'S GRAFCET
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJEMPLO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PUENTE GRÚA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJEMPLOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN
Plan de estudios








Titulación de curso especialista programación plc


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Especialista Programación PLC
Un PLC (Programmer Logic Controller) es un controlador lógico programable diseñado para ejecutar procesos de automatización en la industria. Este avance tecnológico se compone de un sistema operativo (firmware) y de un entorno de programación que puede soportar uno u varios lenguajes. Los PLC modernos pueden ser programados de diferentes formas, desde diagramas de contactos, a los lenguajes de programación tales como dialectos especialmente adaptados de BASIC y C. Se utiliza en la ingeniería de automatización para las industrias, es decir, para el control de la maquinaria de una fábrica o de situaciones mecánicas. Dispositivo encargado de controlar los procesos de un horno industrial. Un PLC cuenta con complejos sistemas de adquisición de datos, acceso vía remota y alertas de eventos. Este programa requiere de persona altamente cualificada y especializado con conocimientos de programación orientados al automatismo que se quiere desarrollar.
Actualmente, existen dos tipos de lenguajes que se dividen en:
- Nivel bajo, que son aquellos lenguajes estándar que compilan directamente con el microprocesador. Son más antiguos y complejos. Dentro de este nivel bajo nos encontramos:
- Lista de instrucciones, que es un lenguaje que se suele utilizar para pequeñas aplicaciones debido a la complejidad de su estructura
- Texto Estructurado, que es un lenguaje con una sintaxis parecida a PASCAL, y se utiliza para codificar expresiones aritméticas complejas con valores analógicos y digitales
- También existen otros dos tipos de programación de nivel bajo que actualmente están en desuso, nos referimos al lenguaje de máquina y ensamblador. Estos dos últimos fueron los precursores de los que hoy conocemos en la industria
- Nivel alto, que son la evolución de los anteriores, están dotados de una interface gráfica que facilita su programación, pero que también la limita a sus parámetros preestablecidos. Los más importantes lenguajes de nivel alto son:
- Diagrama Escalera, el cual es el lenguaje de interface gráfica más utilizado en campo, su nombre se debe a su forma estructural semejante a una escalera por donde corren dos relés verticales llamados Lógica 1 y 2. Su naturaleza es ser simple y fácil de utilizar, lo que representa ahorro de tiempo y costos.
- Diagrama de Bloques, que es utilizado para la representación gráfica de un proceso mediante símbolos lógicos, su elemento más característico son los bloques de función que albergan las variables que transformarán la secuencia. Las señales de salida son el producto de la señal de entrada y la operación del bloque que representa una variable asignada, las cuales nunca se conectan entre sí.
- Diagrama de Funciones Secuenciales, que es una representación diagramática de secuencias de control en un programa en el que se pueden organizar subrutinas o etapas que van afectando el producto de las funciones posteriores.
Las secuencias SFC se representan por cajas rectangulares que contienen las etapas que están conectadas por líneas verticales llamadas transiciones, por último están las condiciones (verdadero o falso) que desbloquean la acción para seguir con las funciones siguientes.
¿Cuáles son los objetivos del curso?
Los objetivos de este Curso Especialista Programación PLC son los siguientes:
- Conocer los aspectos y conceptos generales.
- Aplicar las diferentes programaciones.
- Aprender el lenguaje en plano de las funciones.
Para lograr estos objetivos, el temario se encuentra estructurado en 7 unidades didácticas, para facilitar la asimilación de conceptos y su posterior estudio. Estas unidades didácticas son:
- Programación de PLC´S: Conceptos generales y álgebra de Boole
- Programación de PLC´S: Lenguaje en plano de funciones
- Programación de PLC´S: Lenguaje en esquemas de contacto
- Programación de PLC´S: Lenguaje en lista de instrucciones
- Programación de PLC´S Grafcet
- Ejemplo de aplicación: Control de puente grúa
- Ejemplos resueltos de programación
Amplía tu currículum vitae con esta formación y consigue con más facilidad insertarte en el mercado laboral.
Desde Euroinnova estamos encantados de poder ayudarte a lograr tus objetivos profesionales. Ofrecemos una formación dinámica, amplia y divertida que te ayudan a tu aprendizaje. Contamos con los mejores docentes y nos avalan más de 10 años de experiencia en el sector. Esta formación se imparte de forma online lo que permite flexibilidad para poder compaginar tus estudios con tu vida personal o laboral. Si aún tienes alguna duda, contacta con nosotros o visita nuestra página web donde podrás encontrar más información sobre este Curso de Programación PLC. No desaproveches esta oportunidad y matricúlate con nosotros.
¡TE ESPERAMOS!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.