Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. PERIODISMO CULTURAL
PARTE 2. PERIODISMO DIGITAL
PARTE 3. PERIODISMO SOCIAL
PARTE 4. REDACCIÓN PERIODÍSTICA
PARTE 5. REDES SOCIALES
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Laura
Granada
Gracias a este master ahora conozco muchos más aspectos que desconocía del periodismo cultural y me he dado cuenta que me quiero dedicar a ello
David
Barcelona
Algo que quiero destacar es la rapidez con la que resuelven dudas los profesores
Delia
Valladolid
Acababa de terminar la carrera de periodismo y quería seguir formándome así que he realizado este master y estoy muy contenta
Marcos
Jaén
Un contenido bastante interesante y bastante útil, me ha gustado bastante el formato de enseñanza online.
Plan de estudios








Titulación de máster periodismo cultural




Claustro docente






















Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Periodismo Cultural
¿Te gustaría convertirte en un experto en Periodismo? ¿Siempre has soñado con escribir en el periódico? ¿Y en trabajar para las administraciones públicas y culturales? ¿Has finalizado tus estudios universitarios de Periodismo y quieres seguir formándote e incluso especializarte en alguna rama del sector? En Euroinnova te ofrecemos este Máster Online en Periodismo y Tendencias Culturales donde adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para la realización de este trabajo.
Aprovecha esta gran oportunidad ahora y si aún no estás decidido, ¡te invitamos a que continúes leyendo!
¡Solicita la información que consideres necesaria en Euroinnova International Online Education!
Podemos definir el periodismo cultural como una rama del periodismo que tiene como objetivo abordar todos los temas que tengan que ver con la cultura, es decir, todo lo que tenga que ver con la sociedad, ya que casi todos los problemas sociales tienen que ver directamente con la cultura que tiene cada persona, los hábitos de consumo, entre otros.
Algunas de las características más importantes del periodismo cultural son los siguientes:
- Se centra en abordar e incluir temas que están directamente e indirectamente relacionados con las bellas artes.
- Se considera una de las ramas del periodismo más complicadas de todas, ya que la cultura es difícil de medir.
- Lleva a cabo un análisis de los problemas sociales mediante una visión cultural.
- Se considera un tipo de periodismo de carácter crítico e interpretativo.
- Se centra mucho en la reseña de los productos culturales, por el hecho de que los identifica expresamente con los problemas sociales que sufrimos en la actualidad.
¿Por qué es tan importante la noticia cultural o periodismo cultural?
La cultura rodea la mayoría de las acciones de la sociedad, normalmente para satisfacer las demandas artísticas relacionadas con el ocio y entretenimiento. Para poder promover los diferentes tipos de expresión cultural en los medios de comunicación se necesitan periodistas especializados en este sector que pueden aprender a ser expertos profesionales con este Máster homologado en periodismo cultural.
Además de proporcionarte los conocimientos y habilidades profesionales relacionadas con el periodismo cultural, este Máster en nuevas tendencias y periodismo cultural y social te proporcionará una titulación universitaria baremable en las bolsas de empleo y oposiciones de la administración pública. Esto te ayudará a crecer personal y laboralmente consiguiendo mejores oportunidades de trabajo.
El periodismo cultural es la forma de conocer y difundir los diferentes productos culturales de una sociedad a través de los medios masivos de comunicación, con los que se pretende promocionar eventos relacionados con el arte, cine, teatro, literatura, música, artesanía, etc. Los principios del periodismo cultural son:
- Periodismo especializado que puede presentarse en cualquier formato.
- Gran responsabilidad social porque difunde la cultura en la sociedad.
- Los lectores son consumidores de información.
Si quieres conocer más información sobre la realización de noticias relacionadas con la cultura, y en definitiva especializarte en un tipo de periodismo, te ofrecemos este Máster periodismo cultural para que obtengas una formación básica sobre cómo ser periodista en los diferentes medios de comunicación y otra parte más específica para aprender a crear contenido sobre cultura.
Si quieres seguir profundizando en este tema,
Te recomendamos hacer clic justo aquí.
¿Qué habilidades vas a aprender gracias a esta formación online sobre el periodismo cultural?
El principal objetivo de un periodista cultural es recoger información, verificarla, clasificarla y ponerla a disposición del público. Para poder realizar estas tareas se deben llevar a cabo una serie de funciones más específicas como son las siguientes:
- Se documenta sobre el tema que va a tratar y obtiene los datos que necesita para poder informar.
- Jerarquiza, organiza y estructura el material obtenido.
- Presenta y difunde de manera correcta, clara y atractiva la información, para posteriormente hacer un seguimiento de los resultados.
- Realiza crónicas de eventos o actos culturales a los que ha asistido.
- Entrevista a personas que están dentro del mundo cultural.
- Presta atención a nuevas expresiones o tendencias culturales que puedan surgir.
Con el avance de las nuevas tecnologías, el uso de redes sociales o pódcast resultan de especial interés a la hora de que el periodista cultural quiera informar, ya que conseguirá llegar a un segmento de la población que parece estar más alejados o menos interesados por algunos aspectos en concreto de la cultura.
Estas funciones servirían para cualquier tipo de periodista, solamente se deben adaptar al tipo de noticia que vayas a realizar y el medio de comunicación al que vayas a presentarla. Para tener un amplio conocimiento sobre las diferentes herramientas, habilidades de comunicación, etc. que se necesitan dentro de este sector, te recomendamos realizar este Máster online en periodismo de las tendencias culturales actuales.
¿Cuáles son las características del periodismo cultural?
- Plantea temas en relación con las bellas artes.
- Al ser la cultura un término que aborda muchos aspectos, el periodismo cultural es una especialización del periodismo más compleja.
- También se encarga del análisis de problemas que atañen a la sociedad pero desde la perspectiva de la cultura.
- Invita al lector a que vaya y conozca el aspecto cultural del que está tratando el artículo.
- También se encarga de hacer críticas e interpretaciones.
¿Cuáles son las principales Técnicas para mejorar la redacción de una noticia? ¡Adquiere los mejores consejos con Euroinnova!
Es importante usar las diferentes técnicas que existen para mejorar la redacción de un texto en un periódico, es por eso, que vamos a mencionar las mejores técnicas:
- No cometer faltas ortográficas: Es importante no realizar faltas ortográficas, ya que el lector se da cuenta de esas cuentas y afectan negativamente a calidad y a la reputación del periódico. Hay que asegurarse también de construir bien las frases, incluir el sujeto y el predicado, evitar poner frases largas y acortarlas para que se entiendan mejor.
- Incluye solo lo importante: Es de vital importancia que cuando redactemos una información tenemos que incluir solo lo importante de la noticia y no rellenar texto con cosas que no tengan relevancia.
- Importancia al primer párrafo: Hay que centrar toda la atención en el primer párrafo, es decir, incluir todo lo importante en el primer párrafo para así llamar la atención del lector.
- Reducir las muletillas: No hay que usar muchas muletillas, ni repetir conectores.
¡Te esperamos!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.