Resumen salidas profesionales
En el ámbito educativo, la mejora de la convivencia es un aspecto fundamental en la correcta organización y dirección de un centro educativo, por ello conviene conocer los aspectos más importantes que influyen en la convivencia escolar, los problemas que perjudican el buen clima escolar, tales como el acoso escolar o la homofobia, entre otros, y los protocolos de actuación para cada problema. Al contrario de lo que se suele pensar, el ocio no es un lujo sino un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas. La realización de actividades creativas de ocio y tiempo libre hace despertar la imaginación y contribuye al crecimiento personal, además puede ayudar a la convivencia escolar. Así, con el presente curso, se pretende aportar los conocimientos básicos para la elaboración del Plan de Convivencia y sobre temas relevantes para la mejora de la Convivencia Escolar, así como los métodos de detección, prevención y actuación ante tales situaciones y ofrecer a profesores las herramientas técnicas y procedimentales fundamentales para diseñar y llevar a cabo los proyectos de intervención socioeducativa en este ámbito.
- Conocer las características y cualidades principales que debe tener un monitor.
- Identificar los aspectos clave de la convivencia escolar, así como la identificación y resolución de conflictos en las aulas y los modelos que mejoran el clima escolar.
- Conocer los aspectos más relevantes del acoso y la violencia escolar y aprender las pautas para la prevención, detección e intervención ante situaciones de acoso escolar y violencia en los centros educativos.
- Definir en qué consiste la homofobia, xenofobia, racismo, violencia de género y ciberbullying y conocer los principales protocolos de actuación para prevenir, detectar e intervenir.
- Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan, urbanos y en la naturaleza.
- Conocer la metodología que subyace la planificación y aplicación de las diferentes actividades a programar, trabajando especialmente la definición de objetivos específicos, la coordinación y organización del trabajo y la supervisión de actividades.
- Conocer las funciones y las principales características que definen el perfil del monitor de ocio y tiempo libre y reconocer la influencia de las actividades de ocio y tiempo libre en el ámbito educativo.
Profesionales del ámbito educativo, Profesionales de la pedagogía, Personas que quieran especializarse en Convivencia Escolar, Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Orientadores, Asociaciones culturales, de vecinos y juveniles, Concejalías de cultura y juventud de Ayuntamientos, Colonias y campamentos de verano, Ludotecas.
Este curso de Monitor de Jornadas de Convivencia Escolar y Monitor de Ocio y Tiempo Libre te prepara para adquirir los conocimientos más relevantes sobre los diferentes problemas que pueden producirse dentro del ámbito escolar, tales como el acoso, la violencia, la homofobia, etc., que pueden influir en la Convivencia Escolar y te prepara para gestionar el tiempo de ocio del alumnado desde una perspectiva psicoeducativa y recreativa.
Este curso de Monitor de Jornadas de Convivencia Escolar y Monitor de Ocio y Tiempo Libre está dirigido a los profesionales del mundo de la pedagogía, de la educación y psicología que quieran ampliar sus conocimientos sobre la mejora de la Convivencia Escolar y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el acoso escolar, el ciberacoso, la homofobia, etc., y, en general, cualquier Titulado Universitario interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.