Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO DE CAPITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL RIESGO DEL MERCADO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APROXIMACIÓN AL RIESGO DE MERCADO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL VALOR EN RIESGO (VER)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALCULO DEL VALOR EN RIESGO (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALCULO DEL VALOR EN RIESGO (II): ENFOQUE GLOBAL

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
Vivimos tiempos complicados, los conflictos armados y las crisis sanitarias han puesto en jaque a muchas economías. La incertidumbre y la inflación no ayudan a que la bolsa se estabilice y el riesgo de mercado tanto en Europa como en América ha crecido considerablemente. Con el curso en Introducción a Riesgo de Mercado queremos ofrecerle una formación especializada en el mercado financiero. La gestión de riesgos en los mercados financieros, entraña en última instancia la gestión de los riesgos inherentes a las actividades financieras. Básicamente, dichos riesgos son de mercado, de crédito o solvencia y operacional. En las entidades financieras como en las empresas necesitan profesionales que realicen un seguimiento, análisis y control de los distintos riesgos de un proyecto o posible.

Objetivos
- Aprender que es el riesgo de mercado y como detectarlo. - Identificar los objetivos de la gestión del riesgo de mercado. - Conocer las distintas técnicas y medidas para la medición de riesgo de mercado - Estudio sobre el valor en riesgo.
Salidas profesionales
Con el curso en Introducción a Riesgo de Mercado obtendrá rápidamente los conocimientos necesarios para ejercer como profesional en puestos relacionados con el mercado financiero. El alumno podrá optar a puestos de analista comercial, asesor y consultor comercial, analista dentro de entidades bancarias, controller financiero y analista financiero de una empresa.
Para qué te prepara
El curso en Introducción a Riesgo de Mercado le prepara para adquirir conocimientos sobre los diferentes tipos de riesgos de mercado y como detectarlos. Los riesgos de mercado están ligados al tipo de cambio de las principales divisas, el precio de las materias primas e incluso de la propia política. Gracias a este curso obtendrá rápidamente los conocimientos necesarios para optar a un puesto relacionado con el riesgo de mercado.

A quién va dirigido
El presente Curso en Introducción a Riesgo de Mercado está dirigido a todos los profesionales interesados en obtener una formación relativa a la gestión y medición de riesgos del mercado como a todos aquellos estudiantes que desean orientar su carrera hacia el mundo de las finanzas económicas.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso introducción riesgo de mercado

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INEAF
INEAF_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Noemí Romero González

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Rocío Gallardo Rosales

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Carmen Cristina Rodríguez Bayo

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Javier Martín Ocete

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Pablo Contreras Cortes

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Marina De Las Angustias Rivas Bastante

Docente de la facultad de derecho

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso Introducción Riesgo de Mercado 

En este momento vas a poder estudiar sobre la economía de los países, conociendo cómo realizar evaluaciones que nos permitan dar un salto de calidad en nuestra formación, estudia sobre la gestión de riesgos como los de mercado o los de solvencia y haz un seguimiento de los proyectos como todo un especialista gracias a Euroinnova International Online Education y el Curso Introducción Riesgo de Mercado

Aprende en este momento sobre los riesgos de mercado, su detección y la identificación de objetivos de gestión del riesgo. También podrás estudiar las estrategias que se llevan para la medición de estos puntos clave, así como poner un valor al riesgo. Todo ello y mucho más será impartido de forma totalmente online a lo largo del Curso Introducción Riesgo de Mercado

CURSO INTRODUCCIÓN RIESGO DE MERCADO

Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre los tipos de riesgos financieros, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: Los tipos de riesgos financieros 

Tipos de riesgos de mercado

Existen distintos tipos de riesgos de mercado, estos suceden por las pérdidas de valor o posición de la empresa dentro de un sector, esta fluctuación en el mercado produce riesgo. Estos riesgos afectan de manera directa a algunas empresas. Las tipologías de riesgo de mercado son las siguientes:

  • Tasa de interés, cuando se producen variaciones en estas tasas pueden incidir de manera directa en la rentabilidad de la empresa y producir un riesgo. 
  • Mercado, cambios producidos en el sector en sí, como pueden ser variaciones en el valor de las acciones. 
  • Cambio, estos riesgos están relacionados con el cambio de divisa, es muy importante que la empresa base su actividad en divisas estables, ya que el valor de esta puede tener una repercusión en toda la empresa de cara a sus relaciones exteriores. 

Riesgo crediticio

Este riesgo está relacionado con la capacidad de pagar las deudas que tiene una empresa. Para realizar el análisis de riesgo crediticio se han de conocer las distintas relaciones contractuales que tiene la empresa y cuáles son los pagos que tiene que realizar, si la empresa tiene problemas o incapacidad para realizar estos pagos existe un riesgo de carácter crediticio. 

Estos riesgos también se puede producir por el impago de un cliente a la empresa, si se realiza un análisis del cliente y se observa que no puede hacer frente a la deuda con la empresa, esto repercute en el funcionamiento. La realización de reclamaciones de este dinero supone una pérdida de tiempo y de dinero a su vez. 

Backtesting

Cuando nos referimos al backtesting es una forma de análisis, en este se busca medir el rendimiento que tiene la estrategia de inversión de la entidad financiera, para ello se utilizan datos históricos que se han producido en el mercado con anterioridad buscando predecir posibles riesgos. También es muy utilizada en el diseño de estrategias de inversión, gracias a los datos que se han guardado en el pasado se puede conseguir una predicción del funcionamiento de una estrategia, reduciendo de manera notable los riesgos que asume la entidad. 

También es importante el análisis de la situación económica con datos del pasado donde se puede identificar si es o no un buen momento para realizar esta transacción. 

Riesgo de mercado

Un riesgo de mercado se refiere a un riesgo de carácter financiero que puede producirse en una actividad económica o empresarial, este supone una incertidumbre que puede medirse, teniendo un mayor o menor porcentaje de inferir de manera negativa en la entidad. Estas situaciones pueden provocar la pérdida de financiación externa y capital de la empresa. 

En muchas ocasiones una de las variables que se utiliza para medir el riesgo del mercado es la rentabilidad, cuanta más deuda acumula una organización mayor es el riesgo de mercado que tiene, es por ello que las entidades financieras necesitan profesionales capaces de medir estos riesgos financieros para tomar una decisión de inversión en estas empresas. 

Especialízate en el riesgo de mercado junto a Euroinnova 

El riesgo de mercado es aquel que se produce cuando hay pérdidas de valor en los activos que se debe a la fluctuación de los precios del mercado, es decir, es la probabilidad de que el valor de un activo se vea reducido debido a aspectos externos a la actividad, por lo que el mercado y sus condiciones puede afectar. Ejemplo de este tipo de riesgo de mercado puede ser el tipo de interés, el tipo de cambio, los precios de valor y mucho más. El riesgo de mercado puede producirse por aspectos de incidencia directa o indirecta. 

Son varios los tipos de mercado y los riesgos asociados a estos. Entre los más importantes están los siguientes:

  • Tipo de interés, este riesgo tiene una relación directa con las variaciones que se producen en los tipos de interés, estos afectan a los activos y tienen una sensibilidad cuando se producen modificaciones del volumen de los tipos. Cuanto mayor sea el horizonte de una inversión, más alta es la exposición a este riesgo relacionado con los tipos de interés. 
  • Tipo de cambio, el riesgo de los tipos de cambio tiene una asociación directa con el equilibrio que existe entre los poderes de dos monedas. El riesgo es mayor en el caso de que se produzcan operaciones donde existe una conversión hacia la moneda extranjera. Esto no dependerá de la nacionalidad del profesional o inversor, sino de la divisa en la que se trabaje para la realización de las operaciones. 
  • Renta variable, el riesgo de la variabilidad de las acciones y los índices bursátiles tiene una fluctuación constante, pueden producirse variaciones entre las predicciones de la fluctuación que pongan a una compañía en descubierto. 
  • Volatilidad, en este caso el riesgo tiene una asociación directa con el precio de los activos durante un tiempo predeterminado. Es decir, se trata de cuanto cambia su valor y en cuanto tiempo, dependiendo de estos valores se puede calcular el riesgo de volatilidad y la probabilidad de que las carteras de inversión cuenten con variaciones significativas. 
  • Producto, en el caso de este tipo de riesgo tenemos fluctuaciones en el precio de los productos, pudiendo ser estos cambios de manera inmediata o en función de las expectativas que se tengan en un futuro. 

Aprende a hacer frente a estos riesgos de mercado a través de la gestión 

La gestión de riesgos es clave para poder hacer frente a este tipo de variaciones, se han de diseñar políticas que tengan una relación directa con la variación en las divisas, la inflación de cada país, el mercado de los productos o los software de gestión. Todos esto y mucho más será posible con el siguiente Curso Introducción Riesgo de Mercado, logrando dar un salto de calidad en tus conocimientos y disfrutando del mejor contenido impartido de manera totalmente online. 

Realiza más cursos relacionados, como es el Curso de Perito Judicial de Finanzas

¿Por qué estudiar el siguiente Curso Introducción Riesgo de Mercado con Euroinnova?

Son muchas las razones por las que estudiar esta formación, vas a poder aprender todo sobre las acciones que se han de realizar para la predicción de este tipo de riesgos, aprendiendo a hacer frente a ellos y conseguir anticiparnos y gestionarlo de forma correcta. Estas técnicas serán aprendidas a lo largo del Curso Introducción Riesgo de Mercado de Euroinnova International Online Education. 

Solicita información cuanto antes, no dudes en matricularte de la mano de Euroinnova. 

¡Te estamos esperando!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.