Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETENCIAS BÁSICAS Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
Plan de estudios








Titulación de curso herramientas alfabetización digital



Claustro docente







Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado


Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado
Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Herramientas Alfabetización Digital
¿Quieres adentrarte en el sector de la docencia? ¿Te gustaría utilizar tecnologías digitales para buscar información efectiva, así como aplicar estrategias pedagógicas para integrar información? ¿Estás interesado en aprender a evaluar críticamente la información encontrada en medios digitales y diseñar estrategias para mejorar la alfabetización mediática? ¿No puedes desplazarte para llevar a cabo esta formación? Si es así, Euroinnova te ofrece este Curso Online, para que adquieras todas las competencias necesarias del sector.
¿Te gustaría continuar leyendo sobre la materia? Si quieres aprender más sobre la materia, queremos que te adentres en esta área, a través de nuestro blog
¿Qué es alfabetizar?
El alfabetismo se refiere al conocimiento básico de leer, escribir y hablar de las personas, a través del aprendizaje. Se ha ido desarrollando a lo largo de la historia hasta lo que conocemos hoy en día. Es una doctrina que se trabaja en la escuela desde los primeros cursos educativos y supone una importante fuente de comunicación con el resto de la sociedad. Por el contrario, el analfabetismo es la falta de conocimientos que impiden poder desarrollar las habilidades de oración sencilla, lectura y escritura. Esto presenta una limitación a la hora de expresarse, entender y ser entendido por el resto de personas.
¿Qué incluye el alfabetismo digital?
El alfabetismo digital se presenta como la capacidad que tienen las personas de realizar ejercicios o tareas desde un entorno digital. Entre otras cosas, se presentan las capacidades de desarrollar actividades, así como soluciones, información, empleo de herramientas especializadas, etc. En la era de la digitalización y las tecnologías supone un punto de gran importancia para trabajar y aprender.
Debido a la gran penetración que ha tenido el ámbito digital en nuestras vidas, cada vez es más frecuente oír el término de alfabetismo digital. Ha supuesto una enorme evolución en el sector educativo, ya que gracias al uso de internet y los ordenadores, tanto profesores como alumnos se han visto beneficiados en cuanto a facilidad de acceso a la información, herramientas innovadoras de aprendizaje e interconexión entre ellos mismos.
Se trata de un tipo de formación específica en la que se presentan diferentes niveles de alfabetización digital. Estos son:
-
Nivel más básico. Se corresponde con habilidades elementales y básicas en cuanto a las tecnologías. Por ejemplo, serían los conocimientos necesarios para publicar algo en una red social.
-
Nivel intermedio. La tecnología se emplea para facilitar la vida de las personas, así como mejorar la eficiencia y reducir el esfuerzo. Un ejemplo sería, conocer cómo se programa una publicación de redes sociales.
-
Nivel superior. Casa con las personas que tienen la capacidad de desarrollar su propio contenido digital. Permite crear la interfaz necesaria según la necesidad o circunstancia.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la alfabetización digital?
Se trata de una herramienta que se tiene que trabajar más allá de su aprendizaje. El objetivo es tomar soltura y aprender cómo funcionan las tecnologías para poder utilizarlas en beneficio propio. Los beneficios de la alfabetización, entre otros, son:
-
Mejoras en el día a día. El uso cotidiano de las tecnologías y su integración en las rutinas puede suponer una mejora en la calidad de vida, ya que se emplean muchas herramientas muy positivas para las personas.
-
Desarrollo de pensamiento crítico. Ante la cantidad de información que se presenta en estos casos, se desarrolla en las personas una mejora en lo relativo al pensamiento crítico de las personas. El pensamiento crítico es la capacidad de análisis y evaluación de la información que se recibe, creando una opinión justificada al respecto.
En cuanto a inconvenientes, el mayor es la brecha digital que se crea entre las generaciones. Esto reduce considerablemente el ritmo de alfabetización digital de la sociedad.
¿Por qué es importante aprender más sobre la alfabetización digital?
La alfabetización es una de las principales habilidades que se debe de desarrollar y llevar a cabo para poder hacer uso de las nuevas tecnologías y con ello, deberán de aprenderse diversas formas y aprovecharse de todas aquellas oportunidades para acceder a un mundo digital.
En la era digital en la que vivimos, aprender más sobre la alfabetización digital se ha convertido en una habilidad esencial para navegar con éxito en nuestro día a día. Pues el mundo está cada vez más interconectado y dependemos de las tecnologías digitales para comunicarnos, trabajar y acceder a la información.
Entender cómo funcionan estas herramientas nos empodera para tomar decisiones informadas, proteger nuestra privacidad y seguridad en línea, y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el entorno digital. Además, una sólida alfabetización digital nos prepara mejor para los cambios futuros del mercado laboral, donde se valoran cada vez más las competencias tecnológicas.
Por lo tanto, invertir tiempo en mejorar nuestras habilidades digitales no solo nos beneficia a nivel personal y profesional, sino que también nos permite participar activamente en una sociedad que evoluciona rápidamente hacia lo digital. Aprender sobre la alfabetización digital es un paso crucial hacia un futuro más informado e inclusivo.
¿Qué vas a aprender con nuestro Curso de Herramientas de Alfabetización Digital?
Con nuestra formación que tenemos para ti, podrás desarrollar todas las habilidades y competencias necesarias, que te prepararán en el sector de la docencia. Además, una de las principales materias a tratar, son todos aquellos niveles de alfabetización, existentes en la actualidad.
No se trata solo de saber utilizar un ordenador o navegar por Internet; es mucho más que eso. La alfabetización digital implica comprender cómo funcionan las herramientas digitales, saber cómo proteger nuestra información personal en línea y ser capaces de evaluar la veracidad de la información que encontramos.
A medida que más aspectos de nuestra vida diaria se trasladan al ámbito digital, desde la educación hasta las finanzas personales, contar con altos niveles de alfabetización digital nos permite participar plenamente en la sociedad más actual. Además, en el entorno laboral actual, donde las habilidades digitales son cada vez más valoradas por los empleadores, tener una sólida comprensión tecnológica puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional.
Por lo tanto, invertir tiempo en mejorar nuestras competencias digitales no es solo una opción inteligente; es esencial para estar preparados ante los desafíos que se presentan en la actualidad. Al elevar nuestros niveles de alfabetización digital necesaria, no solo mejoramos nuestras propias vidas, sino también contribuimos al avance colectivo hacia un futuro más conectado e inclusivo.
¿Quieres seguir especializándote en esta área? ¿Tienes dudas respecto a la modalidad que te ofrecemos? Contacta con nosotros, y aprende de manera eficiente sobre esta materia. Desde Euroinnova nos pondremos en contacto contigo y trataremos de resolver todas las dudas que te surjan
Especialízate en la alfabetización multimodal
"La alfabetización multimodal es la relación armónica entre tres formas de representar la realidad: textual, audiovisual y digital, que permiten el uso de los recursos tecnológicos actuales". A. Bautista (2007)
Actualmente, la sociedad se caracteriza por contar con un modelo socioeconómico apoyado en la Información y la Comunicación, donde se le da mucha importancia a la formación y el conocimiento y estos van de la mano con la tecnología. Esto provoca que en sociedad tecnológica se expanda el concepto de alfabetización.
La alfabetización es la habilidad para comprender mensajes simbólicos y representarlos y utilizarlos para desarrollarse íntegramente en una sociedad. Aunque la manera tradicional de alfabetización ha sido la alfabetización lecto-escritora (por ser los mensajes textuales los más usados históricamente para transmitir la información), las nuevas tecnologías, junto a la cantidad de información y recursos que ofrecen, proporcionan nuevos medios, nueva simbología y nuevas formas de expresión y de creación.
¿Que acciones se llevan a cabo en la alfabetización digital?
Como ya sabemos, las competencias digitales son muy importantes para el desarrollo de nuestra sociedad, por lo que el educador o educadora social, como agente que desarrolla su labor como profesional educativo de la sociedad, se enfrenta a los siguientes retos:
- Debe formarse en el uso de las nuevas tecnologías, creando contenidos, investigando, experimentando e innovando con ellas bajo una actitud participativa y crítica ante la Sociedad de la Información.
- Contribuir a la incorporación de la tecnología y a la aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Investigar, reflexionar y evaluar los posibles riesgos que puede provocar su mala utilización, para favorecer así el análisis, la crítica y la concienciación de la sociedad.
- Búsqueda continua de nuevos modos de educación que producen nuevas formas de interactuar, y de adaptarse al medio.
¿Qué niveles de alfabetización digital voy a aprender?
Son varios los niveles que existen de alfabetización digital, conocerlos es clave para saber en que lugar te encuentras y que habilidades y conocimientos necesitas mejorar. A continuación vamos a mostrar los niveles de forma introductoria, si quieres saber más te recomendamos matricularte en el Curso de Alfabetización Digital.
- Aprendizaje de uso, este nivel consiste en adquirir las habilidades básicas para el correcto manejo de los diferentes dispositivos tecnológicos, primero tendremos que conocer cómo es el funcionamiento de esta herramienta para seguir aprendiendo sobre su uso.
- Comprensión de uso, en este caso se da un paso más, se intenta mejorar ciertos aspectos de nuestro día a día a través de la utilización de esta herramienta. Gracias a la utilización de ella vamos a ser mucho más eficientes y vamos a comprender los beneficios que nos da.
- Creación de contenido digital, este es el último paso y el más avanzado, consiste en la comunicación a través de ella como puede ser el enriquecimiento de un texto plano, la creación de contenido o la producción de este.
¿Quieres dar el salto profesional de la mano de expertos en materia? ¡Te esperamos en Euroinnova!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.